Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas
- Autores
- Castellucci, Daniela I.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo tiene como objetivo identificar y analizar las ideas derechistas en las políticas públicas en materia de turismo implementadas por los gobiernos nacionales de Argentina, desde 1955 hasta 1983. Para su cumplimiento se realiza un estudio de carácter descriptivo e interpretativo a partir del análisis documental y de contenido de diferentes instrumentos de política pública, como planes y legislación nacional, a la vez que se ha complementado con otros documentos de instituciones públicas. La producción historiográfica sobre las derechas en Argentina concuerda en señalar que estos gobiernos no fueron cuerpos monolíticos ni homogéneos, todo lo contrario, y con ello también sus políticas públicas. A partir de los documentos analizados se observa que es durante el período 1955-1983 donde no sólo se incorpora al turismo en la agenda política del país, sino también que adquiere un nuevo significado en la política desde una perspectiva principalmente económica. En definitiva, el cambio en la concepción del turismo como política pública habría sido impulsado desde un ideario derechista con una preeminencia del tipo liberal, especialmente en la faz económica, por sobre el de corte nacionalista, particularmente en la faz social.
The objective of the article is to identify and analyze the rightist ideas in public policies in tourism materials implemented by the national governments of Argentina from 1955 to 1983. A descriptive and interpretive study is made from analysis of documents and content of different public policy instruments, such as plans and national legislation, supplemented with other documents from public institutions. Historiographic production about rights in Argentina coincides in pointing out that these governments were not monolithic or homogenous bodies, but quite the contrary; and with this, so were their public policies. From the analyzed documents it is observed that during the period 1955-1983, tourism is not only incorporated into the political agenda of the country, but it also acquires a new meaning in politics from a mainly economic perspective. In short, the change in the conception of tourism in public policy would have been driven from a rightist ideology of liberal character, especially in the economic realm, over the nationalist one, particularly in the social sense.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Antropología Cuadernos de Investigación, (19), 99-111. ISSN 2631-2506. 10.26807/ant.v0i19.147
- Materia
-
Políticas Públicas
Turismo
Derecha Política
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3022
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_e76a2a748d331240fa96a28050e15c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3022 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistasCastellucci, Daniela I.Políticas PúblicasTurismoDerecha PolíticaHistoriaEl artículo tiene como objetivo identificar y analizar las ideas derechistas en las políticas públicas en materia de turismo implementadas por los gobiernos nacionales de Argentina, desde 1955 hasta 1983. Para su cumplimiento se realiza un estudio de carácter descriptivo e interpretativo a partir del análisis documental y de contenido de diferentes instrumentos de política pública, como planes y legislación nacional, a la vez que se ha complementado con otros documentos de instituciones públicas. La producción historiográfica sobre las derechas en Argentina concuerda en señalar que estos gobiernos no fueron cuerpos monolíticos ni homogéneos, todo lo contrario, y con ello también sus políticas públicas. A partir de los documentos analizados se observa que es durante el período 1955-1983 donde no sólo se incorpora al turismo en la agenda política del país, sino también que adquiere un nuevo significado en la política desde una perspectiva principalmente económica. En definitiva, el cambio en la concepción del turismo como política pública habría sido impulsado desde un ideario derechista con una preeminencia del tipo liberal, especialmente en la faz económica, por sobre el de corte nacionalista, particularmente en la faz social.The objective of the article is to identify and analyze the rightist ideas in public policies in tourism materials implemented by the national governments of Argentina from 1955 to 1983. A descriptive and interpretive study is made from analysis of documents and content of different public policy instruments, such as plans and national legislation, supplemented with other documents from public institutions. Historiographic production about rights in Argentina coincides in pointing out that these governments were not monolithic or homogenous bodies, but quite the contrary; and with this, so were their public policies. From the analyzed documents it is observed that during the period 1955-1983, tourism is not only incorporated into the political agenda of the country, but it also acquires a new meaning in politics from a mainly economic perspective. In short, the change in the conception of tourism in public policy would have been driven from a rightist ideology of liberal character, especially in the economic realm, over the nationalist one, particularly in the social sense.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3022/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3022/1/castellucci-2018.pdf Antropología Cuadernos de Investigación, (19), 99-111. ISSN 2631-2506. 10.26807/ant.v0i19.147 <https://doi.org/10.26807/ant.v0i19.147> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26807/ant.v0i19.147Argentina1955-1983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3022instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:30.417Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas |
