La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Autores
Fratuzzo, Juan Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nuñez Fioramonti, Gustavo Christian
Descripción
El emprendedorismo se considera un motor de la innovación y el crecimiento. Prestar especial atención a la formación impartida por la universidad pública, reconoce la importancia de la educación en el desarrollo de una cultura emprendedora. Es necesario poder reconocer las expectativas, percepción, rasgos psicosociales, estímulos y actitud emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, para iniciar una actividad empresarial. El objetivo principal de este trabajo se centra en profundizar en dichas variables, basándose en un estudio realizado en una amplia muestra del estudiantado universitario, fuente de potenciales emprendedores. Los resultados indican una fuerte vocación emprendedora en los estudiantes, que no se ve acompañada por la percepción que tienen los mismos sobre la formación recibida. Asimismo, se observan diferencias estadísticamente significativas en las habilidades y expectativas de los estudiantes según el grado de avance en la carrera. Por último se verifica una asociación positiva entre los estudiantes con padres que se han desempeñado en una actividad independiente y la vocación emprendedora de los alumnos.
Entrepreneurship is considered an engine for innovation and growth. Paying special attention to the training provided by the government-funded university recognizes the importance of education in the development of an entrepreneurial culture. It is necessary to recognize the expectations, perceptions, psychosocial traits, encouragement and entrepreneurial attitude of students of the Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata to start a business. The main goal of this research focuses on going in depth on these variables based on a study conducted among a large sample of college students, which are the source of potential entrepreneurs. The results show a strong entrepreneurial spirit in students, which is not accompanied by their perception of the training received. In addition, there are statistically significant differences in the students' skills and expectations depending on the degree of progress in their course of studies. Finally, a positive association is verified among students, whose parents have performed an independent activity, and their entrepreneurial spirit.
Fil: Fratuzzo, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Emprendedorismo
Estudiantes Universitarios
Vocación Emprendedora
Universidad Nacional de Mar del Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2595

id NULAN_cf27267729b9c9ececef77bff678a84a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2595
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del PlataFratuzzo, Juan PabloEmprendedorismoEstudiantes UniversitariosVocación EmprendedoraUniversidad Nacional de Mar del PlataEl emprendedorismo se considera un motor de la innovación y el crecimiento. Prestar especial atención a la formación impartida por la universidad pública, reconoce la importancia de la educación en el desarrollo de una cultura emprendedora. Es necesario poder reconocer las expectativas, percepción, rasgos psicosociales, estímulos y actitud emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, para iniciar una actividad empresarial. El objetivo principal de este trabajo se centra en profundizar en dichas variables, basándose en un estudio realizado en una amplia muestra del estudiantado universitario, fuente de potenciales emprendedores. Los resultados indican una fuerte vocación emprendedora en los estudiantes, que no se ve acompañada por la percepción que tienen los mismos sobre la formación recibida. Asimismo, se observan diferencias estadísticamente significativas en las habilidades y expectativas de los estudiantes según el grado de avance en la carrera. Por último se verifica una asociación positiva entre los estudiantes con padres que se han desempeñado en una actividad independiente y la vocación emprendedora de los alumnos.Entrepreneurship is considered an engine for innovation and growth. Paying special attention to the training provided by the government-funded university recognizes the importance of education in the development of an entrepreneurial culture. It is necessary to recognize the expectations, perceptions, psychosocial traits, encouragement and entrepreneurial attitude of students of the Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata to start a business. The main goal of this research focuses on going in depth on these variables based on a study conducted among a large sample of college students, which are the source of potential entrepreneurs. The results show a strong entrepreneurial spirit in students, which is not accompanied by their perception of the training received. In addition, there are statistically significant differences in the students' skills and expectations depending on the degree of progress in their course of studies. Finally, a positive association is verified among students, whose parents have performed an independent activity, and their entrepreneurial spirit.Fil: Fratuzzo, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Nuñez Fioramonti, Gustavo Christian2016-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2595/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2595/1/fratuzzo.2016.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:28:06Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2595instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:06.489Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
spellingShingle La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Fratuzzo, Juan Pablo
Emprendedorismo
Estudiantes Universitarios
Vocación Emprendedora
Universidad Nacional de Mar del Plata
title_short La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_fullStr La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_full_unstemmed La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
title_sort La formación emprendedora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Fratuzzo, Juan Pablo
author Fratuzzo, Juan Pablo
author_facet Fratuzzo, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nuñez Fioramonti, Gustavo Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Emprendedorismo
Estudiantes Universitarios
Vocación Emprendedora
Universidad Nacional de Mar del Plata
topic Emprendedorismo
Estudiantes Universitarios
Vocación Emprendedora
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El emprendedorismo se considera un motor de la innovación y el crecimiento. Prestar especial atención a la formación impartida por la universidad pública, reconoce la importancia de la educación en el desarrollo de una cultura emprendedora. Es necesario poder reconocer las expectativas, percepción, rasgos psicosociales, estímulos y actitud emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, para iniciar una actividad empresarial. El objetivo principal de este trabajo se centra en profundizar en dichas variables, basándose en un estudio realizado en una amplia muestra del estudiantado universitario, fuente de potenciales emprendedores. Los resultados indican una fuerte vocación emprendedora en los estudiantes, que no se ve acompañada por la percepción que tienen los mismos sobre la formación recibida. Asimismo, se observan diferencias estadísticamente significativas en las habilidades y expectativas de los estudiantes según el grado de avance en la carrera. Por último se verifica una asociación positiva entre los estudiantes con padres que se han desempeñado en una actividad independiente y la vocación emprendedora de los alumnos.
Entrepreneurship is considered an engine for innovation and growth. Paying special attention to the training provided by the government-funded university recognizes the importance of education in the development of an entrepreneurial culture. It is necessary to recognize the expectations, perceptions, psychosocial traits, encouragement and entrepreneurial attitude of students of the Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata to start a business. The main goal of this research focuses on going in depth on these variables based on a study conducted among a large sample of college students, which are the source of potential entrepreneurs. The results show a strong entrepreneurial spirit in students, which is not accompanied by their perception of the training received. In addition, there are statistically significant differences in the students' skills and expectations depending on the degree of progress in their course of studies. Finally, a positive association is verified among students, whose parents have performed an independent activity, and their entrepreneurial spirit.
Fil: Fratuzzo, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El emprendedorismo se considera un motor de la innovación y el crecimiento. Prestar especial atención a la formación impartida por la universidad pública, reconoce la importancia de la educación en el desarrollo de una cultura emprendedora. Es necesario poder reconocer las expectativas, percepción, rasgos psicosociales, estímulos y actitud emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, para iniciar una actividad empresarial. El objetivo principal de este trabajo se centra en profundizar en dichas variables, basándose en un estudio realizado en una amplia muestra del estudiantado universitario, fuente de potenciales emprendedores. Los resultados indican una fuerte vocación emprendedora en los estudiantes, que no se ve acompañada por la percepción que tienen los mismos sobre la formación recibida. Asimismo, se observan diferencias estadísticamente significativas en las habilidades y expectativas de los estudiantes según el grado de avance en la carrera. Por último se verifica una asociación positiva entre los estudiantes con padres que se han desempeñado en una actividad independiente y la vocación emprendedora de los alumnos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2595/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2595/1/fratuzzo.2016.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2595/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2595/1/fratuzzo.2016.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142950473465856
score 12.711113