Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes

Autores
Leonardi, Milagros
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, José Ignacio
Descripción
Entendiendo que la identidad del lugar no se basa solo en la necesidad tradicional de ampliar y hacer que resuenen las huellas de una pasada ocupación; sino también en una construcción actual, reflejo de los individuos en este tiempo, de esta ciudad y de su propia autenticidad. Creemos también, en crear un espacio vivo, dinámico, adaptable al tiempo, conectado; que permita que diversas funciones y densidades puedan coexistir unas junto a otras. El accionar de la arquitectura debe progresar tomando como material situaciones estimulantes más que formas estimulantes. ¿En qué momento las ciudades empezaron a darle tanto la espalda a las vías del tren? En este proyecto abordaremos la problemática de los asentamientos informales sobre las vías del tren de la Ciudad de Córdoba, los cuales al ser un territorio nacional, la provincia no puede intervenir en ellos. Nos parece importante destacar que el solo hecho de ubicarse sobre el tendido ferroviario, sumado a un suelo que no ofrece programas, pone en riesgo la seguridad de la población que ahí vive, creemos que como proyectistas tenemos la responsabilidad de que el diálogo con ese límite sea lo más amable posible y que no impacte negativamente en la habitabilidad de los espacios y en la seguridad de las personas.
Fil: Leonardi, Milagros. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Leonardi, Milagros (2025) Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4758

id PAUCC_3c5a2ea968eb11862115110e40746e3d
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4758
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdesLeonardi, MilagrosNA ArquitecturaEntendiendo que la identidad del lugar no se basa solo en la necesidad tradicional de ampliar y hacer que resuenen las huellas de una pasada ocupación; sino también en una construcción actual, reflejo de los individuos en este tiempo, de esta ciudad y de su propia autenticidad. Creemos también, en crear un espacio vivo, dinámico, adaptable al tiempo, conectado; que permita que diversas funciones y densidades puedan coexistir unas junto a otras. El accionar de la arquitectura debe progresar tomando como material situaciones estimulantes más que formas estimulantes. ¿En qué momento las ciudades empezaron a darle tanto la espalda a las vías del tren? En este proyecto abordaremos la problemática de los asentamientos informales sobre las vías del tren de la Ciudad de Córdoba, los cuales al ser un territorio nacional, la provincia no puede intervenir en ellos. Nos parece importante destacar que el solo hecho de ubicarse sobre el tendido ferroviario, sumado a un suelo que no ofrece programas, pone en riesgo la seguridad de la población que ahí vive, creemos que como proyectistas tenemos la responsabilidad de que el diálogo con ese límite sea lo más amable posible y que no impacte negativamente en la habitabilidad de los espacios y en la seguridad de las personas.Fil: Leonardi, Milagros. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2025-02-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4758/1/TF_Leonardi.pdf Leonardi, Milagros (2025) Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4758/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:18:13Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4758instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:18:13.386Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
title Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
spellingShingle Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
Leonardi, Milagros
NA Arquitectura
title_short Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
title_full Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
title_fullStr Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
title_full_unstemmed Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
title_sort Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes
dc.creator.none.fl_str_mv Leonardi, Milagros
author Leonardi, Milagros
author_facet Leonardi, Milagros
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, José Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Entendiendo que la identidad del lugar no se basa solo en la necesidad tradicional de ampliar y hacer que resuenen las huellas de una pasada ocupación; sino también en una construcción actual, reflejo de los individuos en este tiempo, de esta ciudad y de su propia autenticidad. Creemos también, en crear un espacio vivo, dinámico, adaptable al tiempo, conectado; que permita que diversas funciones y densidades puedan coexistir unas junto a otras. El accionar de la arquitectura debe progresar tomando como material situaciones estimulantes más que formas estimulantes. ¿En qué momento las ciudades empezaron a darle tanto la espalda a las vías del tren? En este proyecto abordaremos la problemática de los asentamientos informales sobre las vías del tren de la Ciudad de Córdoba, los cuales al ser un territorio nacional, la provincia no puede intervenir en ellos. Nos parece importante destacar que el solo hecho de ubicarse sobre el tendido ferroviario, sumado a un suelo que no ofrece programas, pone en riesgo la seguridad de la población que ahí vive, creemos que como proyectistas tenemos la responsabilidad de que el diálogo con ese límite sea lo más amable posible y que no impacte negativamente en la habitabilidad de los espacios y en la seguridad de las personas.
Fil: Leonardi, Milagros. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description Entendiendo que la identidad del lugar no se basa solo en la necesidad tradicional de ampliar y hacer que resuenen las huellas de una pasada ocupación; sino también en una construcción actual, reflejo de los individuos en este tiempo, de esta ciudad y de su propia autenticidad. Creemos también, en crear un espacio vivo, dinámico, adaptable al tiempo, conectado; que permita que diversas funciones y densidades puedan coexistir unas junto a otras. El accionar de la arquitectura debe progresar tomando como material situaciones estimulantes más que formas estimulantes. ¿En qué momento las ciudades empezaron a darle tanto la espalda a las vías del tren? En este proyecto abordaremos la problemática de los asentamientos informales sobre las vías del tren de la Ciudad de Córdoba, los cuales al ser un territorio nacional, la provincia no puede intervenir en ellos. Nos parece importante destacar que el solo hecho de ubicarse sobre el tendido ferroviario, sumado a un suelo que no ofrece programas, pone en riesgo la seguridad de la población que ahí vive, creemos que como proyectistas tenemos la responsabilidad de que el diálogo con ese límite sea lo más amable posible y que no impacte negativamente en la habitabilidad de los espacios y en la seguridad de las personas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4758/1/TF_Leonardi.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4758/1/TF_Leonardi.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4758/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Leonardi, Milagros (2025) Reconfiguración urbana en Villa El Nylon: integración de viviendas colectivas y espacios públicos verdes. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787694173093888
score 12.982451