Democracia y sentido común
- Autores
- Pacheco, Oscar Pablo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- ¿Por qué democracia y sentido común? ¿Qué ganamos al vincular el proceso de democratización con el sentido común? ¿Qué es el sentido común? Similares preguntas pueden surgir en el potencial lector. Nuestro objetivo es mostrar la pertinencia al relacionar sentido común con democracia, ya que el proceso democratizador puede ser catalizado y/u obstaculizado desde el sentido común. Esta línea de reflexión no es novedosa y tampoco invalida otros abordajes para pensar la democracia como las condiciones socioeconómicas, el grado y tipo de institucionalidad, el discurso y las prácticas de los derechos humanos, el empuje y la potencia de los movimientos sociales, entre otros. Postulamos que la opción política que logra hegemonizar el sentido común adquiere un arma potente para proponer y consolidar su proyecto político. Esta tesis es la que sostendremos a lo largo del artículo.
Fil: Pacheco, Oscar Pablo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. - Fuente
- Pacheco, Oscar Pablo (2021) Democracia y sentido común. Tiempo Latinoamericano (108). pp. 12-17. ISSN 2313-9978
- Materia
-
B Filosofía (General)
JA Ciencias políticas (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3350
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_243ab7c98388283ef9b74ff4f7626bd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3350 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Democracia y sentido comúnPacheco, Oscar PabloB Filosofía (General)JA Ciencias políticas (General)¿Por qué democracia y sentido común? ¿Qué ganamos al vincular el proceso de democratización con el sentido común? ¿Qué es el sentido común? Similares preguntas pueden surgir en el potencial lector. Nuestro objetivo es mostrar la pertinencia al relacionar sentido común con democracia, ya que el proceso democratizador puede ser catalizado y/u obstaculizado desde el sentido común. Esta línea de reflexión no es novedosa y tampoco invalida otros abordajes para pensar la democracia como las condiciones socioeconómicas, el grado y tipo de institucionalidad, el discurso y las prácticas de los derechos humanos, el empuje y la potencia de los movimientos sociales, entre otros. Postulamos que la opción política que logra hegemonizar el sentido común adquiere un arma potente para proponer y consolidar su proyecto político. Esta tesis es la que sostendremos a lo largo del artículo.Fil: Pacheco, Oscar Pablo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3350/1/A_Pacheco.pdf Pacheco, Oscar Pablo (2021) Democracia y sentido común. Tiempo Latinoamericano (108). pp. 12-17. ISSN 2313-9978 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3350/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://revistatiempolatinoamericano.com/rev/108/TL-108S04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3350instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:33.812Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia y sentido común |
title |
Democracia y sentido común |
spellingShingle |
Democracia y sentido común Pacheco, Oscar Pablo B Filosofía (General) JA Ciencias políticas (General) |
title_short |
Democracia y sentido común |
title_full |
Democracia y sentido común |
title_fullStr |
Democracia y sentido común |
title_full_unstemmed |
Democracia y sentido común |
title_sort |
Democracia y sentido común |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco, Oscar Pablo |
author |
Pacheco, Oscar Pablo |
author_facet |
Pacheco, Oscar Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
B Filosofía (General) JA Ciencias políticas (General) |
topic |
B Filosofía (General) JA Ciencias políticas (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Por qué democracia y sentido común? ¿Qué ganamos al vincular el proceso de democratización con el sentido común? ¿Qué es el sentido común? Similares preguntas pueden surgir en el potencial lector. Nuestro objetivo es mostrar la pertinencia al relacionar sentido común con democracia, ya que el proceso democratizador puede ser catalizado y/u obstaculizado desde el sentido común. Esta línea de reflexión no es novedosa y tampoco invalida otros abordajes para pensar la democracia como las condiciones socioeconómicas, el grado y tipo de institucionalidad, el discurso y las prácticas de los derechos humanos, el empuje y la potencia de los movimientos sociales, entre otros. Postulamos que la opción política que logra hegemonizar el sentido común adquiere un arma potente para proponer y consolidar su proyecto político. Esta tesis es la que sostendremos a lo largo del artículo. Fil: Pacheco, Oscar Pablo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
description |
¿Por qué democracia y sentido común? ¿Qué ganamos al vincular el proceso de democratización con el sentido común? ¿Qué es el sentido común? Similares preguntas pueden surgir en el potencial lector. Nuestro objetivo es mostrar la pertinencia al relacionar sentido común con democracia, ya que el proceso democratizador puede ser catalizado y/u obstaculizado desde el sentido común. Esta línea de reflexión no es novedosa y tampoco invalida otros abordajes para pensar la democracia como las condiciones socioeconómicas, el grado y tipo de institucionalidad, el discurso y las prácticas de los derechos humanos, el empuje y la potencia de los movimientos sociales, entre otros. Postulamos que la opción política que logra hegemonizar el sentido común adquiere un arma potente para proponer y consolidar su proyecto político. Esta tesis es la que sostendremos a lo largo del artículo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3350/1/A_Pacheco.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3350/1/A_Pacheco.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3350/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://revistatiempolatinoamericano.com/rev/108/TL-108S04.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pacheco, Oscar Pablo (2021) Democracia y sentido común. Tiempo Latinoamericano (108). pp. 12-17. ISSN 2313-9978 reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621582233763840 |
score |
12.559606 |