Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC
- Autores
- Tobanelli, Darío Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brarda, Juan Pablo
- Descripción
- El presente Informe, consiste en un estudio de pre-factibilidad técnica y económica sobre una medida estructural para la mitigación de los problemas del sector central de la Universidad Católica de Córdoba. Para ello, se comprende el estudio de medidas estructurales y no estructurales para la atenuación de los daños provocados por las precipitaciones a nivel de regiones urbanas con el objeto de aplicar los mismos conceptos en la cuenca de estudio. A lo largo del Trabajo Final, se realiza un estudio detallado de la cuenca y sus características intentando descifrar de qué manera se comporta la misma frente a diversas precipitaciones. Se ha delimitado la cuenca, determinado sus pendientes, estudiado los elementos que la componen y los problemas que ocurren dentro de la misma. A su vez, se establecieron los motivos por los cuales hoy en día la parte central del campus ha sufrido inconvenientes tales como grietas y fisuras en las estructuras, asentamientos de las mismas, imposibilidad de transitar algunos sectores debido al agua que ingresa, entre otras cuestiones. En términos del dimensionado, se ha considerado una lluvia de 30 minutos y un periodo de recurrencia de 25 años, mientras que, para su verificación, se ha tomado una lluvia de igual duración, pero con un periodo de recurrencia de 100 años. A partir de dichos datos, se ha recurrido a la implementación de conceptos sobre retardadores hidráulicos, como así también, al uso de herramientas informáticas como lo son: EPA SWMM (para la simulación de una lluvia y el comportamiento del sistema propuesto como solución), y AUTOCAD (para la generación de los planos tanto de la situación actual como los planos de una propuesta elaborada). En base a las alternativas propuestas, se adoptó aquella en la cual se pretende ejecutar dos depósitos a nivel de piso los cuales captarán el agua proveniente de los techos...
Fil: Tobanelli, Darío Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- Tobanelli, Darío Andrés (2023) Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4120
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_5e106ac120c841bc5d1be8d538045c14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4120 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCCTobanelli, Darío AndrésTA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)El presente Informe, consiste en un estudio de pre-factibilidad técnica y económica sobre una medida estructural para la mitigación de los problemas del sector central de la Universidad Católica de Córdoba. Para ello, se comprende el estudio de medidas estructurales y no estructurales para la atenuación de los daños provocados por las precipitaciones a nivel de regiones urbanas con el objeto de aplicar los mismos conceptos en la cuenca de estudio. A lo largo del Trabajo Final, se realiza un estudio detallado de la cuenca y sus características intentando descifrar de qué manera se comporta la misma frente a diversas precipitaciones. Se ha delimitado la cuenca, determinado sus pendientes, estudiado los elementos que la componen y los problemas que ocurren dentro de la misma. A su vez, se establecieron los motivos por los cuales hoy en día la parte central del campus ha sufrido inconvenientes tales como grietas y fisuras en las estructuras, asentamientos de las mismas, imposibilidad de transitar algunos sectores debido al agua que ingresa, entre otras cuestiones. En términos del dimensionado, se ha considerado una lluvia de 30 minutos y un periodo de recurrencia de 25 años, mientras que, para su verificación, se ha tomado una lluvia de igual duración, pero con un periodo de recurrencia de 100 años. A partir de dichos datos, se ha recurrido a la implementación de conceptos sobre retardadores hidráulicos, como así también, al uso de herramientas informáticas como lo son: EPA SWMM (para la simulación de una lluvia y el comportamiento del sistema propuesto como solución), y AUTOCAD (para la generación de los planos tanto de la situación actual como los planos de una propuesta elaborada). En base a las alternativas propuestas, se adoptó aquella en la cual se pretende ejecutar dos depósitos a nivel de piso los cuales captarán el agua proveniente de los techos...Fil: Tobanelli, Darío Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaBrarda, Juan Pablo2023-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4120/1/TF_Tobanelli.pdf Tobanelli, Darío Andrés (2023) Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4120/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:46Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4120instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:46.297Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC |
title |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC |
spellingShingle |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC Tobanelli, Darío Andrés TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
