El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación

Autores
Monfardini de Franchini, Beatriz; Tramallino de Guinea, Marta S.; Cruz de Innocente, Rosa T.; Carbajal, Margarita C.; de Castro, Idalia G.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cooperación entre empresas surge como una estrategia competitiva que éstas han desarrollado para adaptarse a una economía globalizada, en términos contables: COMBINACIONES DE NEGOCIOS. En el ámbito jurídico la cooperación empresaria carece de una regulación precisa y ordenada. No existe una teoría general de los contratos asociativos; las posibles variantes en ellos quedan libradas, salvo contadas excepciones, al principio de la "autonomía de la voluntad" de las partes, axioma rector del derecho privado. Este hecho permite que se afirme que las posibles "combinaciones de negocios" desde el punto de vista jurídico, conforman un universo mucho más amplio que el previsto en la normativa contable. Además de analizar brevemente los Consorcios de Cooperación, el presente trabajo formula una propuesta acerca del método para contabilizar los efectos de la combinación de negocios instrumentada a través del consorcio de cooperación, y para elaborar la información contable posterior.
Cooperation among companies arises as a competitive strategy that they have developed so as to adapt themselves to a global economy. In accountancy terms, regulation conceptualizes these strategies as BUSINESS COMBINATIONS. In the legal environment business cooperation lacks a precise and orderly regulation. There is not a general theory of the associative contracts, whose possible variables are set free, except for a few exceptions, to the principle of "goodwill" of the parts, this being the main axiom of the private law. For that reason, the possible "business combinations" from the juridical point of view constitute a much wider universe than the one foreseen in the accountancy regulation. Besides briefly analyzing the Consortia of Cooperation, the present work makes a proposal about the method to account for the effects of business combination implemented through the cooperative consortia, and to elaborate the subsequent countable information.
Fil: Monfardini de Franchini, Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Tramallino de Guinea, Marta S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cruz de Innocente, Rosa T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: de Castro, Idalia G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fuente
FACES, 14(30-31), 7-24. ISSN 0328-4050
Materia
Cooperación Empresarial
Negocios
Consorcios de Exportación
Contratos
Tratamiento Contable
Marco Jurídico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1276

id NULAN_c30fcafa5b87318d3fbdbe9875b44e9a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1276
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperaciónMonfardini de Franchini, BeatrizTramallino de Guinea, Marta S.Cruz de Innocente, Rosa T.Carbajal, Margarita C.de Castro, Idalia G.Cooperación EmpresarialNegociosConsorcios de ExportaciónContratosTratamiento ContableMarco JurídicoLa cooperación entre empresas surge como una estrategia competitiva que éstas han desarrollado para adaptarse a una economía globalizada, en términos contables: COMBINACIONES DE NEGOCIOS. En el ámbito jurídico la cooperación empresaria carece de una regulación precisa y ordenada. No existe una teoría general de los contratos asociativos; las posibles variantes en ellos quedan libradas, salvo contadas excepciones, al principio de la "autonomía de la voluntad" de las partes, axioma rector del derecho privado. Este hecho permite que se afirme que las posibles "combinaciones de negocios" desde el punto de vista jurídico, conforman un universo mucho más amplio que el previsto en la normativa contable. Además de analizar brevemente los Consorcios de Cooperación, el presente trabajo formula una propuesta acerca del método para contabilizar los efectos de la combinación de negocios instrumentada a través del consorcio de cooperación, y para elaborar la información contable posterior.Cooperation among companies arises as a competitive strategy that they have developed so as to adapt themselves to a global economy. In accountancy terms, regulation conceptualizes these strategies as BUSINESS COMBINATIONS. In the legal environment business cooperation lacks a precise and orderly regulation. There is not a general theory of the associative contracts, whose possible variables are set free, except for a few exceptions, to the principle of "goodwill" of the parts, this being the main axiom of the private law. For that reason, the possible "business combinations" from the juridical point of view constitute a much wider universe than the one foreseen in the accountancy regulation. Besides briefly analyzing the Consortia of Cooperation, the present work makes a proposal about the method to account for the effects of business combination implemented through the cooperative consortia, and to elaborate the subsequent countable information.Fil: Monfardini de Franchini, Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Tramallino de Guinea, Marta S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cruz de Innocente, Rosa T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: de Castro, Idalia G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1276/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1276/1/FACES_n30-31_7-24.pdf FACES, 14(30-31), 7-24. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1276instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.101Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
title El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
spellingShingle El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
Monfardini de Franchini, Beatriz
Cooperación Empresarial
Negocios
Consorcios de Exportación
Contratos
Tratamiento Contable
Marco Jurídico
title_short El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
title_full El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
title_fullStr El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
title_full_unstemmed El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
title_sort El universo de las combinaciones de negocios. Consorcios de cooperación
dc.creator.none.fl_str_mv Monfardini de Franchini, Beatriz
Tramallino de Guinea, Marta S.
