Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014)
- Autores
- Jaramillo, Daiana; Calá, Carla Daniela; Belmartino, Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es describir el patrón de especialización productiva a nivel regional en Argentina en el período 1996-2014. En este análisis se identifican los principales factores asociados al tipo de especialización a partir de elementos que surgen de las teorías de comercio internacional. En base a datos oficiales del total de empleo industrial privado registrado en cada provincia, se calculan los índices de especialización relativa. Los resultados muestran que las especializaciones regionales están asociadas, principalmente, a las ventajas naturales de cada provincia, el estímulo por parte del Estado y, en menor medida, al aprovechamiento de economías de escala interna y externas. Asimismo, se observa que el patrón de especialización se ha mantenido constante en las provincias centrales, mientras que los mayores cambios tuvieron lugar en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Corrientes.
We describe the regional productive specialization pattern in Argentina between 1996 and 2008. We identify the main factors related to the type of specialization by taking elements coming from international trade theories. We calculate relative specialization indices by using official data on private registered employment in manufacturing in each province. Our results show that regional specializations are mostly associated with natural advantages of each province, the role of the government and, to a lesser degree, with internal and external scale economies. Likewise, specialization pattern has kept constant in central provinces, while the main changes took place in Tierra del Fuego, Santa Cruz and Corrientes.
Fil: Jaramillo, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Pymes, Innovación y Desarrollo, 4(2), 3-20. ISSN 2344-9195
- Materia
-
Especialización de la Producción
Economía Regional
Análisis Provincial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2743
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_cf8106e3b1995ffec06d39fac68d010d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2743 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014)Jaramillo, DaianaCalá, Carla DanielaBelmartino, AndreaEspecialización de la ProducciónEconomía RegionalAnálisis ProvincialEl objetivo del artículo es describir el patrón de especialización productiva a nivel regional en Argentina en el período 1996-2014. En este análisis se identifican los principales factores asociados al tipo de especialización a partir de elementos que surgen de las teorías de comercio internacional. En base a datos oficiales del total de empleo industrial privado registrado en cada provincia, se calculan los índices de especialización relativa. Los resultados muestran que las especializaciones regionales están asociadas, principalmente, a las ventajas naturales de cada provincia, el estímulo por parte del Estado y, en menor medida, al aprovechamiento de economías de escala interna y externas. Asimismo, se observa que el patrón de especialización se ha mantenido constante en las provincias centrales, mientras que los mayores cambios tuvieron lugar en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Corrientes.We describe the regional productive specialization pattern in Argentina between 1996 and 2008. We identify the main factors related to the type of specialization by taking elements coming from international trade theories. We calculate relative specialization indices by using official data on private registered employment in manufacturing in each province. Our results show that regional specializations are mostly associated with natural advantages of each province, the role of the government and, to a lesser degree, with internal and external scale economies. Likewise, specialization pattern has kept constant in central provinces, while the main changes took place in Tierra del Fuego, Santa Cruz and Corrientes.Fil: Jaramillo, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Asociación Civil Red Pymes Mercosur2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2743/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2743/1/jaramillo-etal-2016.pdf Pymes, Innovación y Desarrollo, 4(2), 3-20. ISSN 2344-9195 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/17699/17557Argentina1996-2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2743instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:28.709Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) |
title |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) |
spellingShingle |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) Jaramillo, Daiana Especialización de la Producción Economía Regional Análisis Provincial |
title_short |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) |
title_full |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) |
title_fullStr |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) |
title_full_unstemmed |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) |
title_sort |
Especialización industrial en Argentina: patrones provinciales y evolución reciente (1996-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaramillo, Daiana Calá, Carla Daniela Belmartino, Andrea |
author |
Jaramillo, Daiana |
author_facet |
Jaramillo, Daiana Calá, Carla Daniela Belmartino, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Calá, Carla Daniela Belmartino, Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Especialización de la Producción Economía Regional Análisis Provincial |
topic |
Especialización de la Producción Economía Regional Análisis Provincial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es describir el patrón de especialización productiva a nivel regional en Argentina en el período 1996-2014. En este análisis se identifican los principales factores asociados al tipo de especialización a partir de elementos que surgen de las teorías de comercio internacional. En base a datos oficiales del total de empleo industrial privado registrado en cada provincia, se calculan los índices de especialización relativa. Los resultados muestran que las especializaciones regionales están asociadas, principalmente, a las ventajas naturales de cada provincia, el estímulo por parte del Estado y, en menor medida, al aprovechamiento de economías de escala interna y externas. Asimismo, se observa que el patrón de especialización se ha mantenido constante en las provincias centrales, mientras que los mayores cambios tuvieron lugar en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Corrientes. We describe the regional productive specialization pattern in Argentina between 1996 and 2008. We identify the main factors related to the type of specialization by taking elements coming from international trade theories. We calculate relative specialization indices by using official data on private registered employment in manufacturing in each province. Our results show that regional specializations are mostly associated with natural advantages of each province, the role of the government and, to a lesser degree, with internal and external scale economies. Likewise, specialization pattern has kept constant in central provinces, while the main changes took place in Tierra del Fuego, Santa Cruz and Corrientes. Fil: Jaramillo, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Belmartino, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo del artículo es describir el patrón de especialización productiva a nivel regional en Argentina en el período 1996-2014. En este análisis se identifican los principales factores asociados al tipo de especialización a partir de elementos que surgen de las teorías de comercio internacional. En base a datos oficiales del total de empleo industrial privado registrado en cada provincia, se calculan los índices de especialización relativa. Los resultados muestran que las especializaciones regionales están asociadas, principalmente, a las ventajas naturales de cada provincia, el estímulo por parte del Estado y, en menor medida, al aprovechamiento de economías de escala interna y externas. Asimismo, se observa que el patrón de especialización se ha mantenido constante en las provincias centrales, mientras que los mayores cambios tuvieron lugar en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Corrientes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2743/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2743/1/jaramillo-etal-2016.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2743/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2743/1/jaramillo-etal-2016.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/17699/17557 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina 1996-2014 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Red Pymes Mercosur |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Red Pymes Mercosur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pymes, Innovación y Desarrollo, 4(2), 3-20. ISSN 2344-9195 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340813029244928 |
score |
12.623145 |