Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa

Autores
César, Cristian; Marosevic, Caterina; Benseny, Graciela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El distrito de Pinamar, en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina), ha sido históricamente una zona privilegiada por el turismo estacional de sectores medios y altos. Sin embargo, en las últimas décadas, la dinámica del desarrollo inmobiliario ha reconfigurado profundamente el territorio. Este proceso, impulsado por lógicas de valorización rentística de la tierra, ha generado nuevas formas de ocupación del espacio, muchas veces en tensión con los ecosistemas locales, las normativas urbanas y los derechos de acceso al territorio. El crecimiento urbano desregulado, acompañado por una planificación fragmentada y escasa participación ciudadana, ha dado lugar a escenarios complejos donde se yuxtaponen intereses privados, conflictos socioambientales y desequilibrios en el uso del suelo. Uno de los casos más paradigmáticos es el desarrollo denominado La Mansa, un emprendimiento urbano privado de gran escala que pone en evidencia las contradicciones entre turismo, mercado inmobiliario y gestión ambiental.
Fil: César, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Marosevic, Caterina. Instituto Superior de Formación Docente Nº 235 de Pinamar; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Monti, Alejandro ; Carribero, Alejandro y Benítez, Pamela (Comps.), Libro de Resúmenes. XI Simposio Internacional y XVIII Jornadas de Investigación Acción en Turismo. CONDET 2025 (pp. 99-101). Puerto Madryn: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Materia
Mercado Inmobiliario
Mercantilismo
Conflictividad
Turismo Residencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4376

id NULAN_f1f3e2dedb77b1303bdf2ac90f7a6fc5
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4376
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La MansaCésar, CristianMarosevic, CaterinaBenseny, GracielaMercado InmobiliarioMercantilismoConflictividadTurismo ResidencialEl distrito de Pinamar, en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina), ha sido históricamente una zona privilegiada por el turismo estacional de sectores medios y altos. Sin embargo, en las últimas décadas, la dinámica del desarrollo inmobiliario ha reconfigurado profundamente el territorio. Este proceso, impulsado por lógicas de valorización rentística de la tierra, ha generado nuevas formas de ocupación del espacio, muchas veces en tensión con los ecosistemas locales, las normativas urbanas y los derechos de acceso al territorio. El crecimiento urbano desregulado, acompañado por una planificación fragmentada y escasa participación ciudadana, ha dado lugar a escenarios complejos donde se yuxtaponen intereses privados, conflictos socioambientales y desequilibrios en el uso del suelo. Uno de los casos más paradigmáticos es el desarrollo denominado La Mansa, un emprendimiento urbano privado de gran escala que pone en evidencia las contradicciones entre turismo, mercado inmobiliario y gestión ambiental.Fil: César, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Marosevic, Caterina. Instituto Superior de Formación Docente Nº 235 de Pinamar; Argentina.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4376/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4376/1/cesar-etal-2025.pdf In Monti, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Monti=3AAlejandro=3A=3A.html>; Carribero, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Carribero=3AAlejandro=3A=3A.html> y Benítez, Pamela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ben=EDtez=3APamela=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Resúmenes. XI Simposio Internacional y XVIII Jornadas de Investigación Acción en Turismo. CONDET 2025 (pp. 99-101). Puerto Madryn: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaPinamarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:45:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4376instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:26.633Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
title Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
spellingShingle Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
César, Cristian
Mercado Inmobiliario
Mercantilismo
Conflictividad
Turismo Residencial
title_short Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
title_full Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
title_fullStr Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
title_full_unstemmed Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
title_sort Conflictos territoriales y valorización inmobiliaria en Pinamar: el caso del emprendimiento urbano La Mansa
dc.creator.none.fl_str_mv César, Cristian
Marosevic, Caterina
Benseny, Graciela
author César, Cristian
author_facet César, Cristian
Marosevic, Caterina
Benseny, Graciela
author_role author
author2 Marosevic, Caterina
Benseny, Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado Inmobiliario
Mercantilismo
Conflictividad
Turismo Residencial
topic Mercado Inmobiliario
Mercantilismo
Conflictividad
Turismo Residencial
dc.description.none.fl_txt_mv El distrito de Pinamar, en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina), ha sido históricamente una zona privilegiada por el turismo estacional de sectores medios y altos. Sin embargo, en las últimas décadas, la dinámica del desarrollo inmobiliario ha reconfigurado profundamente el territorio. Este proceso, impulsado por lógicas de valorización rentística de la tierra, ha generado nuevas formas de ocupación del espacio, muchas veces en tensión con los ecosistemas locales, las normativas urbanas y los derechos de acceso al territorio. El crecimiento urbano desregulado, acompañado por una planificación fragmentada y escasa participación ciudadana, ha dado lugar a escenarios complejos donde se yuxtaponen intereses privados, conflictos socioambientales y desequilibrios en el uso del suelo. Uno de los casos más paradigmáticos es el desarrollo denominado La Mansa, un emprendimiento urbano privado de gran escala que pone en evidencia las contradicciones entre turismo, mercado inmobiliario y gestión ambiental.
Fil: César, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Marosevic, Caterina. Instituto Superior de Formación Docente Nº 235 de Pinamar; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El distrito de Pinamar, en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina), ha sido históricamente una zona privilegiada por el turismo estacional de sectores medios y altos. Sin embargo, en las últimas décadas, la dinámica del desarrollo inmobiliario ha reconfigurado profundamente el territorio. Este proceso, impulsado por lógicas de valorización rentística de la tierra, ha generado nuevas formas de ocupación del espacio, muchas veces en tensión con los ecosistemas locales, las normativas urbanas y los derechos de acceso al territorio. El crecimiento urbano desregulado, acompañado por una planificación fragmentada y escasa participación ciudadana, ha dado lugar a escenarios complejos donde se yuxtaponen intereses privados, conflictos socioambientales y desequilibrios en el uso del suelo. Uno de los casos más paradigmáticos es el desarrollo denominado La Mansa, un emprendimiento urbano privado de gran escala que pone en evidencia las contradicciones entre turismo, mercado inmobiliario y gestión ambiental.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4376/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4376/1/cesar-etal-2025.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4376/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4376/1/cesar-etal-2025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Pinamar
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv In Monti, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Monti=3AAlejandro=3A=3A.html>; Carribero, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Carribero=3AAlejandro=3A=3A.html> y Benítez, Pamela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ben=EDtez=3APamela=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Resúmenes. XI Simposio Internacional y XVIII Jornadas de Investigación Acción en Turismo. CONDET 2025 (pp. 99-101). Puerto Madryn: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340820754104320
score 12.623145