Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico
- Autores
- Pautasso, Anabella
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arrieta, María Verónica
Gallará, Cintia Gisela - Descripción
- Con una incidencia del 7-10%, la trombocitopenia en el embarazo es una de las alteraciones hematológicas más frecuentes, luego de la anemia. Del total de casos, algunas se relacionan con el embarazo como la trombocitopenia gestacional (TG) y los desórdenes hipertensivos del embarazo (preeclampsia, síndrome de HELLP e hígado graso agudo del embarazo) que comprenden un 70-80% y 15-21%, respectivamente. Y otras, no se relacionan con el mismo, como la púrpura trombocitopénica inmune (PTI) que causa un 3-4% de los casos, púrpura trombocitopénica trombótica (PTT), síndrome urémico hemolítico (SUH), cáncer, drogas, infecciones, otros. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre trombocitopenias en el embarazo; describir las características clínicas principales del síndrome de HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas) haciendo hincapié en su fisiopatología, manejo y pronóstico; además de la presentación de un caso clínico. El estudio de la trombocitopenia durante la gestación requiere de un enfoque multidisciplinario y el rol del bioquímico es fundamental al contribuir al diagnóstico de estas patologías. Finalmente, este trabajo permite concluir que si se analiza correctamente la historia clínica, factores de riesgo y signos/síntomas junto con una correcta interpretación del hemograma, recuento de plaquetas, frotis de sangre periférica y otros parámetros de laboratorio se puede lograr un diagnóstico preciso. Permitiendo al equipo médico actuar con rapidez en la elección del tratamiento adecuado para minimizar complicaciones y reducir riesgos que comprometan la vida materna y/o fetal.
Fil: Pautasso, Anabella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- Pautasso, Anabella (2023) Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
-
QD Química
RG Ginecología y obstetricia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3820
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_0cedc9be4cec0719740b0b0ed48d4991 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3820 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínicoPautasso, AnabellaQD QuímicaRG Ginecología y obstetriciaCon una incidencia del 7-10%, la trombocitopenia en el embarazo es una de las alteraciones hematológicas más frecuentes, luego de la anemia. Del total de casos, algunas se relacionan con el embarazo como la trombocitopenia gestacional (TG) y los desórdenes hipertensivos del embarazo (preeclampsia, síndrome de HELLP e hígado graso agudo del embarazo) que comprenden un 70-80% y 15-21%, respectivamente. Y otras, no se relacionan con el mismo, como la púrpura trombocitopénica inmune (PTI) que causa un 3-4% de los casos, púrpura trombocitopénica trombótica (PTT), síndrome urémico hemolítico (SUH), cáncer, drogas, infecciones, otros. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre trombocitopenias en el embarazo; describir las características clínicas principales del síndrome de HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas) haciendo hincapié en su fisiopatología, manejo y pronóstico; además de la presentación de un caso clínico. El estudio de la trombocitopenia durante la gestación requiere de un enfoque multidisciplinario y el rol del bioquímico es fundamental al contribuir al diagnóstico de estas patologías. Finalmente, este trabajo permite concluir que si se analiza correctamente la historia clínica, factores de riesgo y signos/síntomas junto con una correcta interpretación del hemograma, recuento de plaquetas, frotis de sangre periférica y otros parámetros de laboratorio se puede lograr un diagnóstico preciso. Permitiendo al equipo médico actuar con rapidez en la elección del tratamiento adecuado para minimizar complicaciones y reducir riesgos que comprometan la vida materna y/o fetal.Fil: Pautasso, Anabella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaArrieta, María VerónicaGallará, Cintia Gisela2023-06-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3820/1/TE_Pautaso.pdf Pautasso, Anabella (2023) Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3820/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:40Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3820instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:41.148Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico |
title |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico |
spellingShingle |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico Pautasso, Anabella QD Química RG Ginecología y obstetricia |
title_short |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico |
title_full |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico |
title_fullStr |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico |
title_sort |
Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pautasso, Anabella |
author |
Pautasso, Anabella |
author_facet |
Pautasso, Anabella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arrieta, María Verónica Gallará, Cintia Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química RG Ginecología y obstetricia |
topic |
QD Química RG Ginecología y obstetricia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con una incidencia del 7-10%, la trombocitopenia en el embarazo es una de las alteraciones hematológicas más frecuentes, luego de la anemia. Del total de casos, algunas se relacionan con el embarazo como la trombocitopenia gestacional (TG) y los desórdenes hipertensivos del embarazo (preeclampsia, síndrome de HELLP e hígado graso agudo del embarazo) que comprenden un 70-80% y 15-21%, respectivamente. Y otras, no se relacionan con el mismo, como la púrpura trombocitopénica inmune (PTI) que causa un 3-4% de los casos, púrpura trombocitopénica trombótica (PTT), síndrome urémico hemolítico (SUH), cáncer, drogas, infecciones, otros. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre trombocitopenias en el embarazo; describir las características clínicas principales del síndrome de HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas) haciendo hincapié en su fisiopatología, manejo y pronóstico; además de la presentación de un caso clínico. El estudio de la trombocitopenia durante la gestación requiere de un enfoque multidisciplinario y el rol del bioquímico es fundamental al contribuir al diagnóstico de estas patologías. Finalmente, este trabajo permite concluir que si se analiza correctamente la historia clínica, factores de riesgo y signos/síntomas junto con una correcta interpretación del hemograma, recuento de plaquetas, frotis de sangre periférica y otros parámetros de laboratorio se puede lograr un diagnóstico preciso. Permitiendo al equipo médico actuar con rapidez en la elección del tratamiento adecuado para minimizar complicaciones y reducir riesgos que comprometan la vida materna y/o fetal. Fil: Pautasso, Anabella. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
Con una incidencia del 7-10%, la trombocitopenia en el embarazo es una de las alteraciones hematológicas más frecuentes, luego de la anemia. Del total de casos, algunas se relacionan con el embarazo como la trombocitopenia gestacional (TG) y los desórdenes hipertensivos del embarazo (preeclampsia, síndrome de HELLP e hígado graso agudo del embarazo) que comprenden un 70-80% y 15-21%, respectivamente. Y otras, no se relacionan con el mismo, como la púrpura trombocitopénica inmune (PTI) que causa un 3-4% de los casos, púrpura trombocitopénica trombótica (PTT), síndrome urémico hemolítico (SUH), cáncer, drogas, infecciones, otros. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre trombocitopenias en el embarazo; describir las características clínicas principales del síndrome de HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas) haciendo hincapié en su fisiopatología, manejo y pronóstico; además de la presentación de un caso clínico. El estudio de la trombocitopenia durante la gestación requiere de un enfoque multidisciplinario y el rol del bioquímico es fundamental al contribuir al diagnóstico de estas patologías. Finalmente, este trabajo permite concluir que si se analiza correctamente la historia clínica, factores de riesgo y signos/síntomas junto con una correcta interpretación del hemograma, recuento de plaquetas, frotis de sangre periférica y otros parámetros de laboratorio se puede lograr un diagnóstico preciso. Permitiendo al equipo médico actuar con rapidez en la elección del tratamiento adecuado para minimizar complicaciones y reducir riesgos que comprometan la vida materna y/o fetal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3820/1/TE_Pautaso.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3820/1/TE_Pautaso.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3820/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pautasso, Anabella (2023) Trombocitopenia en el embarazo: revisión bibliográfica y presentación de un caso clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621583745810432 |
score |
12.559606 |