Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres
- Autores
- Cutuli, Romina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace tiempo no nos resulta ajeno el concepto de revolución estancada, ni tampoco las implicancias de la doble jornada en la persistencia de las desigualdades de género en el acceso a los recursos económicos y al bienestar. Cuando hablamos de doble jornada, empero, pensamos en sucesión temporal antes que en simultaneidad. Y si bien esa simultaneidad no constituía una novedad absoluta, la reorganización de los tiempos -y modos- de producir y de cuidar impuesta por la pandemia, le confirieron una visibilidad inédita. Las restricciones sanitarias limitaron el acceso a servicios privados de cuidado e impusieron la continuidad remota y domiciliaria de las tareas de producción en aquellos segmentos en los que dicha transformación era factible. De esta forma, el dilema de la simultaneidad entre producir y cuidar se cristalizó en un segmento social con visibilidad y representatividad suficiente para, entre otras conquistas, apresurar el tratamiento de un Régimen de Contrato de Teletrabajo que incluyera derechos de cuidado.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Trabajo y Sociedad, 24(40), 339-341. ISSN 1514-6871
- Materia
-
Mujeres
Cuidado del Niño
Trabajo Doméstico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3809
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_ed9b447df25c00d9f7711ae3007e3e30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3809 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeresCutuli, RominaMujeresCuidado del NiñoTrabajo DomésticoHace tiempo no nos resulta ajeno el concepto de revolución estancada, ni tampoco las implicancias de la doble jornada en la persistencia de las desigualdades de género en el acceso a los recursos económicos y al bienestar. Cuando hablamos de doble jornada, empero, pensamos en sucesión temporal antes que en simultaneidad. Y si bien esa simultaneidad no constituía una novedad absoluta, la reorganización de los tiempos -y modos- de producir y de cuidar impuesta por la pandemia, le confirieron una visibilidad inédita. Las restricciones sanitarias limitaron el acceso a servicios privados de cuidado e impusieron la continuidad remota y domiciliaria de las tareas de producción en aquellos segmentos en los que dicha transformación era factible. De esta forma, el dilema de la simultaneidad entre producir y cuidar se cristalizó en un segmento social con visibilidad y representatividad suficiente para, entre otras conquistas, apresurar el tratamiento de un Régimen de Contrato de Teletrabajo que incluyera derechos de cuidado.Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3809/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3809/1/cutuli-2023.pdf Trabajo y Sociedad, 24(40), 339-341. ISSN 1514-6871 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3809instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:26.338Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres |
title |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres |
spellingShingle |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres Cutuli, Romina Mujeres Cuidado del Niño Trabajo Doméstico |
title_short |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres |
title_full |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres |
title_fullStr |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres |
title_full_unstemmed |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres |
title_sort |
Presentación del Dossier Cuidar y subsistir: un dilema impuesto a las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cutuli, Romina |
author |
Cutuli, Romina |
author_facet |
Cutuli, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Cuidado del Niño Trabajo Doméstico |
topic |
Mujeres Cuidado del Niño Trabajo Doméstico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace tiempo no nos resulta ajeno el concepto de revolución estancada, ni tampoco las implicancias de la doble jornada en la persistencia de las desigualdades de género en el acceso a los recursos económicos y al bienestar. Cuando hablamos de doble jornada, empero, pensamos en sucesión temporal antes que en simultaneidad. Y si bien esa simultaneidad no constituía una novedad absoluta, la reorganización de los tiempos -y modos- de producir y de cuidar impuesta por la pandemia, le confirieron una visibilidad inédita. Las restricciones sanitarias limitaron el acceso a servicios privados de cuidado e impusieron la continuidad remota y domiciliaria de las tareas de producción en aquellos segmentos en los que dicha transformación era factible. De esta forma, el dilema de la simultaneidad entre producir y cuidar se cristalizó en un segmento social con visibilidad y representatividad suficiente para, entre otras conquistas, apresurar el tratamiento de un Régimen de Contrato de Teletrabajo que incluyera derechos de cuidado. Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Hace tiempo no nos resulta ajeno el concepto de revolución estancada, ni tampoco las implicancias de la doble jornada en la persistencia de las desigualdades de género en el acceso a los recursos económicos y al bienestar. Cuando hablamos de doble jornada, empero, pensamos en sucesión temporal antes que en simultaneidad. Y si bien esa simultaneidad no constituía una novedad absoluta, la reorganización de los tiempos -y modos- de producir y de cuidar impuesta por la pandemia, le confirieron una visibilidad inédita. Las restricciones sanitarias limitaron el acceso a servicios privados de cuidado e impusieron la continuidad remota y domiciliaria de las tareas de producción en aquellos segmentos en los que dicha transformación era factible. De esta forma, el dilema de la simultaneidad entre producir y cuidar se cristalizó en un segmento social con visibilidad y representatividad suficiente para, entre otras conquistas, apresurar el tratamiento de un Régimen de Contrato de Teletrabajo que incluyera derechos de cuidado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3809/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3809/1/cutuli-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3809/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3809/1/cutuli-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo y Sociedad, 24(40), 339-341. ISSN 1514-6871 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142958535966720 |
score |
12.712165 |