Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil

Autores
Anbinder, Diego J.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Benseny, Graciela
Descripción
La apuesta por el turismo como motor de desarrollo de nuestras sociedades implica grandes oportunidades debido a las reconocidas ventajas de esta actividad en las economías locales, la diversidad cultural, el respeto por la naturaleza y el resguardo del patrimonio local. Pero también implica tomar en cuenta una serie de amenazas que, de no ser reconocidas y tratadas pueden llevar a desarrollos desequilibrados que atenten contra la propia sociedad. La fuerte competencia regional y global a la que se enfrentan los destinos requiere de estrategias de diferenciación donde el objetivo central sea crear experiencias únicas para los visitantes, brindando un servicio que supere las expectativas de estos. En este contexto la noción de aseguramiento de la calidad se vuelve central para el devenir de los destinos y las empresas del sector, posicionando estos en la mente del consumidor y utilizando en forma más eficiente los recursos disponibles. En la presente monografía se comienza describiendo cual ha sido la evolución de los trabajos sobre calidad en servicios, las diferencias entre sistemas de calidad total y sistemas de aseguramiento de la calidad, y las aplicaciones de estos trabajos al sistema turístico. A continuación se analiza el Sistema Argentino de Calidad Turística en tanto sistema integral de gestión de la calidad para todo el turismo nacional. Finalmente se examinan las experiencias de un grupo de seis complejos de cabañas durante el proceso de implementación de la Norma IRAM-Sectur Nº 42.210 de Gestión de la Calidad, la Seguridad y el Ambiente de Cabañas: Sus expectativas previas; sus dificultades al adecuar los requerimientos de la norma a empresas pymes; y el papel que juegan los recursos humanos y otros actores del sector en el día a día de las empresas.
Fil: Anbinder, Diego J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Normas de Calidad
Calidad en Turismo
Cabañas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1680

id NULAN_bb19e65abff77dba7e9a1b7049405888
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1680
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de TandilAnbinder, Diego J.Normas de CalidadCalidad en TurismoCabañasLa apuesta por el turismo como motor de desarrollo de nuestras sociedades implica grandes oportunidades debido a las reconocidas ventajas de esta actividad en las economías locales, la diversidad cultural, el respeto por la naturaleza y el resguardo del patrimonio local. Pero también implica tomar en cuenta una serie de amenazas que, de no ser reconocidas y tratadas pueden llevar a desarrollos desequilibrados que atenten contra la propia sociedad. La fuerte competencia regional y global a la que se enfrentan los destinos requiere de estrategias de diferenciación donde el objetivo central sea crear experiencias únicas para los visitantes, brindando un servicio que supere las expectativas de estos. En este contexto la noción de aseguramiento de la calidad se vuelve central para el devenir de los destinos y las empresas del sector, posicionando estos en la mente del consumidor y utilizando en forma más eficiente los recursos disponibles. En la presente monografía se comienza describiendo cual ha sido la evolución de los trabajos sobre calidad en servicios, las diferencias entre sistemas de calidad total y sistemas de aseguramiento de la calidad, y las aplicaciones de estos trabajos al sistema turístico. A continuación se analiza el Sistema Argentino de Calidad Turística en tanto sistema integral de gestión de la calidad para todo el turismo nacional. Finalmente se examinan las experiencias de un grupo de seis complejos de cabañas durante el proceso de implementación de la Norma IRAM-Sectur Nº 42.210 de Gestión de la Calidad, la Seguridad y el Ambiente de Cabañas: Sus expectativas previas; sus dificultades al adecuar los requerimientos de la norma a empresas pymes; y el papel que juegan los recursos humanos y otros actores del sector en el día a día de las empresas.Fil: Anbinder, Diego J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Benseny, Graciela2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1680/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1680/1/anbinder_dj.pdfspaTandilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:09Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1680instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:10.198Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
title Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
spellingShingle Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
Anbinder, Diego J.