title_short |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC |
title_full |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC |
title_fullStr |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC |
title_full_unstemmed |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC |
title_sort |
Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tobanelli, Darío Andrés |
author |
Tobanelli, Darío Andrés |
author_facet |
Tobanelli, Darío Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brarda, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
topic |
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Informe, consiste en un estudio de pre-factibilidad técnica y económica sobre una medida estructural para la mitigación de los problemas del sector central de la Universidad Católica de Córdoba. Para ello, se comprende el estudio de medidas estructurales y no estructurales para la atenuación de los daños provocados por las precipitaciones a nivel de regiones urbanas con el objeto de aplicar los mismos conceptos en la cuenca de estudio. A lo largo del Trabajo Final, se realiza un estudio detallado de la cuenca y sus características intentando descifrar de qué manera se comporta la misma frente a diversas precipitaciones. Se ha delimitado la cuenca, determinado sus pendientes, estudiado los elementos que la componen y los problemas que ocurren dentro de la misma. A su vez, se establecieron los motivos por los cuales hoy en día la parte central del campus ha sufrido inconvenientes tales como grietas y fisuras en las estructuras, asentamientos de las mismas, imposibilidad de transitar algunos sectores debido al agua que ingresa, entre otras cuestiones. En términos del dimensionado, se ha considerado una lluvia de 30 minutos y un periodo de recurrencia de 25 años, mientras que, para su verificación, se ha tomado una lluvia de igual duración, pero con un periodo de recurrencia de 100 años. A partir de dichos datos, se ha recurrido a la implementación de conceptos sobre retardadores hidráulicos, como así también, al uso de herramientas informáticas como lo son: EPA SWMM (para la simulación de una lluvia y el comportamiento del sistema propuesto como solución), y AUTOCAD (para la generación de los planos tanto de la situación actual como los planos de una propuesta elaborada). En base a las alternativas propuestas, se adoptó aquella en la cual se pretende ejecutar dos depósitos a nivel de piso los cuales captarán el agua proveniente de los techos... Fil: Tobanelli, Darío Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El presente Informe, consiste en un estudio de pre-factibilidad técnica y económica sobre una medida estructural para la mitigación de los problemas del sector central de la Universidad Católica de Córdoba. Para ello, se comprende el estudio de medidas estructurales y no estructurales para la atenuación de los daños provocados por las precipitaciones a nivel de regiones urbanas con el objeto de aplicar los mismos conceptos en la cuenca de estudio. A lo largo del Trabajo Final, se realiza un estudio detallado de la cuenca y sus características intentando descifrar de qué manera se comporta la misma frente a diversas precipitaciones. Se ha delimitado la cuenca, determinado sus pendientes, estudiado los elementos que la componen y los problemas que ocurren dentro de la misma. A su vez, se establecieron los motivos por los cuales hoy en día la parte central del campus ha sufrido inconvenientes tales como grietas y fisuras en las estructuras, asentamientos de las mismas, imposibilidad de transitar algunos sectores debido al agua que ingresa, entre otras cuestiones. En términos del dimensionado, se ha considerado una lluvia de 30 minutos y un periodo de recurrencia de 25 años, mientras que, para su verificación, se ha tomado una lluvia de igual duración, pero con un periodo de recurrencia de 100 años. A partir de dichos datos, se ha recurrido a la implementación de conceptos sobre retardadores hidráulicos, como así también, al uso de herramientas informáticas como lo son: EPA SWMM (para la simulación de una lluvia y el comportamiento del sistema propuesto como solución), y AUTOCAD (para la generación de los planos tanto de la situación actual como los planos de una propuesta elaborada). En base a las alternativas propuestas, se adoptó aquella en la cual se pretende ejecutar dos depósitos a nivel de piso los cuales captarán el agua proveniente de los techos... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4120/1/TF_Tobanelli.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4120/1/TF_Tobanelli.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4120/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tobanelli, Darío Andrés (2023) Medidas estructurales para la mitigación de inundaciones en regiones urbanas: retardador en zona central del Campus UCC. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621584575234048 |
score |
12.558318 |