Relación entre universidad y sector productivo
- Autores
- Carboni, Sandra; Delicio, Fabián A.; Maestromey, Marcelina
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La universidad constituye la principal institución del sistema de educación superior. Posee una historia milenaria que se remonta a los inicios de la Edad Media. A lo largo de los siglos fue acumulando una serie de funciones, acercándose cada vez más a la sociedad, en la cual desarrolla su actividad. A medida que el acceso a la universidad se fue haciendo masivo, surgieron problemas en cuanto a la manera de financiar sus actividades y si éstas sólo se debían regir por los aportes del Estado nacional. En un mundo regido por la internacionalización de las relaciones comerciales, donde la empresa privada parece ser la organización ejemplo de eficiencia y de racionalidad, se considera que su funcionamiento debe ser imitado por la universidad. La intención de este trabajo es ver hasta qué punto la relación entre la universidad y el sector productivo es la única válida para su funcionamiento. Asimismo, se hace una breve referencia a las actividades que desarrolla la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata en su relación con el medio.
Fil: Carboni, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Delicio, Fabián A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Maestromey, Marcelina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 6(9), 81-97. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Universidades
Conocimiento
Educación Superior
Sector Productivo
Vinculacionismo
Neovinculacionismo
Vinculación Universidad-Empresa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:67
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_e7250f60771158738d645035519db390 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:67 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Relación entre universidad y sector productivoCarboni, SandraDelicio, Fabián A.Maestromey, MarcelinaUniversidadesConocimientoEducación SuperiorSector ProductivoVinculacionismoNeovinculacionismoVinculación Universidad-EmpresaLa universidad constituye la principal institución del sistema de educación superior. Posee una historia milenaria que se remonta a los inicios de la Edad Media. A lo largo de los siglos fue acumulando una serie de funciones, acercándose cada vez más a la sociedad, en la cual desarrolla su actividad. A medida que el acceso a la universidad se fue haciendo masivo, surgieron problemas en cuanto a la manera de financiar sus actividades y si éstas sólo se debían regir por los aportes del Estado nacional. En un mundo regido por la internacionalización de las relaciones comerciales, donde la empresa privada parece ser la organización ejemplo de eficiencia y de racionalidad, se considera que su funcionamiento debe ser imitado por la universidad. La intención de este trabajo es ver hasta qué punto la relación entre la universidad y el sector productivo es la única válida para su funcionamiento. Asimismo, se hace una breve referencia a las actividades que desarrolla la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata en su relación con el medio.Fil: Carboni, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Delicio, Fabián A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Maestromey, Marcelina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/67/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/67/1/FACES_n9_81-97.pdf FACES, 6(9), 81-97. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:35:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:67instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:35:44.632Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre universidad y sector productivo |
| title |
Relación entre universidad y sector productivo |
| spellingShingle |
Relación entre universidad y sector productivo Carboni, Sandra Universidades Conocimiento Educación Superior Sector Productivo Vinculacionismo Neovinculacionismo Vinculación Universidad-Empresa |
| title_short |
Relación entre universidad y sector productivo |
| title_full |
Relación entre universidad y sector productivo |
| title_fullStr |
Relación entre universidad y sector productivo |
| title_full_unstemmed |
Relación entre universidad y sector productivo |
| title_sort |
Relación entre universidad y sector productivo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carboni, Sandra Delicio, Fabián A. Maestromey, Marcelina |
| author |
Carboni, Sandra |
| author_facet |
Carboni, Sandra Delicio, Fabián A. Maestromey, Marcelina |
| author_role |
author |
| author2 |
Delicio, Fabián A. Maestromey, Marcelina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades Conocimiento Educación Superior Sector Productivo Vinculacionismo Neovinculacionismo Vinculación Universidad-Empresa |
| topic |
Universidades Conocimiento Educación Superior Sector Productivo Vinculacionismo Neovinculacionismo Vinculación Universidad-Empresa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La universidad constituye la principal institución del sistema de educación superior. Posee una historia milenaria que se remonta a los inicios de la Edad Media. A lo largo de los siglos fue acumulando una serie de funciones, acercándose cada vez más a la sociedad, en la cual desarrolla su actividad. A medida que el acceso a la universidad se fue haciendo masivo, surgieron problemas en cuanto a la manera de financiar sus actividades y si éstas sólo se debían regir por los aportes del Estado nacional. En un mundo regido por la internacionalización de las relaciones comerciales, donde la empresa privada parece ser la organización ejemplo de eficiencia y de racionalidad, se considera que su funcionamiento debe ser imitado por la universidad. La intención de este trabajo es ver hasta qué punto la relación entre la universidad y el sector productivo es la única válida para su funcionamiento. Asimismo, se hace una breve referencia a las actividades que desarrolla la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata en su relación con el medio. Fil: Carboni, Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Delicio, Fabián A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Maestromey, Marcelina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
La universidad constituye la principal institución del sistema de educación superior. Posee una historia milenaria que se remonta a los inicios de la Edad Media. A lo largo de los siglos fue acumulando una serie de funciones, acercándose cada vez más a la sociedad, en la cual desarrolla su actividad. A medida que el acceso a la universidad se fue haciendo masivo, surgieron problemas en cuanto a la manera de financiar sus actividades y si éstas sólo se debían regir por los aportes del Estado nacional. En un mundo regido por la internacionalización de las relaciones comerciales, donde la empresa privada parece ser la organización ejemplo de eficiencia y de racionalidad, se considera que su funcionamiento debe ser imitado por la universidad. La intención de este trabajo es ver hasta qué punto la relación entre la universidad y el sector productivo es la única válida para su funcionamiento. Asimismo, se hace una breve referencia a las actividades que desarrolla la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata en su relación con el medio. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/67/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/67/1/FACES_n9_81-97.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/67/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/67/1/FACES_n9_81-97.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 6(9), 81-97. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1848045629516808192 |
| score |
13.087074 |