Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966

Autores
Mignola, Liliana; Peñaloza Tejeda, Angel Vicente
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966(1), se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido.
In this article, which is part of a major investigation devoted to the study of the electric development of the province of Córdoba between 1958 and 1966(1), it is analyzed the role played by cooperativism in the process of electrification and the results of the policy of the state when encouraging these types of institutions. The institution in charge of implementing that policy, expressly delegated by the local state, was Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), (Provicial Electricity Company of Córdoba ); that is why it enjoys a distinguished position in the installations and development of these entities. In the consulted sources of information, particularly the memories and balance sheets of the public organization above mentioned, we have found detailed information about the financial help and the loans that the teams granted to cooperatives, tending to favor the expansion of the service to rural areas adjacent to the towns in which they were settled and also information about the development of the provincial electric infrastructure, across which the associations distributed the fluid.
Fil: Mignola, Liliana. Universidad Católica Córdoba.
Fil: Peñaloza Tejeda, Angel Vicente. IPEM Nº 164 "Ataliva Herrera".
Fuente
Mundo Agrario, 6(12). (2006)
Materia
Historia
Historia económica
Cooperativas
Electricidad
Córdoba
Estado
Electricidad
Cooperativismo
Expansión Rural
Córdoba
State
Electricity
Cooperativism
Rural Expansion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr533

id MemAca_f12d99d1b096ac046f61c306efd0d187
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr533
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966Mignola, LilianaPeñaloza Tejeda, Angel VicenteHistoriaHistoria económicaCooperativasElectricidadCórdobaEstadoElectricidadCooperativismoExpansión RuralCórdobaStateElectricityCooperativismRural ExpansionEn este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966(1), se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido.In this article, which is part of a major investigation devoted to the study of the electric development of the province of Córdoba between 1958 and 1966(1), it is analyzed the role played by cooperativism in the process of electrification and the results of the policy of the state when encouraging these types of institutions. The institution in charge of implementing that policy, expressly delegated by the local state, was Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), (Provicial Electricity Company of Córdoba ); that is why it enjoys a distinguished position in the installations and development of these entities. In the consulted sources of information, particularly the memories and balance sheets of the public organization above mentioned, we have found detailed information about the financial help and the loans that the teams granted to cooperatives, tending to favor the expansion of the service to rural areas adjacent to the towns in which they were settled and also information about the development of the provincial electric infrastructure, across which the associations distributed the fluid.Fil: Mignola, Liliana. Universidad Católica Córdoba.Fil: Peñaloza Tejeda, Angel Vicente. IPEM Nº 164 "Ataliva Herrera".2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.533/pr.533.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr533Mundo Agrario, 6(12). (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:06:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr533Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:06:29.083Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
title Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
spellingShingle Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
Mignola, Liliana
Historia
Historia económica
Cooperativas
Electricidad
Córdoba
Estado
Electricidad
Cooperativismo
Expansión Rural
Córdoba
State
Electricity
Cooperativism
Rural Expansion
title_short Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
title_full Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
title_fullStr Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
title_full_unstemmed Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
title_sort Estado y cooperativismo eléctrico. El caso de la provincia de Córdoba, 1958-1966
dc.creator.none.fl_str_mv Mignola, Liliana
Peñaloza Tejeda, Angel Vicente
author Mignola, Liliana
author_facet Mignola, Liliana
Peñaloza Tejeda, Angel Vicente
author_role author
author2 Peñaloza Tejeda, Angel Vicente
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia económica
Cooperativas
Electricidad
Córdoba
Estado
Electricidad
Cooperativismo
Expansión Rural
Córdoba
State
Electricity
Cooperativism
Rural Expansion
topic Historia
Historia económica
Cooperativas
Electricidad
Córdoba
Estado
Electricidad
Cooperativismo
Expansión Rural
Córdoba
State
Electricity
Cooperativism
Rural Expansion
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966(1), se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido.
In this article, which is part of a major investigation devoted to the study of the electric development of the province of Córdoba between 1958 and 1966(1), it is analyzed the role played by cooperativism in the process of electrification and the results of the policy of the state when encouraging these types of institutions. The institution in charge of implementing that policy, expressly delegated by the local state, was Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), (Provicial Electricity Company of Córdoba ); that is why it enjoys a distinguished position in the installations and development of these entities. In the consulted sources of information, particularly the memories and balance sheets of the public organization above mentioned, we have found detailed information about the financial help and the loans that the teams granted to cooperatives, tending to favor the expansion of the service to rural areas adjacent to the towns in which they were settled and also information about the development of the provincial electric infrastructure, across which the associations distributed the fluid.
Fil: Mignola, Liliana. Universidad Católica Córdoba.
Fil: Peñaloza Tejeda, Angel Vicente. IPEM Nº 164 "Ataliva Herrera".
description En este artículo, que es parte de una investigación mayor dedicada al estudio del desarrollo eléctrico de la provincia de Córdoba entre 1958 y 1966(1), se analiza el papel jugado por el cooperativismo en el proceso de electrificación y los resultados de la política estatal de fomento de ese tipo de instituciones. La encargada de implementar esa política, por expresa delegación del Estado local, fue la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); es por ello que la misma, ocupa un lugar destacado en la instalación y desarrollo de estas entidades. En las fuentes consultadas, especialmente las memorias y balances de la organización pública, anteriormente nombrada, hemos encontrado información detallada sobre la ayuda financiera y los préstamos de equipos realizados a las cooperativas, tendientes a favorecer la expansión del servicio a las zonas rurales adyacentes a las localidades en las que estaban radicadas; como así también respecto del desarrollo de la infraestructura eléctrica provincial a través de la cual, las asociaciones distribuirían el fluido.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.533/pr.533.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr533
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.533/pr.533.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 6(12). (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607035040497664
score 13.001348