Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022
- Autores
- Roberi, Leandro Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spidalieri, Roque Martín
- Descripción
- En este trabajo se analiza una empresa cuyo objeto social es la producción y comercialización de medicamentos para uso humano. Este laboratorio se encuentra en la Provincia de Córdoba, República Argentina, y fue fundado en 1993. Comercializa sus productos en el país, y desde el año 2005, mediante exportaciones, a países de Latinoamérica, habiendo creado en ese momento un área especialmente abocada a dicho objetivo. Desde el año 2018, la empresa decidió profundizar el desarrollo comercial internacional, lo cual se suma al crecimiento de ésta en el territorio nacional, generando la necesidad de financiar dicho incremento de actividad. Por lo expuesto, se activa la iniciativa de realizar el presente trabajo, cuyo objetivo es conocer la estructura óptima de capital para la empresa, y evaluar las fuentes de financiamiento existentes en el mercado. Por lo tanto, se realiza el cálculo y el análisis de la estructura de capital por nivel de endeudamiento, teniendo en cuenta el impacto de los distintos niveles en el resultado a obtener del Economic Value Added (EVA), llegando así a la estructura óptima de capital. Una vez determinada la estructura óptima de capital, se evalúan las distintas alternativas con las cuales se podrá inyectar fondos al proyecto mencionado.
Fil: Roberi, Leandro Carlos. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina - Fuente
- Roberi, Leandro Carlos (2021) Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- HG Finanzas
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3023
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_1a1d14f5f6146eb0aeb935f9796fdf23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3023 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022Roberi, Leandro CarlosHG FinanzasEn este trabajo se analiza una empresa cuyo objeto social es la producción y comercialización de medicamentos para uso humano. Este laboratorio se encuentra en la Provincia de Córdoba, República Argentina, y fue fundado en 1993. Comercializa sus productos en el país, y desde el año 2005, mediante exportaciones, a países de Latinoamérica, habiendo creado en ese momento un área especialmente abocada a dicho objetivo. Desde el año 2018, la empresa decidió profundizar el desarrollo comercial internacional, lo cual se suma al crecimiento de ésta en el territorio nacional, generando la necesidad de financiar dicho incremento de actividad. Por lo expuesto, se activa la iniciativa de realizar el presente trabajo, cuyo objetivo es conocer la estructura óptima de capital para la empresa, y evaluar las fuentes de financiamiento existentes en el mercado. Por lo tanto, se realiza el cálculo y el análisis de la estructura de capital por nivel de endeudamiento, teniendo en cuenta el impacto de los distintos niveles en el resultado a obtener del Economic Value Added (EVA), llegando así a la estructura óptima de capital. Una vez determinada la estructura óptima de capital, se evalúan las distintas alternativas con las cuales se podrá inyectar fondos al proyecto mencionado.Fil: Roberi, Leandro Carlos. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; ArgentinaSpidalieri, Roque Martín2021-09-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3023/1/TM_Roberi_Leandro.pdf Roberi, Leandro Carlos (2021) Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3023/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:26Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3023instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:26.664Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 |
title |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 |
spellingShingle |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 Roberi, Leandro Carlos HG Finanzas |
title_short |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 |
title_full |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 |
title_fullStr |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 |
title_full_unstemmed |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 |
title_sort |
Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roberi, Leandro Carlos |
author |
Roberi, Leandro Carlos |
author_facet |
Roberi, Leandro Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spidalieri, Roque Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HG Finanzas |
topic |
HG Finanzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza una empresa cuyo objeto social es la producción y comercialización de medicamentos para uso humano. Este laboratorio se encuentra en la Provincia de Córdoba, República Argentina, y fue fundado en 1993. Comercializa sus productos en el país, y desde el año 2005, mediante exportaciones, a países de Latinoamérica, habiendo creado en ese momento un área especialmente abocada a dicho objetivo. Desde el año 2018, la empresa decidió profundizar el desarrollo comercial internacional, lo cual se suma al crecimiento de ésta en el territorio nacional, generando la necesidad de financiar dicho incremento de actividad. Por lo expuesto, se activa la iniciativa de realizar el presente trabajo, cuyo objetivo es conocer la estructura óptima de capital para la empresa, y evaluar las fuentes de financiamiento existentes en el mercado. Por lo tanto, se realiza el cálculo y el análisis de la estructura de capital por nivel de endeudamiento, teniendo en cuenta el impacto de los distintos niveles en el resultado a obtener del Economic Value Added (EVA), llegando así a la estructura óptima de capital. Una vez determinada la estructura óptima de capital, se evalúan las distintas alternativas con las cuales se podrá inyectar fondos al proyecto mencionado. Fil: Roberi, Leandro Carlos. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza una empresa cuyo objeto social es la producción y comercialización de medicamentos para uso humano. Este laboratorio se encuentra en la Provincia de Córdoba, República Argentina, y fue fundado en 1993. Comercializa sus productos en el país, y desde el año 2005, mediante exportaciones, a países de Latinoamérica, habiendo creado en ese momento un área especialmente abocada a dicho objetivo. Desde el año 2018, la empresa decidió profundizar el desarrollo comercial internacional, lo cual se suma al crecimiento de ésta en el territorio nacional, generando la necesidad de financiar dicho incremento de actividad. Por lo expuesto, se activa la iniciativa de realizar el presente trabajo, cuyo objetivo es conocer la estructura óptima de capital para la empresa, y evaluar las fuentes de financiamiento existentes en el mercado. Por lo tanto, se realiza el cálculo y el análisis de la estructura de capital por nivel de endeudamiento, teniendo en cuenta el impacto de los distintos niveles en el resultado a obtener del Economic Value Added (EVA), llegando así a la estructura óptima de capital. Una vez determinada la estructura óptima de capital, se evalúan las distintas alternativas con las cuales se podrá inyectar fondos al proyecto mencionado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3023/1/TM_Roberi_Leandro.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3023/1/TM_Roberi_Leandro.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3023/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Roberi, Leandro Carlos (2021) Estructura de financiamiento óptima para el desarrollo comercial de Laboratorios Vita Sua S.A., para el período 2020- 2022. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621581277462529 |
score |
12.559606 |