Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
- Autores
- Mignola, Liliana; Peñaloza, Ángel Vicente
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966, se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido.
Fil: Mignola, Liliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Peñaloza, Ángel Vicente. IPEM Nº 164 “Ataliva Herrera”; Argentina - Fuente
- Mignola, Liliana and Peñaloza, Ángel Vicente (2006) Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966. Mundo Agrario, 6 (12). ISSN 1515-5994
- Materia
- D Historia (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3398
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_5bed6586c08a915af417532f06fc182d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3398 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966Mignola, LilianaPeñaloza, Ángel VicenteD Historia (General)En este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966, se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido.Fil: Mignola, Liliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Peñaloza, Ángel Vicente. IPEM Nº 164 “Ataliva Herrera”; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2006-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3398/1/A_Mignola_Pe%C3%B1aloza.pdf Mignola, Liliana and Peñaloza, Ángel Vicente (2006) Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966. Mundo Agrario, 6 (12). ISSN 1515-5994 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3398/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84501212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3398instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:33.956Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 |
title |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 |
spellingShingle |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 Mignola, Liliana D Historia (General) |
title_short |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 |
title_full |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 |
title_fullStr |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 |
title_full_unstemmed |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 |
title_sort |
Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mignola, Liliana Peñaloza, Ángel Vicente |
author |
Mignola, Liliana |
author_facet |
Mignola, Liliana Peñaloza, Ángel Vicente |
author_role |
author |
author2 |
Peñaloza, Ángel Vicente |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
D Historia (General) |
topic |
D Historia (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966, se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido. Fil: Mignola, Liliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Peñaloza, Ángel Vicente. IPEM Nº 164 “Ataliva Herrera”; Argentina |
description |
En este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966, se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3398/1/A_Mignola_Pe%C3%B1aloza.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3398/1/A_Mignola_Pe%C3%B1aloza.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3398/ https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84501212 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mignola, Liliana and Peñaloza, Ángel Vicente (2006) Estado y cooperativismo eléctrico: el caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966. Mundo Agrario, 6 (12). ISSN 1515-5994 reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621582285144064 |
score |
12.558318 |