CED: Complejo Educacional y Deportivo

Autores
Pinta, Federico; Rachid, Osain Charif
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manavella, Adrián Gonzalo
Descripción
Este libro recopila la información del trabajo final de carrera, el cual se desarrolló durante el año 2019. La metodología de trabajo se basó en detectar problemas relacionados a lo urbano, la arquitectura, el paisaje; y a través de un proyecto que involucre estas escalas buscar la mejor solución. La problemática a tratar es la falta de infraestructura y oportunidades para aquellos deportistas que deseen desarrollar diferentes actividades y formarse como profesionales en la ciudad de Río Tercero que a través del decreto de ley 27.378 se establece: “Declárese Capital Nacional del Deportista a la ciudad de Río Tercero, departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba” El proyecto además de tratar la falta de infraestructura para realización de diferentes deportes busca enfocarse en la falta de oportunidades para aquellos deportistas en los cuales no pueden vivir de alguna practica deportiva como profesión, además de mejorar y potenciar a la ciudad como un nuevo polo de atracción en cuanto a lo deportivo y cultural. La actividad deportiva es de vital importancia para el desarrollo de la ciudad de Rio Tercero. La ciudad de Rio Tercero carece de infraestructura publica para satisfacer las necesidades tanto en lo deportivo como en lo educacional, en su mayoría esto se ve resulto por diferentes instituciones privadas que se encuentran saturadas. Esto genera una gran desigualdad y acrecienta la falta de oportunidades para los habitantes de la ciudad que no pueden acceder a los mismos, esto nos permite replantearnos el condecoro de “Capital Nacional del Deportista” cuando la mayoría de los deportistas de la ciudad reconocidos a nivel internacional fueron formados fuera de la ciudad. La implementación de una nueva infraestructura educacional y deportiva aparece como un proceso que puede brindar grandes resultados para la ciudad, los beneficiarios no solo serian para los residentes de la ciudad sino también para todas aquellas localidades cercanas a la ciudad esta intervención arquitectónica generara innumerable nuevas oportunidades no solo en lo deportivo, cultural, social, y económico.
Fil: Pinta, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: Rachid, Osain Charif. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fuente
Pinta, Federico and Rachid, Osain Charif (2020) CED: Complejo Educacional y Deportivo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2808

id PAUCC_4c63ad195ebe52f315d6d5b82d56a176
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2808
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling CED: Complejo Educacional y DeportivoPinta, FedericoRachid, Osain CharifNA ArquitecturaEste libro recopila la información del trabajo final de carrera, el cual se desarrolló durante el año 2019. La metodología de trabajo se basó en detectar problemas relacionados a lo urbano, la arquitectura, el paisaje; y a través de un proyecto que involucre estas escalas buscar la mejor solución. La problemática a tratar es la falta de infraestructura y oportunidades para aquellos deportistas que deseen desarrollar diferentes actividades y formarse como profesionales en la ciudad de Río Tercero que a través del decreto de ley 27.378 se establece: “Declárese Capital Nacional del Deportista a la ciudad de Río Tercero, departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba” El proyecto además de tratar la falta de infraestructura para realización de diferentes deportes busca enfocarse en la falta de oportunidades para aquellos deportistas en los cuales no pueden vivir de alguna practica deportiva como profesión, además de mejorar y potenciar a la ciudad como un nuevo polo de atracción en cuanto a lo deportivo y cultural. La actividad deportiva es de vital importancia para el desarrollo de la ciudad de Rio Tercero. La ciudad de Rio Tercero carece de infraestructura publica para satisfacer las necesidades tanto en lo deportivo como en lo educacional, en su mayoría esto se ve resulto por diferentes instituciones privadas que se encuentran saturadas. Esto genera una gran desigualdad y acrecienta la falta de oportunidades para los habitantes de la ciudad que no pueden acceder a los mismos, esto nos permite replantearnos el condecoro de “Capital Nacional del Deportista” cuando la mayoría de los deportistas de la ciudad reconocidos a nivel internacional fueron formados fuera de la ciudad. La implementación de una nueva infraestructura educacional y deportiva aparece como un proceso que puede brindar grandes resultados para la ciudad, los beneficiarios no solo serian para los residentes de la ciudad sino también para todas aquellas localidades cercanas a la ciudad esta intervención arquitectónica generara innumerable nuevas oportunidades no solo en lo deportivo, cultural, social, y económico.Fil: Pinta, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Fil: Rachid, Osain Charif. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Manavella, Adrián Gonzalo2020-11-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2808/1/TF_Pinta_Rachid.pdf Pinta, Federico and Rachid, Osain Charif (2020) CED: Complejo Educacional y Deportivo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2808/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:40Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2808instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:40.853Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv CED: Complejo Educacional y Deportivo
