Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legali...
- Autores
- Falcón Quintana, Jonay José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Demarchi, Nora Gabriela
- Descripción
- El presente trabajo pretende estudiar los resultados de las diversas capacitaciones en cuestión de género llevadas a cabo por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) a través de su Programa Integral de Políticas de Género (PIPG). El análisis se realizará, específicamente, en torno a la toma de conciencia -o no- del personal de administración en lo relativo a las identidades transgénero1 -entendiendo estas como las de aquellas personas cuyo género autodefinido difiere del sexo asignado al nacer- y al uso de las herramientas proporcionadas por la Universidad para lograr la inclusión real, debido a la variedad de enfoques y puntos de vista desde el cual, un concepto puede ser emitido. Se tomará como Caso de estudio al personal de administración que cumple funciones en la Dirección General de Títulos y Legalizaciones (DGTTyLL) de la Universidad ya que, al estar centralizadas en dicha oficina la emisión de Diplomas y Certificados Analíticos de egreso de las carreras de pregrado, grado y posgrado, se encuentran en contacto directo con la mayoría de les egresades, necesitando por ello contar con un amplio conocimiento normativo y una correcta concientización sobre las identidades transgénero, logrando así un mejor desempeño laboral y una mejor atención a quienes encuentran mayores dificultades para ejercer plenamente sus derechos por razones de género.
Fil: Falcón Quintana, Jonay José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Capacitación
Personal Administrativo
Género
Universidad Nacional de Mar del Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3904
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_eee25ea69e85330306b25861e1a223ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3904 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y LegalizacionesFalcón Quintana, Jonay JoséCapacitaciónPersonal AdministrativoGéneroUniversidad Nacional de Mar del PlataEl presente trabajo pretende estudiar los resultados de las diversas capacitaciones en cuestión de género llevadas a cabo por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) a través de su Programa Integral de Políticas de Género (PIPG). El análisis se realizará, específicamente, en torno a la toma de conciencia -o no- del personal de administración en lo relativo a las identidades transgénero1 -entendiendo estas como las de aquellas personas cuyo género autodefinido difiere del sexo asignado al nacer- y al uso de las herramientas proporcionadas por la Universidad para lograr la inclusión real, debido a la variedad de enfoques y puntos de vista desde el cual, un concepto puede ser emitido. Se tomará como Caso de estudio al personal de administración que cumple funciones en la Dirección General de Títulos y Legalizaciones (DGTTyLL) de la Universidad ya que, al estar centralizadas en dicha oficina la emisión de Diplomas y Certificados Analíticos de egreso de las carreras de pregrado, grado y posgrado, se encuentran en contacto directo con la mayoría de les egresades, necesitando por ello contar con un amplio conocimiento normativo y una correcta concientización sobre las identidades transgénero, logrando así un mejor desempeño laboral y una mejor atención a quienes encuentran mayores dificultades para ejercer plenamente sus derechos por razones de género.Fil: Falcón Quintana, Jonay José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Demarchi, Nora Gabriela2023-05-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3904/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3904/1/falcon-2023.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:42Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3904instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:43.205Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones |
title |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones |
spellingShingle |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones Falcón Quintana, Jonay José Capacitación Personal Administrativo Género Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_short |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones |
title_full |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones |
title_fullStr |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones |
title_full_unstemmed |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones |
title_sort |
Capacitación del personal de administración de la UNMDP sobre las identidades transgénero: aportes a la concientización. Un estudio de caso: la Dirección General y Títulos y Legalizaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falcón Quintana, Jonay José |
author |
Falcón Quintana, Jonay José |
author_facet |
Falcón Quintana, Jonay José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Demarchi, Nora Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capacitación Personal Administrativo Género Universidad Nacional de Mar del Plata |
topic |
Capacitación Personal Administrativo Género Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende estudiar los resultados de las diversas capacitaciones en cuestión de género llevadas a cabo por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) a través de su Programa Integral de Políticas de Género (PIPG). El análisis se realizará, específicamente, en torno a la toma de conciencia -o no- del personal de administración en lo relativo a las identidades transgénero1 -entendiendo estas como las de aquellas personas cuyo género autodefinido difiere del sexo asignado al nacer- y al uso de las herramientas proporcionadas por la Universidad para lograr la inclusión real, debido a la variedad de enfoques y puntos de vista desde el cual, un concepto puede ser emitido. Se tomará como Caso de estudio al personal de administración que cumple funciones en la Dirección General de Títulos y Legalizaciones (DGTTyLL) de la Universidad ya que, al estar centralizadas en dicha oficina la emisión de Diplomas y Certificados Analíticos de egreso de las carreras de pregrado, grado y posgrado, se encuentran en contacto directo con la mayoría de les egresades, necesitando por ello contar con un amplio conocimiento normativo y una correcta concientización sobre las identidades transgénero, logrando así un mejor desempeño laboral y una mejor atención a quienes encuentran mayores dificultades para ejercer plenamente sus derechos por razones de género. Fil: Falcón Quintana, Jonay José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo pretende estudiar los resultados de las diversas capacitaciones en cuestión de género llevadas a cabo por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) a través de su Programa Integral de Políticas de Género (PIPG). El análisis se realizará, específicamente, en torno a la toma de conciencia -o no- del personal de administración en lo relativo a las identidades transgénero1 -entendiendo estas como las de aquellas personas cuyo género autodefinido difiere del sexo asignado al nacer- y al uso de las herramientas proporcionadas por la Universidad para lograr la inclusión real, debido a la variedad de enfoques y puntos de vista desde el cual, un concepto puede ser emitido. Se tomará como Caso de estudio al personal de administración que cumple funciones en la Dirección General de Títulos y Legalizaciones (DGTTyLL) de la Universidad ya que, al estar centralizadas en dicha oficina la emisión de Diplomas y Certificados Analíticos de egreso de las carreras de pregrado, grado y posgrado, se encuentran en contacto directo con la mayoría de les egresades, necesitando por ello contar con un amplio conocimiento normativo y una correcta concientización sobre las identidades transgénero, logrando así un mejor desempeño laboral y una mejor atención a quienes encuentran mayores dificultades para ejercer plenamente sus derechos por razones de género. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3904/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3904/1/falcon-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3904/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3904/1/falcon-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618839059333120 |
score |
13.069144 |