Ciudad huerta

Autores
Gallo, Ignacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, José Ignacio
Descripción
Tomarse el atrevimiento de pensar por uno mismo tiene un costo. Porque si realmente pensaras algo, pensarías lo contrario. Siempre han sido unos pocos lo que han tenido el valor de pensar. A nivel evolutivo, estamos programados para estar de acuerdo con las ideas preexistentes, es un instinto de supervivencia que nos aferra al grupo, a la manada. Por eso, pensar ha sido un peligro a lo largo de nuestra evolución. Que estes de acuerdo con una idea difiere mucho a pensar una idea. Las dos son ideas, pero una es aceptada y la otra es generada. En un principio, para que una idea sea aceptada debe haber sido, alguna vez, generada por alguien. Hoy vivimos en tiempos privilegiados, pero en el pasado, gente ha muerto por pensar. Pensar trae consigo revolución. Y la revolución aterra. Para la gente lo conocido es bueno, es confiable. El pensar te lleva más allá; trasciende, y como no sé qué hay más allá, ¡mejor no pensar! Pensar es un peligro. Derriba muros y construye otros. ¿Pensamos de manera auténtica o vivimos en la ilusión de pensar que pensamos de manera auténtica? ¿Podemos pensar algo nuevo? El desafío de responder estas inquietudes fueron motor de plantear un proyecto donde respondamos afirmativamente estas preguntas, con el fin de llevar al límite la capacidad de pensar por nosotros mismos.
Fil: Gallo, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Gallo, Ignacio (2023) Ciudad huerta. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4141

id PAUCC_4fd0ee0d641ac5b7ad6dd2d54a74aff0
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4141
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Ciudad huertaGallo, IgnacioNA ArquitecturaTomarse el atrevimiento de pensar por uno mismo tiene un costo. Porque si realmente pensaras algo, pensarías lo contrario. Siempre han sido unos pocos lo que han tenido el valor de pensar. A nivel evolutivo, estamos programados para estar de acuerdo con las ideas preexistentes, es un instinto de supervivencia que nos aferra al grupo, a la manada. Por eso, pensar ha sido un peligro a lo largo de nuestra evolución. Que estes de acuerdo con una idea difiere mucho a pensar una idea. Las dos son ideas, pero una es aceptada y la otra es generada. En un principio, para que una idea sea aceptada debe haber sido, alguna vez, generada por alguien. Hoy vivimos en tiempos privilegiados, pero en el pasado, gente ha muerto por pensar. Pensar trae consigo revolución. Y la revolución aterra. Para la gente lo conocido es bueno, es confiable. El pensar te lleva más allá; trasciende, y como no sé qué hay más allá, ¡mejor no pensar! Pensar es un peligro. Derriba muros y construye otros. ¿Pensamos de manera auténtica o vivimos en la ilusión de pensar que pensamos de manera auténtica? ¿Podemos pensar algo nuevo? El desafío de responder estas inquietudes fueron motor de plantear un proyecto donde respondamos afirmativamente estas preguntas, con el fin de llevar al límite la capacidad de pensar por nosotros mismos.Fil: Gallo, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2023-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4141/1/TF_Gallo.pdf Gallo, Ignacio (2023) Ciudad huerta. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4141/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-30T12:04:32Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4141instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-30 12:04:32.651Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudad huerta
title Ciudad huerta
spellingShingle Ciudad huerta
Gallo, Ignacio
NA Arquitectura
title_short Ciudad huerta
title_full Ciudad huerta
title_fullStr Ciudad huerta
title_full_unstemmed Ciudad huerta
title_sort Ciudad huerta
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Ignacio
author Gallo, Ignacio
author_facet Gallo, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, José Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Tomarse el atrevimiento de pensar por uno mismo tiene un costo. Porque si realmente pensaras algo, pensarías lo contrario. Siempre han sido unos pocos lo que han tenido el valor de pensar. A nivel evolutivo, estamos programados para estar de acuerdo con las ideas preexistentes, es un instinto de supervivencia que nos aferra al grupo, a la manada. Por eso, pensar ha sido un peligro a lo largo de nuestra evolución. Que estes de acuerdo con una idea difiere mucho a pensar una idea. Las dos son ideas, pero una es aceptada y la otra es generada. En un principio, para que una idea sea aceptada debe haber sido, alguna vez, generada por alguien. Hoy vivimos en tiempos privilegiados, pero en el pasado, gente ha muerto por pensar. Pensar trae consigo revolución. Y la revolución aterra. Para la gente lo conocido es bueno, es confiable. El pensar te lleva más allá; trasciende, y como no sé qué hay más allá, ¡mejor no pensar! Pensar es un peligro. Derriba muros y construye otros. ¿Pensamos de manera auténtica o vivimos en la ilusión de pensar que pensamos de manera auténtica? ¿Podemos pensar algo nuevo? El desafío de responder estas inquietudes fueron motor de plantear un proyecto donde respondamos afirmativamente estas preguntas, con el fin de llevar al límite la capacidad de pensar por nosotros mismos.
Fil: Gallo, Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description Tomarse el atrevimiento de pensar por uno mismo tiene un costo. Porque si realmente pensaras algo, pensarías lo contrario. Siempre han sido unos pocos lo que han tenido el valor de pensar. A nivel evolutivo, estamos programados para estar de acuerdo con las ideas preexistentes, es un instinto de supervivencia que nos aferra al grupo, a la manada. Por eso, pensar ha sido un peligro a lo largo de nuestra evolución. Que estes de acuerdo con una idea difiere mucho a pensar una idea. Las dos son ideas, pero una es aceptada y la otra es generada. En un principio, para que una idea sea aceptada debe haber sido, alguna vez, generada por alguien. Hoy vivimos en tiempos privilegiados, pero en el pasado, gente ha muerto por pensar. Pensar trae consigo revolución. Y la revolución aterra. Para la gente lo conocido es bueno, es confiable. El pensar te lleva más allá; trasciende, y como no sé qué hay más allá, ¡mejor no pensar! Pensar es un peligro. Derriba muros y construye otros. ¿Pensamos de manera auténtica o vivimos en la ilusión de pensar que pensamos de manera auténtica? ¿Podemos pensar algo nuevo? El desafío de responder estas inquietudes fueron motor de plantear un proyecto donde respondamos afirmativamente estas preguntas, con el fin de llevar al límite la capacidad de pensar por nosotros mismos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4141/1/TF_Gallo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4141/1/TF_Gallo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4141/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Gallo, Ignacio (2023) Ciudad huerta. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1847421081857556480
score 12.589754