title CED: Complejo Educacional y Deportivo
spellingShingle CED: Complejo Educacional y Deportivo
Pinta, Federico
NA Arquitectura
title_short CED: Complejo Educacional y Deportivo
title_full CED: Complejo Educacional y Deportivo
title_fullStr CED: Complejo Educacional y Deportivo
title_full_unstemmed CED: Complejo Educacional y Deportivo
title_sort CED: Complejo Educacional y Deportivo
dc.creator.none.fl_str_mv Pinta, Federico
Rachid, Osain Charif
author Pinta, Federico
author_facet Pinta, Federico
Rachid, Osain Charif
author_role author
author2 Rachid, Osain Charif
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manavella, Adrián Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro recopila la información del trabajo final de carrera, el cual se desarrolló durante el año 2019. La metodología de trabajo se basó en detectar problemas relacionados a lo urbano, la arquitectura, el paisaje; y a través de un proyecto que involucre estas escalas buscar la mejor solución. La problemática a tratar es la falta de infraestructura y oportunidades para aquellos deportistas que deseen desarrollar diferentes actividades y formarse como profesionales en la ciudad de Río Tercero que a través del decreto de ley 27.378 se establece: “Declárese Capital Nacional del Deportista a la ciudad de Río Tercero, departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba” El proyecto además de tratar la falta de infraestructura para realización de diferentes deportes busca enfocarse en la falta de oportunidades para aquellos deportistas en los cuales no pueden vivir de alguna practica deportiva como profesión, además de mejorar y potenciar a la ciudad como un nuevo polo de atracción en cuanto a lo deportivo y cultural. La actividad deportiva es de vital importancia para el desarrollo de la ciudad de Rio Tercero. La ciudad de Rio Tercero carece de infraestructura publica para satisfacer las necesidades tanto en lo deportivo como en lo educacional, en su mayoría esto se ve resulto por diferentes instituciones privadas que se encuentran saturadas. Esto genera una gran desigualdad y acrecienta la falta de oportunidades para los habitantes de la ciudad que no pueden acceder a los mismos, esto nos permite replantearnos el condecoro de “Capital Nacional del Deportista” cuando la mayoría de los deportistas de la ciudad reconocidos a nivel internacional fueron formados fuera de la ciudad. La implementación de una nueva infraestructura educacional y deportiva aparece como un proceso que puede brindar grandes resultados para la ciudad, los beneficiarios no solo serian para los residentes de la ciudad sino también para todas aquellas localidades cercanas a la ciudad esta intervención arquitectónica generara innumerable nuevas oportunidades no solo en lo deportivo, cultural, social, y económico.
Fil: Pinta, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: Rachid, Osain Charif. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
description Este libro recopila la información del trabajo final de carrera, el cual se desarrolló durante el año 2019. La metodología de trabajo se basó en detectar problemas relacionados a lo urbano, la arquitectura, el paisaje; y a través de un proyecto que involucre estas escalas buscar la mejor solución. La problemática a tratar es la falta de infraestructura y oportunidades para aquellos deportistas que deseen desarrollar diferentes actividades y formarse como profesionales en la ciudad de Río Tercero que a través del decreto de ley 27.378 se establece: “Declárese Capital Nacional del Deportista a la ciudad de Río Tercero, departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba” El proyecto además de tratar la falta de infraestructura para realización de diferentes deportes busca enfocarse en la falta de oportunidades para aquellos deportistas en los cuales no pueden vivir de alguna practica deportiva como profesión, además de mejorar y potenciar a la ciudad como un nuevo polo de atracción en cuanto a lo deportivo y cultural. La actividad deportiva es de vital importancia para el desarrollo de la ciudad de Rio Tercero. La ciudad de Rio Tercero carece de infraestructura publica para satisfacer las necesidades tanto en lo deportivo como en lo educacional, en su mayoría esto se ve resulto por diferentes instituciones privadas que se encuentran saturadas. Esto genera una gran desigualdad y acrecienta la falta de oportunidades para los habitantes de la ciudad que no pueden acceder a los mismos, esto nos permite replantearnos el condecoro de “Capital Nacional del Deportista” cuando la mayoría de los deportistas de la ciudad reconocidos a nivel internacional fueron formados fuera de la ciudad. La implementación de una nueva infraestructura educacional y deportiva aparece como un proceso que puede brindar grandes resultados para la ciudad, los beneficiarios no solo serian para los residentes de la ciudad sino también para todas aquellas localidades cercanas a la ciudad esta intervención arquitectónica generara innumerable nuevas oportunidades no solo en lo deportivo, cultural, social, y económico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2808/1/TF_Pinta_Rachid.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2808/1/TF_Pinta_Rachid.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2808/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Pinta, Federico and Rachid, Osain Charif (2020) CED: Complejo Educacional y Deportivo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787687650951169
score 12.982451