Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas

Autores
Liseras, Natacha; Graña, Fernando Manuel; Belmartino, Andrea; Gennero de Rearte, Ana María
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar los principales factores que explican, en la fase de comercialización, las diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria orientadas a moda y diseño (EMD). La motivación de este trabajo proviene del distinto grado de posicionamiento competitivo de firmas de indumentaria nacidas y radicadas en Mar del Plata con respecto a las empresas líderes de la industria. Mediante una metodología cuantitativa, se compara una muestra de firmas de la ciudad de Mar del Plata orientadas a moda y diseño, con otra muestra de empresas nacionales líderes en la industria. Los resultados indican que las firmas líderes se diferencian a partir de una clara idea del concepto de marca de la empresa, centrado principalmente en el diseño; la generación en los locales de venta de un ambiente asociado al concepto de marca; la realización de acciones de difusión; la interacción con clientes; la realización de promociones; el desarrollo en tiempo de colecciones y la implementación de franquicias, entre otros. Lo anterior denota el importante rol del gerente en la definición de la estrategia comercial y competitiva de la empresa. De los resultados surge la importancia de que la firma sea capaz de efectuar y adoptar innovaciones comerciales, identificar e incorporar nuevas tecnologías y contratar servicios especializados intensivos en conocimiento. En este sentido, el trabajo constituye un aporte a la toma de decisiones de las pymes del sector textil-confecciones.
This work aims at identifying and analyzing the main factors that can be used to explain competitive differences in the marketing stage for fashion designoriented garment companies (FDC). The incentive for the study came from the different competitive positioning strategies of companies located in the city of Mar del Plata in relation to national industry leaders. A sample of fashion design companies from this city was compared to a sample of national industry leading companies using quantitative analysis. Results show that leading companies differ by the clear definition of the brand concept centering it on design; from sales generated in stores with a brand-associated theme; and in advertising, customer interaction, sales promotion, the development of seasonal collections, and franchising, among several other factors. All these factors stress the importance of the manager's role in defining the commercial and competitive strategies of the company. Also, results show the need for a company to develop and adopt new commercial innovations, identify and incorporate leading edge technologies, and hire knowledge intensive special services. In line with this, this study helps the decisionmaking process in SMEs operating in the textile-garment manufacturing sector.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
TEC Empresarial, 6(3), 33-46. ISSN 1659-3359
Materia
Posicionamiento
Competitividad
Comercialización
Innovación
Industria de la Confección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1690

id NULAN_eba8aedee4e3229623bb5a91033afb97
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1690
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinasLiseras, NatachaGraña, Fernando ManuelBelmartino, AndreaGennero de Rearte, Ana MaríaPosicionamientoCompetitividadComercializaciónInnovaciónIndustria de la ConfecciónEl objetivo del presente trabajo es identificar y analizar los principales factores que explican, en la fase de comercialización, las diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria orientadas a moda y diseño (EMD). La motivación de este trabajo proviene del distinto grado de posicionamiento competitivo de firmas de indumentaria nacidas y radicadas en Mar del Plata con respecto a las empresas líderes de la industria. Mediante una metodología cuantitativa, se compara una muestra de firmas de la ciudad de Mar del Plata orientadas a moda y diseño, con otra muestra de empresas nacionales líderes en la industria. Los resultados indican que las firmas líderes se diferencian a partir de una clara idea del concepto de marca de la empresa, centrado principalmente en el diseño; la generación en los locales de venta de un ambiente asociado al concepto de marca; la realización de acciones de difusión; la interacción con clientes; la realización de promociones; el desarrollo en tiempo de colecciones y la implementación de franquicias, entre otros. Lo anterior denota el importante rol del gerente en la definición de la estrategia comercial y competitiva de la empresa. De los resultados surge la importancia de que la firma sea capaz de efectuar y adoptar innovaciones comerciales, identificar e incorporar nuevas tecnologías y contratar servicios especializados intensivos en conocimiento. En este sentido, el trabajo constituye un aporte a la toma de decisiones de las pymes del sector textil-confecciones.This work aims at identifying and analyzing the main factors that can be used to explain competitive differences in the marketing stage for fashion designoriented garment companies (FDC). The incentive for the study came from the different competitive positioning strategies of companies located in the city of Mar del Plata in relation to national industry leaders. A sample of fashion design companies from this city was compared to a sample of national industry leading companies using quantitative analysis. Results show that leading companies differ by the clear definition of the brand concept centering it on design; from sales generated in stores with a brand-associated theme; and in advertising, customer interaction, sales promotion, the development of seasonal collections, and franchising, among several other factors. All these factors stress the importance of the manager's role in defining the commercial and competitive strategies of the company. Also, results show the need for a company to develop and adopt new commercial innovations, identify and incorporate leading edge technologies, and hire knowledge intensive special services. In line with this, this study helps the decisionmaking process in SMEs operating in the textile-garment manufacturing sector.Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Tecnológico de Costa Rica2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1690/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1690/1/01386.pdf TEC Empresarial, 6(3), 33-46. ISSN 1659-3359 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:09Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1690instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:10.224Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
title Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
spellingShingle Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
Liseras, Natacha
Posicionamiento
Competitividad
Comercialización
Innovación
Industria de la Confección
title_short Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
title_full Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
title_fullStr Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
title_full_unstemmed Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
title_sort Diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria: evidencia de dos ciudades argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Liseras, Natacha
Graña, Fernando Manuel
Belmartino, Andrea
Gennero de Rearte, Ana María
author Liseras, Natacha
author_facet Liseras, Natacha
Graña, Fernando Manuel
Belmartino, Andrea
Gennero de Rearte, Ana María
author_role author
author2 Graña, Fernando Manuel
Belmartino, Andrea
Gennero de Rearte, Ana María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Posicionamiento
Competitividad
Comercialización
Innovación
Industria de la Confección
topic Posicionamiento
Competitividad
Comercialización
Innovación
Industria de la Confección
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar los principales factores que explican, en la fase de comercialización, las diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria orientadas a moda y diseño (EMD). La motivación de este trabajo proviene del distinto grado de posicionamiento competitivo de firmas de indumentaria nacidas y radicadas en Mar del Plata con respecto a las empresas líderes de la industria. Mediante una metodología cuantitativa, se compara una muestra de firmas de la ciudad de Mar del Plata orientadas a moda y diseño, con otra muestra de empresas nacionales líderes en la industria. Los resultados indican que las firmas líderes se diferencian a partir de una clara idea del concepto de marca de la empresa, centrado principalmente en el diseño; la generación en los locales de venta de un ambiente asociado al concepto de marca; la realización de acciones de difusión; la interacción con clientes; la realización de promociones; el desarrollo en tiempo de colecciones y la implementación de franquicias, entre otros. Lo anterior denota el importante rol del gerente en la definición de la estrategia comercial y competitiva de la empresa. De los resultados surge la importancia de que la firma sea capaz de efectuar y adoptar innovaciones comerciales, identificar e incorporar nuevas tecnologías y contratar servicios especializados intensivos en conocimiento. En este sentido, el trabajo constituye un aporte a la toma de decisiones de las pymes del sector textil-confecciones.
This work aims at identifying and analyzing the main factors that can be used to explain competitive differences in the marketing stage for fashion designoriented garment companies (FDC). The incentive for the study came from the different competitive positioning strategies of companies located in the city of Mar del Plata in relation to national industry leaders. A sample of fashion design companies from this city was compared to a sample of national industry leading companies using quantitative analysis. Results show that leading companies differ by the clear definition of the brand concept centering it on design; from sales generated in stores with a brand-associated theme; and in advertising, customer interaction, sales promotion, the development of seasonal collections, and franchising, among several other factors. All these factors stress the importance of the manager's role in defining the commercial and competitive strategies of the company. Also, results show the need for a company to develop and adopt new commercial innovations, identify and incorporate leading edge technologies, and hire knowledge intensive special services. In line with this, this study helps the decisionmaking process in SMEs operating in the textile-garment manufacturing sector.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar los principales factores que explican, en la fase de comercialización, las diferencias en el posicionamiento competitivo entre empresas de indumentaria orientadas a moda y diseño (EMD). La motivación de este trabajo proviene del distinto grado de posicionamiento competitivo de firmas de indumentaria nacidas y radicadas en Mar del Plata con respecto a las empresas líderes de la industria. Mediante una metodología cuantitativa, se compara una muestra de firmas de la ciudad de Mar del Plata orientadas a moda y diseño, con otra muestra de empresas nacionales líderes en la industria. Los resultados indican que las firmas líderes se diferencian a partir de una clara idea del concepto de marca de la empresa, centrado principalmente en el diseño; la generación en los locales de venta de un ambiente asociado al concepto de marca; la realización de acciones de difusión; la interacción con clientes; la realización de promociones; el desarrollo en tiempo de colecciones y la implementación de franquicias, entre otros. Lo anterior denota el importante rol del gerente en la definición de la estrategia comercial y competitiva de la empresa. De los resultados surge la importancia de que la firma sea capaz de efectuar y adoptar innovaciones comerciales, identificar e incorporar nuevas tecnologías y contratar servicios especializados intensivos en conocimiento. En este sentido, el trabajo constituye un aporte a la toma de decisiones de las pymes del sector textil-confecciones.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1690/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1690/1/01386.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1690/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1690/1/01386.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Tecnológico de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Tecnológico de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv TEC Empresarial, 6(3), 33-46. ISSN 1659-3359
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618827122343936
score 13.070432