Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos

Autores
Saccucci, Erika
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En las últimas décadas se han profundizado los conflictos por el acceso a la tierra en América Latina en general, y en Argentina en particular. Aún más puntualmente, en la provincia de Córdoba las luchas por el territorio se han convertido en centrales, dada una matriz de producción a base de commodities y de la especulación financiero-inmobiliaria que excluye a amplios sectores de la sociedad del acceso a la tierra. A partir del año 2011 se comenzaron a desarrollar en Córdoba, Argentina, diversas experiencias de toma de tierra que dan cuenta de la lucha por el territorio. En esta investigación nos hemos centrado en la toma de tierra Cura Vasco a los fines de indagar qué tipo de territorio se configura en el marco del conflicto. El territorio se produce en la intersección entre dispositivos de poder y estrategias de los sujetos en lucha. A partir del análisis de contenido de 13 entrevistas en profundidad realizadas durante los años 2014-2015 se ha indagado sobre la configuración del conflicto desde sus orígenes en 2011. Así, hemos encontrado que el principal dispositivo que allí opera es el político administrativo de la estatalidad que tiene por objeto disciplinar los reclamos y métodos de lucha. Frente a este dispositivo las y los vecinos oponen como estrategia la articulación con instituciones. El territorio que se configura se caracteriza por ser intervenido: por el control de las relaciones sociales y los procesos organizativos a los fines de reproducir la estatalidad y diluir el conflicto social.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 (2019) Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (55). pp. 181-193. ISSN 0327-1471
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3551

id PAUCC_2ae8c7be53993a12c57176f3795d2b7a
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3551
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidosSaccucci, ErikaJA Ciencias políticas (General)En las últimas décadas se han profundizado los conflictos por el acceso a la tierra en América Latina en general, y en Argentina en particular. Aún más puntualmente, en la provincia de Córdoba las luchas por el territorio se han convertido en centrales, dada una matriz de producción a base de commodities y de la especulación financiero-inmobiliaria que excluye a amplios sectores de la sociedad del acceso a la tierra. A partir del año 2011 se comenzaron a desarrollar en Córdoba, Argentina, diversas experiencias de toma de tierra que dan cuenta de la lucha por el territorio. En esta investigación nos hemos centrado en la toma de tierra Cura Vasco a los fines de indagar qué tipo de territorio se configura en el marco del conflicto. El territorio se produce en la intersección entre dispositivos de poder y estrategias de los sujetos en lucha. A partir del análisis de contenido de 13 entrevistas en profundidad realizadas durante los años 2014-2015 se ha indagado sobre la configuración del conflicto desde sus orígenes en 2011. Así, hemos encontrado que el principal dispositivo que allí opera es el político administrativo de la estatalidad que tiene por objeto disciplinar los reclamos y métodos de lucha. Frente a este dispositivo las y los vecinos oponen como estrategia la articulación con instituciones. El territorio que se configura se caracteriza por ser intervenido: por el control de las relaciones sociales y los procesos organizativos a los fines de reproducir la estatalidad y diluir el conflicto social.Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3551/1/A_Saccucci.pdf Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988> (2019) Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (55). pp. 181-193. ISSN 0327-1471 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3551/https://www.redalyc.org/journal/185/18565589008/18565589008.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3551instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.615Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
title Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
spellingShingle Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
Saccucci, Erika
JA Ciencias políticas (General)
title_short Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
title_full Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
title_fullStr Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
title_full_unstemmed Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
title_sort Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos
dc.creator.none.fl_str_mv Saccucci, Erika
author Saccucci, Erika
author_facet Saccucci, Erika
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas se han profundizado los conflictos por el acceso a la tierra en América Latina en general, y en Argentina en particular. Aún más puntualmente, en la provincia de Córdoba las luchas por el territorio se han convertido en centrales, dada una matriz de producción a base de commodities y de la especulación financiero-inmobiliaria que excluye a amplios sectores de la sociedad del acceso a la tierra. A partir del año 2011 se comenzaron a desarrollar en Córdoba, Argentina, diversas experiencias de toma de tierra que dan cuenta de la lucha por el territorio. En esta investigación nos hemos centrado en la toma de tierra Cura Vasco a los fines de indagar qué tipo de territorio se configura en el marco del conflicto. El territorio se produce en la intersección entre dispositivos de poder y estrategias de los sujetos en lucha. A partir del análisis de contenido de 13 entrevistas en profundidad realizadas durante los años 2014-2015 se ha indagado sobre la configuración del conflicto desde sus orígenes en 2011. Así, hemos encontrado que el principal dispositivo que allí opera es el político administrativo de la estatalidad que tiene por objeto disciplinar los reclamos y métodos de lucha. Frente a este dispositivo las y los vecinos oponen como estrategia la articulación con instituciones. El territorio que se configura se caracteriza por ser intervenido: por el control de las relaciones sociales y los procesos organizativos a los fines de reproducir la estatalidad y diluir el conflicto social.
Fil: Saccucci, Erika. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En las últimas décadas se han profundizado los conflictos por el acceso a la tierra en América Latina en general, y en Argentina en particular. Aún más puntualmente, en la provincia de Córdoba las luchas por el territorio se han convertido en centrales, dada una matriz de producción a base de commodities y de la especulación financiero-inmobiliaria que excluye a amplios sectores de la sociedad del acceso a la tierra. A partir del año 2011 se comenzaron a desarrollar en Córdoba, Argentina, diversas experiencias de toma de tierra que dan cuenta de la lucha por el territorio. En esta investigación nos hemos centrado en la toma de tierra Cura Vasco a los fines de indagar qué tipo de territorio se configura en el marco del conflicto. El territorio se produce en la intersección entre dispositivos de poder y estrategias de los sujetos en lucha. A partir del análisis de contenido de 13 entrevistas en profundidad realizadas durante los años 2014-2015 se ha indagado sobre la configuración del conflicto desde sus orígenes en 2011. Así, hemos encontrado que el principal dispositivo que allí opera es el político administrativo de la estatalidad que tiene por objeto disciplinar los reclamos y métodos de lucha. Frente a este dispositivo las y los vecinos oponen como estrategia la articulación con instituciones. El territorio que se configura se caracteriza por ser intervenido: por el control de las relaciones sociales y los procesos organizativos a los fines de reproducir la estatalidad y diluir el conflicto social.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3551/1/A_Saccucci.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3551/1/A_Saccucci.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3551/
https://www.redalyc.org/journal/185/18565589008/18565589008.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy
dc.source.none.fl_str_mv Saccucci, Erika ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2469-0988 <https://orcid.org/0000-0002-2469-0988> (2019) Los dispositivos estatales en el conflicto Cura Vasco en Córdoba en el período 2011-2015: la producción de territorios intervenidos. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (55). pp. 181-193. ISSN 0327-1471
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583161753600
score 12.559606