Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas

Autores
Gargantini, Daniela Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones deficitarias a nivel habitacional y urbano que los que no lo son, manifestándose a la vez como los escenarios prioritarios y con mayor flexibilidad para combatirlas. Estos aspectos han incitado a que los gobiernos locales de estas ciudades resignifiquen sus viejas funciones para lograr mayor eficacia y eficiencia en sus acciones. De esta manera, los municipios se han visto obligados a asumir, a pesar de sus limitaciones, actitudes activas orientadas al desarrollo local. Para tal objetivo, nuevos requerimientos metodológicos e instrumentales a nivel de gestión local del hábitat son demandados, a fin de incrementar el impacto y la capacidad para actuar eficazmente frente a la problemática socio-habitacional. El presente artículo intenta definir las principales dimensiones, variables e indicadores a considerar, a la hora de monitorear la gestión local del hábitat en ciudades no metropolitanas desde una perspectiva integral y asociativa del hábitat social. Con ello se busca brindar elementos objetivos para incrementar la capacidad institucional de los gobiernos locales ante la problemática socio-habitacional a la que deben hacer frente.
Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Gargantini, Daniela Mariana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 (2013) Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas. Revista INVI, 28 (77). pp. 69-109. ISSN 0718-1299
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4183

id PAUCC_370af18f762f3c7ef8deb77e1ab5847e
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4183
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanasGargantini, Daniela MarianaNA ArquitecturaEn América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones deficitarias a nivel habitacional y urbano que los que no lo son, manifestándose a la vez como los escenarios prioritarios y con mayor flexibilidad para combatirlas. Estos aspectos han incitado a que los gobiernos locales de estas ciudades resignifiquen sus viejas funciones para lograr mayor eficacia y eficiencia en sus acciones. De esta manera, los municipios se han visto obligados a asumir, a pesar de sus limitaciones, actitudes activas orientadas al desarrollo local. Para tal objetivo, nuevos requerimientos metodológicos e instrumentales a nivel de gestión local del hábitat son demandados, a fin de incrementar el impacto y la capacidad para actuar eficazmente frente a la problemática socio-habitacional. El presente artículo intenta definir las principales dimensiones, variables e indicadores a considerar, a la hora de monitorear la gestión local del hábitat en ciudades no metropolitanas desde una perspectiva integral y asociativa del hábitat social. Con ello se busca brindar elementos objetivos para incrementar la capacidad institucional de los gobiernos locales ante la problemática socio-habitacional a la que deben hacer frente.Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaUniversidad de Chile2013-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4183/1/A_Gargantini.pdf Gargantini, Daniela Mariana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 <https://orcid.org/0000-0002-0206-2569> (2013) Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas. Revista INVI, 28 (77). pp. 69-109. ISSN 0718-1299 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4183/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.4067/S0718-83582013000100003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4183instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:48.033Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
title Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
spellingShingle Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
Gargantini, Daniela Mariana
NA Arquitectura
title_short Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
title_full Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
title_fullStr Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
title_full_unstemmed Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
title_sort Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas
dc.creator.none.fl_str_mv Gargantini, Daniela Mariana
author Gargantini, Daniela Mariana
author_facet Gargantini, Daniela Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv En América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones deficitarias a nivel habitacional y urbano que los que no lo son, manifestándose a la vez como los escenarios prioritarios y con mayor flexibilidad para combatirlas. Estos aspectos han incitado a que los gobiernos locales de estas ciudades resignifiquen sus viejas funciones para lograr mayor eficacia y eficiencia en sus acciones. De esta manera, los municipios se han visto obligados a asumir, a pesar de sus limitaciones, actitudes activas orientadas al desarrollo local. Para tal objetivo, nuevos requerimientos metodológicos e instrumentales a nivel de gestión local del hábitat son demandados, a fin de incrementar el impacto y la capacidad para actuar eficazmente frente a la problemática socio-habitacional. El presente artículo intenta definir las principales dimensiones, variables e indicadores a considerar, a la hora de monitorear la gestión local del hábitat en ciudades no metropolitanas desde una perspectiva integral y asociativa del hábitat social. Con ello se busca brindar elementos objetivos para incrementar la capacidad institucional de los gobiernos locales ante la problemática socio-habitacional a la que deben hacer frente.
Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description En América Latina los centros no metropolitanos verifican una mayor concentración de situaciones deficitarias a nivel habitacional y urbano que los que no lo son, manifestándose a la vez como los escenarios prioritarios y con mayor flexibilidad para combatirlas. Estos aspectos han incitado a que los gobiernos locales de estas ciudades resignifiquen sus viejas funciones para lograr mayor eficacia y eficiencia en sus acciones. De esta manera, los municipios se han visto obligados a asumir, a pesar de sus limitaciones, actitudes activas orientadas al desarrollo local. Para tal objetivo, nuevos requerimientos metodológicos e instrumentales a nivel de gestión local del hábitat son demandados, a fin de incrementar el impacto y la capacidad para actuar eficazmente frente a la problemática socio-habitacional. El presente artículo intenta definir las principales dimensiones, variables e indicadores a considerar, a la hora de monitorear la gestión local del hábitat en ciudades no metropolitanas desde una perspectiva integral y asociativa del hábitat social. Con ello se busca brindar elementos objetivos para incrementar la capacidad institucional de los gobiernos locales ante la problemática socio-habitacional a la que deben hacer frente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4183/1/A_Gargantini.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4183/1/A_Gargantini.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4183/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.4067/S0718-83582013000100003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv Gargantini, Daniela Mariana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 <https://orcid.org/0000-0002-0206-2569> (2013) Indicadores para el monitoreo y evaluación de la gestión socio-habitacional en ciudades no metropolitanas. Revista INVI, 28 (77). pp. 69-109. ISSN 0718-1299
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584663314432
score 12.559606