Cruz de Innocente, Rosa T.
Carbajal, Margarita C.
de Castro, Idalia G.
author Monfardini de Franchini, Beatriz
author_facet Monfardini de Franchini, Beatriz
Tramallino de Guinea, Marta S.
Cruz de Innocente, Rosa T.
Carbajal, Margarita C.
de Castro, Idalia G.
author_role author
author2 Tramallino de Guinea, Marta S.
Cruz de Innocente, Rosa T.
Carbajal, Margarita C.
de Castro, Idalia G.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperación Empresarial
Negocios
Consorcios de Exportación
Contratos
Tratamiento Contable
Marco Jurídico
topic Cooperación Empresarial
Negocios
Consorcios de Exportación
Contratos
Tratamiento Contable
Marco Jurídico
dc.description.none.fl_txt_mv La cooperación entre empresas surge como una estrategia competitiva que éstas han desarrollado para adaptarse a una economía globalizada, en términos contables: COMBINACIONES DE NEGOCIOS. En el ámbito jurídico la cooperación empresaria carece de una regulación precisa y ordenada. No existe una teoría general de los contratos asociativos; las posibles variantes en ellos quedan libradas, salvo contadas excepciones, al principio de la "autonomía de la voluntad" de las partes, axioma rector del derecho privado. Este hecho permite que se afirme que las posibles "combinaciones de negocios" desde el punto de vista jurídico, conforman un universo mucho más amplio que el previsto en la normativa contable. Además de analizar brevemente los Consorcios de Cooperación, el presente trabajo formula una propuesta acerca del método para contabilizar los efectos de la combinación de negocios instrumentada a través del consorcio de cooperación, y para elaborar la información contable posterior.
Cooperation among companies arises as a competitive strategy that they have developed so as to adapt themselves to a global economy. In accountancy terms, regulation conceptualizes these strategies as BUSINESS COMBINATIONS. In the legal environment business cooperation lacks a precise and orderly regulation. There is not a general theory of the associative contracts, whose possible variables are set free, except for a few exceptions, to the principle of "goodwill" of the parts, this being the main axiom of the private law. For that reason, the possible "business combinations" from the juridical point of view constitute a much wider universe than the one foreseen in the accountancy regulation. Besides briefly analyzing the Consortia of Cooperation, the present work makes a proposal about the method to account for the effects of business combination implemented through the cooperative consortia, and to elaborate the subsequent countable information.
Fil: Monfardini de Franchini, Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Tramallino de Guinea, Marta S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cruz de Innocente, Rosa T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: de Castro, Idalia G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description La cooperación entre empresas surge como una estrategia competitiva que éstas han desarrollado para adaptarse a una economía globalizada, en términos contables: COMBINACIONES DE NEGOCIOS. En el ámbito jurídico la cooperación empresaria carece de una regulación precisa y ordenada. No existe una teoría general de los contratos asociativos; las posibles variantes en ellos quedan libradas, salvo contadas excepciones, al principio de la "autonomía de la voluntad" de las partes, axioma rector del derecho privado. Este hecho permite que se afirme que las posibles "combinaciones de negocios" desde el punto de vista jurídico, conforman un universo mucho más amplio que el previsto en la normativa contable. Además de analizar brevemente los Consorcios de Cooperación, el presente trabajo formula una propuesta acerca del método para contabilizar los efectos de la combinación de negocios instrumentada a través del consorcio de cooperación, y para elaborar la información contable posterior.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1276/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1276/1/FACES_n30-31_7-24.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1276/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1276/1/FACES_n30-31_7-24.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 14(30-31), 7-24. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340805945065472
score 12.623145