Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon

Autores
Atucha, Ana Julia; Lacaze, María Victoria; Roveretti, Mariano Joaquín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática actual de los frutihorticultores del Partido de General Pueyrredon gira en torno a la implementación de la Ordenanza Municipal Nº 21296/13. Basada en principios de sustentabilidad agroeconómica, la norma reglamenta el uso racional de agroquímicos en zonas rurales y periurbanas. Su aplicación generará un cambio en el paradigma productivo del sector, que no es formador de precios, a partir de disposiciones de carácter más restrictivo que las vigentes en otras jurisdicciones, cuya producción compite en diversos mercados con la obtenida en el cinturón marplatense. En la década pasada, la frutihorticultura local tuvo que implementar ciertos ajustes en respuesta a cambios tecnológicos e institucionales, que no siempre produjeron resultados técnica y/o económicamente eficientes. Frente a la nueva normativa, el sector deberá adoptar las estrategias económicas y productivas que le permitan cumplir con dichas exigencias, sin perjudicar sus resultados económicos. El trabajo presenta los avances que, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, se han logrado en los ámbitos de investigación y extensión a fines de analizar y evaluarla capacidad de adaptación y supervivencia de los frutihorticultores locales tras la implementación de esta Ordenanza.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roveretti, Mariano Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Jornadas Regionales ADENAG 2014, Mar del Plata [ARG], 17-18 octubre 2014. ISBN 978-987-544-603-8.
Materia
Fruticultura
Desarrollo Sustentable
Eficiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2063

id NULAN_f70093e9737d1bcdbf7ca3db805b348c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2063
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General PueyrredonAtucha, Ana JuliaLacaze, María VictoriaRoveretti, Mariano JoaquínFruticulturaDesarrollo SustentableEficienciaLa problemática actual de los frutihorticultores del Partido de General Pueyrredon gira en torno a la implementación de la Ordenanza Municipal Nº 21296/13. Basada en principios de sustentabilidad agroeconómica, la norma reglamenta el uso racional de agroquímicos en zonas rurales y periurbanas. Su aplicación generará un cambio en el paradigma productivo del sector, que no es formador de precios, a partir de disposiciones de carácter más restrictivo que las vigentes en otras jurisdicciones, cuya producción compite en diversos mercados con la obtenida en el cinturón marplatense. En la década pasada, la frutihorticultura local tuvo que implementar ciertos ajustes en respuesta a cambios tecnológicos e institucionales, que no siempre produjeron resultados técnica y/o económicamente eficientes. Frente a la nueva normativa, el sector deberá adoptar las estrategias económicas y productivas que le permitan cumplir con dichas exigencias, sin perjudicar sus resultados económicos. El trabajo presenta los avances que, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, se han logrado en los ámbitos de investigación y extensión a fines de analizar y evaluarla capacidad de adaptación y supervivencia de los frutihorticultores locales tras la implementación de esta Ordenanza.Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Roveretti, Mariano Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2063/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2063/1/atucha.etal.2014.pdf Jornadas Regionales ADENAG 2014, Mar del Plata [ARG], 17-18 octubre 2014. ISBN 978-987-544-603-8. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-13T08:43:02Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2063instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-13 08:43:02.701Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
title Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
spellingShingle Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
Atucha, Ana Julia
Fruticultura
Desarrollo Sustentable
Eficiencia
title_short Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
title_full Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
title_fullStr Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
title_sort Hacia la producción frutihortícola sustentable en el sudeste bonaerense: los desafíos que enfrentan las explotaciones de General Pueyrredon
dc.creator.none.fl_str_mv Atucha, Ana Julia
Lacaze, María Victoria
Roveretti, Mariano Joaquín
author Atucha, Ana Julia
author_facet Atucha, Ana Julia
Lacaze, María Victoria
Roveretti, Mariano Joaquín
author_role author
author2 Lacaze, María Victoria
Roveretti, Mariano Joaquín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fruticultura
Desarrollo Sustentable
Eficiencia
topic Fruticultura
Desarrollo Sustentable
Eficiencia
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática actual de los frutihorticultores del Partido de General Pueyrredon gira en torno a la implementación de la Ordenanza Municipal Nº 21296/13. Basada en principios de sustentabilidad agroeconómica, la norma reglamenta el uso racional de agroquímicos en zonas rurales y periurbanas. Su aplicación generará un cambio en el paradigma productivo del sector, que no es formador de precios, a partir de disposiciones de carácter más restrictivo que las vigentes en otras jurisdicciones, cuya producción compite en diversos mercados con la obtenida en el cinturón marplatense. En la década pasada, la frutihorticultura local tuvo que implementar ciertos ajustes en respuesta a cambios tecnológicos e institucionales, que no siempre produjeron resultados técnica y/o económicamente eficientes. Frente a la nueva normativa, el sector deberá adoptar las estrategias económicas y productivas que le permitan cumplir con dichas exigencias, sin perjudicar sus resultados económicos. El trabajo presenta los avances que, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, se han logrado en los ámbitos de investigación y extensión a fines de analizar y evaluarla capacidad de adaptación y supervivencia de los frutihorticultores locales tras la implementación de esta Ordenanza.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roveretti, Mariano Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La problemática actual de los frutihorticultores del Partido de General Pueyrredon gira en torno a la implementación de la Ordenanza Municipal Nº 21296/13. Basada en principios de sustentabilidad agroeconómica, la norma reglamenta el uso racional de agroquímicos en zonas rurales y periurbanas. Su aplicación generará un cambio en el paradigma productivo del sector, que no es formador de precios, a partir de disposiciones de carácter más restrictivo que las vigentes en otras jurisdicciones, cuya producción compite en diversos mercados con la obtenida en el cinturón marplatense. En la década pasada, la frutihorticultura local tuvo que implementar ciertos ajustes en respuesta a cambios tecnológicos e institucionales, que no siempre produjeron resultados técnica y/o económicamente eficientes. Frente a la nueva normativa, el sector deberá adoptar las estrategias económicas y productivas que le permitan cumplir con dichas exigencias, sin perjudicar sus resultados económicos. El trabajo presenta los avances que, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, se han logrado en los ámbitos de investigación y extensión a fines de analizar y evaluarla capacidad de adaptación y supervivencia de los frutihorticultores locales tras la implementación de esta Ordenanza.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2063/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2063/1/atucha.etal.2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2063/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2063/1/atucha.etal.2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Regionales ADENAG 2014, Mar del Plata [ARG], 17-18 octubre 2014. ISBN 978-987-544-603-8.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1848680141555761152
score 12.738264