Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo

Autores
Mantero, Juan Carlos; Varisco, Cristina
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La evolución del turismo interno durante la última década en la Argentina permite observar la incidencia que ha tenido el devenir socioeconómico de la población, expresado en niveles de ingreso y de ocupación de los diferentes sectores, y explicar su impacto en los grados de participación e inclusión en la actividad. Mar del Plata a través del tiempo ha sido un centro receptor de turismo interno que en función de la evolución de la economía canalizó en sucesivamente el turismo de elite, de los sectores medios y de aquellos de menos recursos, presentando por momentos una afluencia simultánea diversificada, con un estancamiento de la convocatoria estacional a partir de 1975 y una exclusión de los sectores de ingresos medios y bajos en la última década. En los países desarrollados crecen la actividad turística, la competencia entre destinos, la sensibilidad ante efectos no deseados, la exigencia del turista y la influencia de la tecnología. Sin embargo, el turismo de los argentinos en el país, por imperio de la situación socioeconómica, no ha tenido el mismo comportamiento y aunque la competencia ha crecido, la indiferencia perdura en relación a los efectos y la innovación tecnológica que queda acotada sólo a ciertas empresas.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local (pp. 120-138). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-544-054-X
Materia
Turismo
Análisis FODA
Valor Agregado
Actividades Turísticas
Medición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:788

id NULAN_0e6813b538867d8d2004adab8e18fa49
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:788
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismoMantero, Juan CarlosVarisco, CristinaTurismoAnálisis FODAValor AgregadoActividades TurísticasMediciónLa evolución del turismo interno durante la última década en la Argentina permite observar la incidencia que ha tenido el devenir socioeconómico de la población, expresado en niveles de ingreso y de ocupación de los diferentes sectores, y explicar su impacto en los grados de participación e inclusión en la actividad. Mar del Plata a través del tiempo ha sido un centro receptor de turismo interno que en función de la evolución de la economía canalizó en sucesivamente el turismo de elite, de los sectores medios y de aquellos de menos recursos, presentando por momentos una afluencia simultánea diversificada, con un estancamiento de la convocatoria estacional a partir de 1975 y una exclusión de los sectores de ingresos medios y bajos en la última década. En los países desarrollados crecen la actividad turística, la competencia entre destinos, la sensibilidad ante efectos no deseados, la exigencia del turista y la influencia de la tecnología. Sin embargo, el turismo de los argentinos en el país, por imperio de la situación socioeconómica, no ha tenido el mismo comportamiento y aunque la competencia ha crecido, la indiferencia perdura en relación a los efectos y la innovación tecnológica que queda acotada sólo a ciertas empresas.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.UNMDP, FCEyS2002info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/788/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/788/1/00145-10.pdf In Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local (pp. 120-138). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-544-054-X reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:788instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:40.618Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
title Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
spellingShingle Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
Mantero, Juan Carlos
Turismo
Análisis FODA
Valor Agregado
Actividades Turísticas
Medición
title_short Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
title_full Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
title_fullStr Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
title_full_unstemmed Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
title_sort Análisis estratégico de ramas de actividad prioritarias. Sector turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
Varisco, Cristina
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
Varisco, Cristina
author_role author
author2 Varisco, Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Análisis FODA
Valor Agregado
Actividades Turísticas
Medición
topic Turismo
Análisis FODA
Valor Agregado
Actividades Turísticas
Medición
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución del turismo interno durante la última década en la Argentina permite observar la incidencia que ha tenido el devenir socioeconómico de la población, expresado en niveles de ingreso y de ocupación de los diferentes sectores, y explicar su impacto en los grados de participación e inclusión en la actividad. Mar del Plata a través del tiempo ha sido un centro receptor de turismo interno que en función de la evolución de la economía canalizó en sucesivamente el turismo de elite, de los sectores medios y de aquellos de menos recursos, presentando por momentos una afluencia simultánea diversificada, con un estancamiento de la convocatoria estacional a partir de 1975 y una exclusión de los sectores de ingresos medios y bajos en la última década. En los países desarrollados crecen la actividad turística, la competencia entre destinos, la sensibilidad ante efectos no deseados, la exigencia del turista y la influencia de la tecnología. Sin embargo, el turismo de los argentinos en el país, por imperio de la situación socioeconómica, no ha tenido el mismo comportamiento y aunque la competencia ha crecido, la indiferencia perdura en relación a los efectos y la innovación tecnológica que queda acotada sólo a ciertas empresas.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La evolución del turismo interno durante la última década en la Argentina permite observar la incidencia que ha tenido el devenir socioeconómico de la población, expresado en niveles de ingreso y de ocupación de los diferentes sectores, y explicar su impacto en los grados de participación e inclusión en la actividad. Mar del Plata a través del tiempo ha sido un centro receptor de turismo interno que en función de la evolución de la economía canalizó en sucesivamente el turismo de elite, de los sectores medios y de aquellos de menos recursos, presentando por momentos una afluencia simultánea diversificada, con un estancamiento de la convocatoria estacional a partir de 1975 y una exclusión de los sectores de ingresos medios y bajos en la última década. En los países desarrollados crecen la actividad turística, la competencia entre destinos, la sensibilidad ante efectos no deseados, la exigencia del turista y la influencia de la tecnología. Sin embargo, el turismo de los argentinos en el país, por imperio de la situación socioeconómica, no ha tenido el mismo comportamiento y aunque la competencia ha crecido, la indiferencia perdura en relación a los efectos y la innovación tecnológica que queda acotada sólo a ciertas empresas.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/788/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/788/1/00145-10.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/788/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/788/1/00145-10.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
dc.source.none.fl_str_mv In Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Mar del Plata productiva: diagnóstico y elementos para una propuesta de desarrollo local (pp. 120-138). Mar del Plata: UNMDP, FCEyS. ISBN 987-544-054-X
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618822843105280
score 13.070432