Volver a habitar...
- Autores
- Guidi, Antonella
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santillán, José Ignacio
- Descripción
- En base al análisis que desarrollamos en el sector Centro de la Ciudad de Córdoba. Este lugar posee gran potencial por su cercanía a grandes espacios urbanos verdes, a la UNC y a otros barrios más desarrollados como lo es Nueva Córdoba, General Paz y Güemes. Lo que se percibió del área seleccionada es que se encuentra deshabitada y deteriorada. Indagando sobre la despoblación, se aprecio que edificaciones existentes ejecutan funciones relacionadas a lo comercial y en un margen horario diurno, esto implica que al finalizar esta jornada el sector se encuentre desalojado. Otra apreciación fue que la mayor parte de las edificaciones son de baja escala y consolidados sobre línea municipal, generando un pasillo angosto entre el corredor vehicular y lo edilicio. Nuestra propuesta brinda una descomprensión de lo construido creando pequeños pulmos verdes (con diversos usos) para que el habitante pueda apropiarse de ellos y sentirse parte del lugar. Las edificaciones colindantes a estás manchas verdes tendrán funciones educativas, deportivas, administrativas, comerciales, etc. y en las siguientes plantas viviendas, transformándose en un centro atractor. De esta manera habrá mayor abarcamiento de horas y flujo/permanencia de personas a velocidad peatonal.
Fil: Guidi, Antonella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina - Fuente
- Guidi, Antonella (2023) Volver a habitar... Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- NA Arquitectura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3667
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_13df6250cf96626805661da26129d94c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3667 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Volver a habitar...Guidi, AntonellaNA ArquitecturaEn base al análisis que desarrollamos en el sector Centro de la Ciudad de Córdoba. Este lugar posee gran potencial por su cercanía a grandes espacios urbanos verdes, a la UNC y a otros barrios más desarrollados como lo es Nueva Córdoba, General Paz y Güemes. Lo que se percibió del área seleccionada es que se encuentra deshabitada y deteriorada. Indagando sobre la despoblación, se aprecio que edificaciones existentes ejecutan funciones relacionadas a lo comercial y en un margen horario diurno, esto implica que al finalizar esta jornada el sector se encuentre desalojado. Otra apreciación fue que la mayor parte de las edificaciones son de baja escala y consolidados sobre línea municipal, generando un pasillo angosto entre el corredor vehicular y lo edilicio. Nuestra propuesta brinda una descomprensión de lo construido creando pequeños pulmos verdes (con diversos usos) para que el habitante pueda apropiarse de ellos y sentirse parte del lugar. Las edificaciones colindantes a estás manchas verdes tendrán funciones educativas, deportivas, administrativas, comerciales, etc. y en las siguientes plantas viviendas, transformándose en un centro atractor. De esta manera habrá mayor abarcamiento de horas y flujo/permanencia de personas a velocidad peatonal.Fil: Guidi, Antonella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2023-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3667/1/TF_Guidi.pdf Guidi, Antonella (2023) Volver a habitar... Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3667/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:39Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3667instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:39.379Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volver a habitar... |
title |
Volver a habitar... |
spellingShingle |
Volver a habitar... Guidi, Antonella NA Arquitectura |
title_short |
Volver a habitar... |
title_full |
Volver a habitar... |
title_fullStr |
Volver a habitar... |
title_full_unstemmed |
Volver a habitar... |
title_sort |
Volver a habitar... |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guidi, Antonella |
author |
Guidi, Antonella |
author_facet |
Guidi, Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santillán, José Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NA Arquitectura |
topic |
NA Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En base al análisis que desarrollamos en el sector Centro de la Ciudad de Córdoba. Este lugar posee gran potencial por su cercanía a grandes espacios urbanos verdes, a la UNC y a otros barrios más desarrollados como lo es Nueva Córdoba, General Paz y Güemes. Lo que se percibió del área seleccionada es que se encuentra deshabitada y deteriorada. Indagando sobre la despoblación, se aprecio que edificaciones existentes ejecutan funciones relacionadas a lo comercial y en un margen horario diurno, esto implica que al finalizar esta jornada el sector se encuentre desalojado. Otra apreciación fue que la mayor parte de las edificaciones son de baja escala y consolidados sobre línea municipal, generando un pasillo angosto entre el corredor vehicular y lo edilicio. Nuestra propuesta brinda una descomprensión de lo construido creando pequeños pulmos verdes (con diversos usos) para que el habitante pueda apropiarse de ellos y sentirse parte del lugar. Las edificaciones colindantes a estás manchas verdes tendrán funciones educativas, deportivas, administrativas, comerciales, etc. y en las siguientes plantas viviendas, transformándose en un centro atractor. De esta manera habrá mayor abarcamiento de horas y flujo/permanencia de personas a velocidad peatonal. Fil: Guidi, Antonella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina |
description |
En base al análisis que desarrollamos en el sector Centro de la Ciudad de Córdoba. Este lugar posee gran potencial por su cercanía a grandes espacios urbanos verdes, a la UNC y a otros barrios más desarrollados como lo es Nueva Córdoba, General Paz y Güemes. Lo que se percibió del área seleccionada es que se encuentra deshabitada y deteriorada. Indagando sobre la despoblación, se aprecio que edificaciones existentes ejecutan funciones relacionadas a lo comercial y en un margen horario diurno, esto implica que al finalizar esta jornada el sector se encuentre desalojado. Otra apreciación fue que la mayor parte de las edificaciones son de baja escala y consolidados sobre línea municipal, generando un pasillo angosto entre el corredor vehicular y lo edilicio. Nuestra propuesta brinda una descomprensión de lo construido creando pequeños pulmos verdes (con diversos usos) para que el habitante pueda apropiarse de ellos y sentirse parte del lugar. Las edificaciones colindantes a estás manchas verdes tendrán funciones educativas, deportivas, administrativas, comerciales, etc. y en las siguientes plantas viviendas, transformándose en un centro atractor. De esta manera habrá mayor abarcamiento de horas y flujo/permanencia de personas a velocidad peatonal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3667/1/TF_Guidi.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3667/1/TF_Guidi.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3667/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Guidi, Antonella (2023) Volver a habitar... Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621583654584320 |
score |
12.559606 |