Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa

Autores
Bocero, Silvia L.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Neiman, Guillermo
Descripción
La expansión de los cultivos protegidos, en el área hortícola marplatense, ha incrementado la productividad, pero, por otro lado, da cuenta de un proceso de artificialización mayor en los sistemas de producción agrícola. La aparición del así llamado "cultivo bajo cubierta" en las explotaciones hortícolas implicó no sólo una mayor incorporación de capital, sino también modificaciones en las prácticas culturales con una mayor dependencia respecto del conocimiento técnico. Esta investigación indaga acerca de las interacciones entre los distintos componentes del agroecosistema, esto es, las presiones que ejerce la sociedad sobre los ecosistemas y las posibilidades de éstos para responder a las mismas. Frente a procesos de intensificación de la producción, se analiza la comprensión que los actores sociales tienen de sus propias prácticas, considerando particularmente cuál es la percepción que sobre la "sostenibilidad del sistema" tienen los productores que han incorporado el invernáculo. El enfoque propuesto permite conocer como los productores legitiman las prácticas actuales, que piensan acerca de la problemática ambiental y cuáles son sus necesidades y expectativas. Asimismo, se tuvieron en cuenta las distintas condiciones que inciden sobre las conductas que asumen los horticultores en el área de estudio, y las respuestas institucionales frente a la problemática ambiental en la horticultura.
Fil: Bocero, Silvia L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Problemas Ambientales
Agricultura
Agroecología
Ambiente Rural
Horticultura
Desarrollo Sustentable
Contaminación
Producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:545

id NULAN_cec98738e07842d9e4a8b123e5a02563
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:545
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventaBocero, Silvia L.Problemas AmbientalesAgriculturaAgroecologíaAmbiente RuralHorticulturaDesarrollo SustentableContaminaciónProducciónLa expansión de los cultivos protegidos, en el área hortícola marplatense, ha incrementado la productividad, pero, por otro lado, da cuenta de un proceso de artificialización mayor en los sistemas de producción agrícola. La aparición del así llamado "cultivo bajo cubierta" en las explotaciones hortícolas implicó no sólo una mayor incorporación de capital, sino también modificaciones en las prácticas culturales con una mayor dependencia respecto del conocimiento técnico. Esta investigación indaga acerca de las interacciones entre los distintos componentes del agroecosistema, esto es, las presiones que ejerce la sociedad sobre los ecosistemas y las posibilidades de éstos para responder a las mismas. Frente a procesos de intensificación de la producción, se analiza la comprensión que los actores sociales tienen de sus propias prácticas, considerando particularmente cuál es la percepción que sobre la "sostenibilidad del sistema" tienen los productores que han incorporado el invernáculo. El enfoque propuesto permite conocer como los productores legitiman las prácticas actuales, que piensan acerca de la problemática ambiental y cuáles son sus necesidades y expectativas. Asimismo, se tuvieron en cuenta las distintas condiciones que inciden sobre las conductas que asumen los horticultores en el área de estudio, y las respuestas institucionales frente a la problemática ambiental en la horticultura.Fil: Bocero, Silvia L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Neiman, Guillermo2002-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/545/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/545/1/bocero_sl.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:27:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:545instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:33.873Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
title Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
spellingShingle Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
Bocero, Silvia L.
Problemas Ambientales
Agricultura
Agroecología
Ambiente Rural
Horticultura
Desarrollo Sustentable
Contaminación
Producción
title_short Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
title_full Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
title_fullStr Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
title_full_unstemmed Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
title_sort Cultivos protegidos y problemas ambientales: un estudio de la horticultura marplatense en la década del noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Bocero, Silvia L.
author Bocero, Silvia L.
author_facet Bocero, Silvia L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Neiman, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Problemas Ambientales
Agricultura
Agroecología
Ambiente Rural
Horticultura
Desarrollo Sustentable
Contaminación
Producción
topic Problemas Ambientales
Agricultura
Agroecología
Ambiente Rural
Horticultura
Desarrollo Sustentable
Contaminación
Producción
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión de los cultivos protegidos, en el área hortícola marplatense, ha incrementado la productividad, pero, por otro lado, da cuenta de un proceso de artificialización mayor en los sistemas de producción agrícola. La aparición del así llamado "cultivo bajo cubierta" en las explotaciones hortícolas implicó no sólo una mayor incorporación de capital, sino también modificaciones en las prácticas culturales con una mayor dependencia respecto del conocimiento técnico. Esta investigación indaga acerca de las interacciones entre los distintos componentes del agroecosistema, esto es, las presiones que ejerce la sociedad sobre los ecosistemas y las posibilidades de éstos para responder a las mismas. Frente a procesos de intensificación de la producción, se analiza la comprensión que los actores sociales tienen de sus propias prácticas, considerando particularmente cuál es la percepción que sobre la "sostenibilidad del sistema" tienen los productores que han incorporado el invernáculo. El enfoque propuesto permite conocer como los productores legitiman las prácticas actuales, que piensan acerca de la problemática ambiental y cuáles son sus necesidades y expectativas. Asimismo, se tuvieron en cuenta las distintas condiciones que inciden sobre las conductas que asumen los horticultores en el área de estudio, y las respuestas institucionales frente a la problemática ambiental en la horticultura.
Fil: Bocero, Silvia L. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La expansión de los cultivos protegidos, en el área hortícola marplatense, ha incrementado la productividad, pero, por otro lado, da cuenta de un proceso de artificialización mayor en los sistemas de producción agrícola. La aparición del así llamado "cultivo bajo cubierta" en las explotaciones hortícolas implicó no sólo una mayor incorporación de capital, sino también modificaciones en las prácticas culturales con una mayor dependencia respecto del conocimiento técnico. Esta investigación indaga acerca de las interacciones entre los distintos componentes del agroecosistema, esto es, las presiones que ejerce la sociedad sobre los ecosistemas y las posibilidades de éstos para responder a las mismas. Frente a procesos de intensificación de la producción, se analiza la comprensión que los actores sociales tienen de sus propias prácticas, considerando particularmente cuál es la percepción que sobre la "sostenibilidad del sistema" tienen los productores que han incorporado el invernáculo. El enfoque propuesto permite conocer como los productores legitiman las prácticas actuales, que piensan acerca de la problemática ambiental y cuáles son sus necesidades y expectativas. Asimismo, se tuvieron en cuenta las distintas condiciones que inciden sobre las conductas que asumen los horticultores en el área de estudio, y las respuestas institucionales frente a la problemática ambiental en la horticultura.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/545/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/545/1/bocero_sl.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/545/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/545/1/bocero_sl.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142938121240576
score 12.712165