Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción

Autores
Graña, Fernando Manuel; Sánchez, Jorge
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La actividad de la construcción se refiere tradicionalmente a la ejecución de obras públicas o privadas por parte de empresas constructoras, contratistas o sub-contratistas (sub-sector secundario). Sin embargo, están directa o indirectamente relacionadas al sector las empresas industriales proveedoras de insumos -fabricación de ladrillos, hormigón, carpintería metálica, etc.-, así como las comercializadoras mayoristas y minoristas de materiales y otros servicios. Ello genera importantes eslabonamientos productivos hacia atrás con el sector industrial como productor de materiales y con el sector terciario en la comercialización como proveedor del sector. A su vez genera eslabonamientos hacia delante en la provisión de infraestructura básica para el turismo y para desarrollar la competitividad del resto de los sectores productivos.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Sánchez, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local (pp. 51-59). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-544-054-X
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:782

id NULAN_b7e8cf20f17d4d42249f9fac37904e42
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:782
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcciónGraña, Fernando ManuelSánchez, JorgeLa actividad de la construcción se refiere tradicionalmente a la ejecución de obras públicas o privadas por parte de empresas constructoras, contratistas o sub-contratistas (sub-sector secundario). Sin embargo, están directa o indirectamente relacionadas al sector las empresas industriales proveedoras de insumos -fabricación de ladrillos, hormigón, carpintería metálica, etc.-, así como las comercializadoras mayoristas y minoristas de materiales y otros servicios. Ello genera importantes eslabonamientos productivos hacia atrás con el sector industrial como productor de materiales y con el sector terciario en la comercialización como proveedor del sector. A su vez genera eslabonamientos hacia delante en la provisión de infraestructura básica para el turismo y para desarrollar la competitividad del resto de los sectores productivos.Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Sánchez, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.UNMDP, FCEyS2002info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/782/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/782/1/00145-4.pdf In Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local (pp. 51-59). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-544-054-X reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:782instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:40.6Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
title Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
spellingShingle Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
Graña, Fernando Manuel
title_short Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
title_full Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
title_fullStr Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
title_full_unstemmed Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
title_sort Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector construcción
dc.creator.none.fl_str_mv Graña, Fernando Manuel
Sánchez, Jorge
author Graña, Fernando Manuel
author_facet Graña, Fernando Manuel
Sánchez, Jorge
author_role author
author2 Sánchez, Jorge
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad de la construcción se refiere tradicionalmente a la ejecución de obras públicas o privadas por parte de empresas constructoras, contratistas o sub-contratistas (sub-sector secundario). Sin embargo, están directa o indirectamente relacionadas al sector las empresas industriales proveedoras de insumos -fabricación de ladrillos, hormigón, carpintería metálica, etc.-, así como las comercializadoras mayoristas y minoristas de materiales y otros servicios. Ello genera importantes eslabonamientos productivos hacia atrás con el sector industrial como productor de materiales y con el sector terciario en la comercialización como proveedor del sector. A su vez genera eslabonamientos hacia delante en la provisión de infraestructura básica para el turismo y para desarrollar la competitividad del resto de los sectores productivos.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Sánchez, Jorge. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La actividad de la construcción se refiere tradicionalmente a la ejecución de obras públicas o privadas por parte de empresas constructoras, contratistas o sub-contratistas (sub-sector secundario). Sin embargo, están directa o indirectamente relacionadas al sector las empresas industriales proveedoras de insumos -fabricación de ladrillos, hormigón, carpintería metálica, etc.-, así como las comercializadoras mayoristas y minoristas de materiales y otros servicios. Ello genera importantes eslabonamientos productivos hacia atrás con el sector industrial como productor de materiales y con el sector terciario en la comercialización como proveedor del sector. A su vez genera eslabonamientos hacia delante en la provisión de infraestructura básica para el turismo y para desarrollar la competitividad del resto de los sectores productivos.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/782/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/782/1/00145-4.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/782/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/782/1/00145-4.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
dc.source.none.fl_str_mv In Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local (pp. 51-59). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-544-054-X
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618822831570944
score 13.070432