title |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas |
spellingShingle |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas Castellucci, Daniela I. Políticas Públicas Turismo Derecha Política Historia |
title_short |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas |
title_full |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas |
title_fullStr |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas |
title_sort |
Políticas públicas y turismo en Argentina, 1955-1983. Una lectura desde las ideologías derechistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellucci, Daniela I. |
author |
Castellucci, Daniela I. |
author_facet |
Castellucci, Daniela I. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas Públicas Turismo Derecha Política Historia |
topic |
Políticas Públicas Turismo Derecha Política Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene como objetivo identificar y analizar las ideas derechistas en las políticas públicas en materia de turismo implementadas por los gobiernos nacionales de Argentina, desde 1955 hasta 1983. Para su cumplimiento se realiza un estudio de carácter descriptivo e interpretativo a partir del análisis documental y de contenido de diferentes instrumentos de política pública, como planes y legislación nacional, a la vez que se ha complementado con otros documentos de instituciones públicas. La producción historiográfica sobre las derechas en Argentina concuerda en señalar que estos gobiernos no fueron cuerpos monolíticos ni homogéneos, todo lo contrario, y con ello también sus políticas públicas. A partir de los documentos analizados se observa que es durante el período 1955-1983 donde no sólo se incorpora al turismo en la agenda política del país, sino también que adquiere un nuevo significado en la política desde una perspectiva principalmente económica. En definitiva, el cambio en la concepción del turismo como política pública habría sido impulsado desde un ideario derechista con una preeminencia del tipo liberal, especialmente en la faz económica, por sobre el de corte nacionalista, particularmente en la faz social. The objective of the article is to identify and analyze the rightist ideas in public policies in tourism materials implemented by the national governments of Argentina from 1955 to 1983. A descriptive and interpretive study is made from analysis of documents and content of different public policy instruments, such as plans and national legislation, supplemented with other documents from public institutions. Historiographic production about rights in Argentina coincides in pointing out that these governments were not monolithic or homogenous bodies, but quite the contrary; and with this, so were their public policies. From the analyzed documents it is observed that during the period 1955-1983, tourism is not only incorporated into the political agenda of the country, but it also acquires a new meaning in politics from a mainly economic perspective. In short, the change in the conception of tourism in public policy would have been driven from a rightist ideology of liberal character, especially in the economic realm, over the nationalist one, particularly in the social sense. Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El artículo tiene como objetivo identificar y analizar las ideas derechistas en las políticas públicas en materia de turismo implementadas por los gobiernos nacionales de Argentina, desde 1955 hasta 1983. Para su cumplimiento se realiza un estudio de carácter descriptivo e interpretativo a partir del análisis documental y de contenido de diferentes instrumentos de política pública, como planes y legislación nacional, a la vez que se ha complementado con otros documentos de instituciones públicas. La producción historiográfica sobre las derechas en Argentina concuerda en señalar que estos gobiernos no fueron cuerpos monolíticos ni homogéneos, todo lo contrario, y con ello también sus políticas públicas. A partir de los documentos analizados se observa que es durante el período 1955-1983 donde no sólo se incorpora al turismo en la agenda política del país, sino también que adquiere un nuevo significado en la política desde una perspectiva principalmente económica. En definitiva, el cambio en la concepción del turismo como política pública habría sido impulsado desde un ideario derechista con una preeminencia del tipo liberal, especialmente en la faz económica, por sobre el de corte nacionalista, particularmente en la faz social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3022/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3022/1/castellucci-2018.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3022/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3022/1/castellucci-2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26807/ant.v0i19.147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina 1955-1983 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Escuela de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Antropología Cuadernos de Investigación, (19), 99-111. ISSN 2631-2506. 10.26807/ant.v0i19.147 <https://doi.org/10.26807/ant.v0i19.147> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618834061819904 |
score |
13.070432 |