Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos

Autores
Caamaño Nelli, Gabriel; Dasso, Clarita María; García, Carlos Marcelo; Mascuka, Ezequiel Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La ausencia de registros históricos de caudales aptos hace necesario evaluar indirectamente las crecidas de proyecto, mediante transformación de lluvias de diseño, precipitaciones críticas que hipotéticamente ocurrirían en el futuro con determinada frecuencia. La predicción de tales lluvias incluye su distribución temporal característica o hietograma tipo. Una técnica para estimarla es extraer datos de la relación intensidad duración-recurrencia (i-d-T) de las lluvias máximas, alternando con aumentos de duración, como el método de Intensidad Instantánea. Esta técnica produce un hietograma continuo, automáticamente compatible con la relación i-d-T pues de ella se extrae y es factible explicitarlo analíticamente, como es el caso del Modelo DIT (Caamaño Nelli y García, 1999). Los objetivos del presente trabajo son: verificar la ecuación del hietograma tipo de intensidad instantánea que produce el modelo DIT con tres parámetros (Caamaño Nelli et al., 2012), aplicarla con datos de Ceres (Santa Fe) para duraciones breves y comparar los resultados con los de métodos de síntesis (Huff, 1967; Pilgrim y Cordery, 1975). Como resultados, la ecuación del hietograma no varía con la recurrencia, la pérdida de volumen se corrige y la altura del pico se muestra mucho más verosímil. Esto respalda el procedimiento ensayado y lo hace recomendable en ausencia de hietogramas históricos.
Fil: Caamaño Nelli, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dasso, Clarita María. Instituto Nacional del Agua, Córdoba, Argentina
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Mascuka, Ezequiel Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fuente
Caamaño Nelli, Gabriel, Dasso, Clarita María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8051-513X , García, Carlos Marcelo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4091-6756 and Mascuka, Ezequiel Nicolás (2013) Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos. Cuadernos del CURIHAM, 19. pp. 25-34. ISSN 2683-8168
Materia
T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4185

id PAUCC_54aa3aee4cf7ab44ab8696de987cee69
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4185
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicosCaamaño Nelli, GabrielDasso, Clarita MaríaGarcía, Carlos MarceloMascuka, Ezequiel NicolásT Tecnología (General)TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)La ausencia de registros históricos de caudales aptos hace necesario evaluar indirectamente las crecidas de proyecto, mediante transformación de lluvias de diseño, precipitaciones críticas que hipotéticamente ocurrirían en el futuro con determinada frecuencia. La predicción de tales lluvias incluye su distribución temporal característica o hietograma tipo. Una técnica para estimarla es extraer datos de la relación intensidad duración-recurrencia (i-d-T) de las lluvias máximas, alternando con aumentos de duración, como el método de Intensidad Instantánea. Esta técnica produce un hietograma continuo, automáticamente compatible con la relación i-d-T pues de ella se extrae y es factible explicitarlo analíticamente, como es el caso del Modelo DIT (Caamaño Nelli y García, 1999). Los objetivos del presente trabajo son: verificar la ecuación del hietograma tipo de intensidad instantánea que produce el modelo DIT con tres parámetros (Caamaño Nelli et al., 2012), aplicarla con datos de Ceres (Santa Fe) para duraciones breves y comparar los resultados con los de métodos de síntesis (Huff, 1967; Pilgrim y Cordery, 1975). Como resultados, la ecuación del hietograma no varía con la recurrencia, la pérdida de volumen se corrige y la altura del pico se muestra mucho más verosímil. Esto respalda el procedimiento ensayado y lo hace recomendable en ausencia de hietogramas históricos.Fil: Caamaño Nelli, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dasso, Clarita María. Instituto Nacional del Agua, Córdoba, ArgentinaFil: García, Carlos Marcelo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Mascuka, Ezequiel Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2013-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4185/1/A_Caama%C3%B1o_Dasso_Garc%C3%ADa_Mascuka.pdf Caamaño Nelli, Gabriel, Dasso, Clarita María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8051-513X <https://orcid.org/0000-0002-8051-513X>, García, Carlos Marcelo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4091-6756 <https://orcid.org/0000-0002-4091-6756> and Mascuka, Ezequiel Nicolás (2013) Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos. Cuadernos del CURIHAM, 19. pp. 25-34. ISSN 2683-8168 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4185/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.35305/curiham.v19i0.89info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4185instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:48.041Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
title Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
spellingShingle Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
Caamaño Nelli, Gabriel
T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
title_short Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
title_full Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
title_fullStr Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
title_full_unstemmed Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
title_sort Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos
dc.creator.none.fl_str_mv Caamaño Nelli, Gabriel
Dasso, Clarita María
García, Carlos Marcelo
Mascuka, Ezequiel Nicolás
author Caamaño Nelli, Gabriel
author_facet Caamaño Nelli, Gabriel
Dasso, Clarita María
García, Carlos Marcelo
Mascuka, Ezequiel Nicolás
author_role author
author2 Dasso, Clarita María
García, Carlos Marcelo
Mascuka, Ezequiel Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
topic T Tecnología (General)
TA Ingeniería de asistencia técnica (General). Ingeniería Civil (General)
dc.description.none.fl_txt_mv La ausencia de registros históricos de caudales aptos hace necesario evaluar indirectamente las crecidas de proyecto, mediante transformación de lluvias de diseño, precipitaciones críticas que hipotéticamente ocurrirían en el futuro con determinada frecuencia. La predicción de tales lluvias incluye su distribución temporal característica o hietograma tipo. Una técnica para estimarla es extraer datos de la relación intensidad duración-recurrencia (i-d-T) de las lluvias máximas, alternando con aumentos de duración, como el método de Intensidad Instantánea. Esta técnica produce un hietograma continuo, automáticamente compatible con la relación i-d-T pues de ella se extrae y es factible explicitarlo analíticamente, como es el caso del Modelo DIT (Caamaño Nelli y García, 1999). Los objetivos del presente trabajo son: verificar la ecuación del hietograma tipo de intensidad instantánea que produce el modelo DIT con tres parámetros (Caamaño Nelli et al., 2012), aplicarla con datos de Ceres (Santa Fe) para duraciones breves y comparar los resultados con los de métodos de síntesis (Huff, 1967; Pilgrim y Cordery, 1975). Como resultados, la ecuación del hietograma no varía con la recurrencia, la pérdida de volumen se corrige y la altura del pico se muestra mucho más verosímil. Esto respalda el procedimiento ensayado y lo hace recomendable en ausencia de hietogramas históricos.
Fil: Caamaño Nelli, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dasso, Clarita María. Instituto Nacional del Agua, Córdoba, Argentina
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Mascuka, Ezequiel Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
description La ausencia de registros históricos de caudales aptos hace necesario evaluar indirectamente las crecidas de proyecto, mediante transformación de lluvias de diseño, precipitaciones críticas que hipotéticamente ocurrirían en el futuro con determinada frecuencia. La predicción de tales lluvias incluye su distribución temporal característica o hietograma tipo. Una técnica para estimarla es extraer datos de la relación intensidad duración-recurrencia (i-d-T) de las lluvias máximas, alternando con aumentos de duración, como el método de Intensidad Instantánea. Esta técnica produce un hietograma continuo, automáticamente compatible con la relación i-d-T pues de ella se extrae y es factible explicitarlo analíticamente, como es el caso del Modelo DIT (Caamaño Nelli y García, 1999). Los objetivos del presente trabajo son: verificar la ecuación del hietograma tipo de intensidad instantánea que produce el modelo DIT con tres parámetros (Caamaño Nelli et al., 2012), aplicarla con datos de Ceres (Santa Fe) para duraciones breves y comparar los resultados con los de métodos de síntesis (Huff, 1967; Pilgrim y Cordery, 1975). Como resultados, la ecuación del hietograma no varía con la recurrencia, la pérdida de volumen se corrige y la altura del pico se muestra mucho más verosímil. Esto respalda el procedimiento ensayado y lo hace recomendable en ausencia de hietogramas históricos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4185/1/A_Caama%C3%B1o_Dasso_Garc%C3%ADa_Mascuka.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4185/1/A_Caama%C3%B1o_Dasso_Garc%C3%ADa_Mascuka.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4185/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.35305/curiham.v19i0.89
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv Caamaño Nelli, Gabriel, Dasso, Clarita María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8051-513X <https://orcid.org/0000-0002-8051-513X>, García, Carlos Marcelo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4091-6756 <https://orcid.org/0000-0002-4091-6756> and Mascuka, Ezequiel Nicolás (2013) Validez de la técnica de intensidad instantánea para la extracción de hietogramas de diseño típicos. Cuadernos del CURIHAM, 19. pp. 25-34. ISSN 2683-8168
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584666460160
score 12.559606