Normas de Calidad
Calidad en Turismo
Cabañas
title_short Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
title_full Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
title_fullStr Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
title_full_unstemmed Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
title_sort Procesos de certificación de normas de calidad en cabañas de la ciudad de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Anbinder, Diego J.
author Anbinder, Diego J.
author_facet Anbinder, Diego J.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Normas de Calidad
Calidad en Turismo
Cabañas
topic Normas de Calidad
Calidad en Turismo
Cabañas
dc.description.none.fl_txt_mv La apuesta por el turismo como motor de desarrollo de nuestras sociedades implica grandes oportunidades debido a las reconocidas ventajas de esta actividad en las economías locales, la diversidad cultural, el respeto por la naturaleza y el resguardo del patrimonio local. Pero también implica tomar en cuenta una serie de amenazas que, de no ser reconocidas y tratadas pueden llevar a desarrollos desequilibrados que atenten contra la propia sociedad. La fuerte competencia regional y global a la que se enfrentan los destinos requiere de estrategias de diferenciación donde el objetivo central sea crear experiencias únicas para los visitantes, brindando un servicio que supere las expectativas de estos. En este contexto la noción de aseguramiento de la calidad se vuelve central para el devenir de los destinos y las empresas del sector, posicionando estos en la mente del consumidor y utilizando en forma más eficiente los recursos disponibles. En la presente monografía se comienza describiendo cual ha sido la evolución de los trabajos sobre calidad en servicios, las diferencias entre sistemas de calidad total y sistemas de aseguramiento de la calidad, y las aplicaciones de estos trabajos al sistema turístico. A continuación se analiza el Sistema Argentino de Calidad Turística en tanto sistema integral de gestión de la calidad para todo el turismo nacional. Finalmente se examinan las experiencias de un grupo de seis complejos de cabañas durante el proceso de implementación de la Norma IRAM-Sectur Nº 42.210 de Gestión de la Calidad, la Seguridad y el Ambiente de Cabañas: Sus expectativas previas; sus dificultades al adecuar los requerimientos de la norma a empresas pymes; y el papel que juegan los recursos humanos y otros actores del sector en el día a día de las empresas.
Fil: Anbinder, Diego J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La apuesta por el turismo como motor de desarrollo de nuestras sociedades implica grandes oportunidades debido a las reconocidas ventajas de esta actividad en las economías locales, la diversidad cultural, el respeto por la naturaleza y el resguardo del patrimonio local. Pero también implica tomar en cuenta una serie de amenazas que, de no ser reconocidas y tratadas pueden llevar a desarrollos desequilibrados que atenten contra la propia sociedad. La fuerte competencia regional y global a la que se enfrentan los destinos requiere de estrategias de diferenciación donde el objetivo central sea crear experiencias únicas para los visitantes, brindando un servicio que supere las expectativas de estos. En este contexto la noción de aseguramiento de la calidad se vuelve central para el devenir de los destinos y las empresas del sector, posicionando estos en la mente del consumidor y utilizando en forma más eficiente los recursos disponibles. En la presente monografía se comienza describiendo cual ha sido la evolución de los trabajos sobre calidad en servicios, las diferencias entre sistemas de calidad total y sistemas de aseguramiento de la calidad, y las aplicaciones de estos trabajos al sistema turístico. A continuación se analiza el Sistema Argentino de Calidad Turística en tanto sistema integral de gestión de la calidad para todo el turismo nacional. Finalmente se examinan las experiencias de un grupo de seis complejos de cabañas durante el proceso de implementación de la Norma IRAM-Sectur Nº 42.210 de Gestión de la Calidad, la Seguridad y el Ambiente de Cabañas: Sus expectativas previas; sus dificultades al adecuar los requerimientos de la norma a empresas pymes; y el papel que juegan los recursos humanos y otros actores del sector en el día a día de las empresas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1680/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1680/1/anbinder_dj.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1680/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1680/1/anbinder_dj.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Tandil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618827109761024
score 13.070432