Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand

Autores
Gainza, Martín Damián
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robuschi, Jorge Omar
Descripción
El desarrollismo en la República Argentina tuvo lugar durante la presidencia del Dr. Arturo Frondizi entre mayo de 1958 y marzo de 1962. Uno de los intelectuales más destacados de dicho gobierno, cuyo nombre quedo unido al desarrollismo en forma indisoluble, fue Rogelio Frigerio. A través de un programa económico, que buscaba desarrollar la industria básica y las comunicaciones, intentaron producir una transformación estructural del sistema productivo nacional, tras una pretendida integración territorial y de los distintos sectores económicos. El periodo de gobierno incompleto, ya que Frondizi tuvo que dejar la presidencia del país dos años antes que se cumpliera su mandato, y la falta de resolución de los problemas económicos que se pretendían solucionar, hacen necesario un análisis crítico que enfocado estrictamente desde la teoría económica permita evidenciar las causas y los procesos que tuvieron lugar para dicho desenlace. Desde la teoría de las estructuras productivas desequilibradas elaborada por Marcelo Diamand se realiza el análisis del discurso y las elaboraciones teóricas realizadas por el desarrollismo referidos al periodo de gobierno mencionado.
Fil: Gainza, Martín Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Desarrollismo
Estructura Productiva
Teoría Económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1918

id NULAN_fb0bc34cccf370c7ed1bdec7108525eb
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1918
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo DiamandGainza, Martín DamiánDesarrollismoEstructura ProductivaTeoría EconómicaEl desarrollismo en la República Argentina tuvo lugar durante la presidencia del Dr. Arturo Frondizi entre mayo de 1958 y marzo de 1962. Uno de los intelectuales más destacados de dicho gobierno, cuyo nombre quedo unido al desarrollismo en forma indisoluble, fue Rogelio Frigerio. A través de un programa económico, que buscaba desarrollar la industria básica y las comunicaciones, intentaron producir una transformación estructural del sistema productivo nacional, tras una pretendida integración territorial y de los distintos sectores económicos. El periodo de gobierno incompleto, ya que Frondizi tuvo que dejar la presidencia del país dos años antes que se cumpliera su mandato, y la falta de resolución de los problemas económicos que se pretendían solucionar, hacen necesario un análisis crítico que enfocado estrictamente desde la teoría económica permita evidenciar las causas y los procesos que tuvieron lugar para dicho desenlace. Desde la teoría de las estructuras productivas desequilibradas elaborada por Marcelo Diamand se realiza el análisis del discurso y las elaboraciones teóricas realizadas por el desarrollismo referidos al periodo de gobierno mencionado.Fil: Gainza, Martín Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Robuschi, Jorge Omar2013-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1918/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1918/1/gainza_md_2013.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1918instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:13.273Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
title Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
spellingShingle Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
Gainza, Martín Damián
Desarrollismo
Estructura Productiva
Teoría Económica
title_short Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
title_full Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
title_fullStr Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
title_full_unstemmed Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
title_sort Análisis crítico del discurso desarrollista de Rogelio Frigerio (Argentina 1958-1962) a través de la teoría de Marcelo Diamand
dc.creator.none.fl_str_mv Gainza, Martín Damián
author Gainza, Martín Damián
author_facet Gainza, Martín Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robuschi, Jorge Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollismo
Estructura Productiva
Teoría Económica
topic Desarrollismo
Estructura Productiva
Teoría Económica
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollismo en la República Argentina tuvo lugar durante la presidencia del Dr. Arturo Frondizi entre mayo de 1958 y marzo de 1962. Uno de los intelectuales más destacados de dicho gobierno, cuyo nombre quedo unido al desarrollismo en forma indisoluble, fue Rogelio Frigerio. A través de un programa económico, que buscaba desarrollar la industria básica y las comunicaciones, intentaron producir una transformación estructural del sistema productivo nacional, tras una pretendida integración territorial y de los distintos sectores económicos. El periodo de gobierno incompleto, ya que Frondizi tuvo que dejar la presidencia del país dos años antes que se cumpliera su mandato, y la falta de resolución de los problemas económicos que se pretendían solucionar, hacen necesario un análisis crítico que enfocado estrictamente desde la teoría económica permita evidenciar las causas y los procesos que tuvieron lugar para dicho desenlace. Desde la teoría de las estructuras productivas desequilibradas elaborada por Marcelo Diamand se realiza el análisis del discurso y las elaboraciones teóricas realizadas por el desarrollismo referidos al periodo de gobierno mencionado.
Fil: Gainza, Martín Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El desarrollismo en la República Argentina tuvo lugar durante la presidencia del Dr. Arturo Frondizi entre mayo de 1958 y marzo de 1962. Uno de los intelectuales más destacados de dicho gobierno, cuyo nombre quedo unido al desarrollismo en forma indisoluble, fue Rogelio Frigerio. A través de un programa económico, que buscaba desarrollar la industria básica y las comunicaciones, intentaron producir una transformación estructural del sistema productivo nacional, tras una pretendida integración territorial y de los distintos sectores económicos. El periodo de gobierno incompleto, ya que Frondizi tuvo que dejar la presidencia del país dos años antes que se cumpliera su mandato, y la falta de resolución de los problemas económicos que se pretendían solucionar, hacen necesario un análisis crítico que enfocado estrictamente desde la teoría económica permita evidenciar las causas y los procesos que tuvieron lugar para dicho desenlace. Desde la teoría de las estructuras productivas desequilibradas elaborada por Marcelo Diamand se realiza el análisis del discurso y las elaboraciones teóricas realizadas por el desarrollismo referidos al periodo de gobierno mencionado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1918/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1918/1/gainza_md_2013.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1918/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1918/1/gainza_md_2013.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618828257951744
score 13.070432