Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por...
- Autores
- Labrunée, María Eugenia; Dahul, María Luz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento expone un diagnóstico acerca de la existencia y características del Trabajo Infantil en el Cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon, a partir de los discursos y reflexiones de actores vinculados al sistema educativo que se desempeñan en dicho espacio geográfico. Más allá de dimensionar y caracterizar las situaciones, se avanza hacia una descripción de las intervenciones que dichas escuelas llevan adelante luego de la detección. En particular, se discurre en las articulaciones institucionales, posibilidades concretas y obstáculos encontrados. Las escuelas forman parte del sistema de protección social que puede ofrecer respuestas, desde la corresponsabilidad, para la prevención y con intervenciones adecuadas para la restitución de los derechos de niños, niñas trabajadores. El análisis de esta experiencia permite ampliar la mirada en torno a las prácticas de trabajo infantil existentes en tanto da cuenta de situaciones en las que trabajo y educación se conjugan en las trayectorias de vida de niños y niñas, lo que exige a las instituciones educativas complejizar sus intervenciones, en cumplimiento de la normativa de prevención y erradicación del trabajo infantil. Los datos -de índole cualitativa- fueron relevados mediante la observación participante y grabación de exposiciones de informantes calificados, en el marco de un taller específico diseñado y desarrollado por la Mesa Interinstitucional por la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo adolescente del Partido de General Pueyrredon en septiembre y noviembre de 2014. La información se analiza teniendo como eje la propuesta de la CONAETI y OIT en sus esfuerzos para apoyar los modelos de gestión local para prevenir y erradicar el trabajo infantil, mediante el "Proyecto local de prevención y erradicación del trabajo infantil. Promoción del diálogo social" implementado en el Partido y en las propuestas de COPRETI en su Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. En base a ello, finalmente, se ponen a consideración ideas-proyectos con un anclaje territorial, delineadas por los mismos actores del sistema educativo, en base a un análisis de las potencialidades de cada institución, la comunidad educativa, y en respeto de la idiosincrasia y estrategias de vida de los alumnos y sus grupos familiares.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Dahul, María Luz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social; Argentina. - Fuente
- 12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 5-7 agosto 2015. ISBN 978-987-98870-8-0.
- Materia
-
Protección Social
Trabajo Infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2246
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_b5d2e25bccb2b175f03de94a1122a636 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2246 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigenteLabrunée, María EugeniaDahul, María LuzProtección SocialTrabajo InfantilEl documento expone un diagnóstico acerca de la existencia y características del Trabajo Infantil en el Cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon, a partir de los discursos y reflexiones de actores vinculados al sistema educativo que se desempeñan en dicho espacio geográfico. Más allá de dimensionar y caracterizar las situaciones, se avanza hacia una descripción de las intervenciones que dichas escuelas llevan adelante luego de la detección. En particular, se discurre en las articulaciones institucionales, posibilidades concretas y obstáculos encontrados. Las escuelas forman parte del sistema de protección social que puede ofrecer respuestas, desde la corresponsabilidad, para la prevención y con intervenciones adecuadas para la restitución de los derechos de niños, niñas trabajadores. El análisis de esta experiencia permite ampliar la mirada en torno a las prácticas de trabajo infantil existentes en tanto da cuenta de situaciones en las que trabajo y educación se conjugan en las trayectorias de vida de niños y niñas, lo que exige a las instituciones educativas complejizar sus intervenciones, en cumplimiento de la normativa de prevención y erradicación del trabajo infantil. Los datos -de índole cualitativa- fueron relevados mediante la observación participante y grabación de exposiciones de informantes calificados, en el marco de un taller específico diseñado y desarrollado por la Mesa Interinstitucional por la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo adolescente del Partido de General Pueyrredon en septiembre y noviembre de 2014. La información se analiza teniendo como eje la propuesta de la CONAETI y OIT en sus esfuerzos para apoyar los modelos de gestión local para prevenir y erradicar el trabajo infantil, mediante el "Proyecto local de prevención y erradicación del trabajo infantil. Promoción del diálogo social" implementado en el Partido y en las propuestas de COPRETI en su Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. En base a ello, finalmente, se ponen a consideración ideas-proyectos con un anclaje territorial, delineadas por los mismos actores del sistema educativo, en base a un análisis de las potencialidades de cada institución, la comunidad educativa, y en respeto de la idiosincrasia y estrategias de vida de los alumnos y sus grupos familiares.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Dahul, María Luz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social; Argentina.2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2246/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2246/1/labrunee.dahul.2015.pdf 12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 5-7 agosto 2015. ISBN 978-987-98870-8-0. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:14Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2246instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:14.566Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente |
| title |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente |
| spellingShingle |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente Labrunée, María Eugenia Protección Social Trabajo Infantil |
| title_short |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente |
| title_full |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente |
| title_fullStr |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente |
| title_full_unstemmed |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente |
| title_sort |
Protección social para el abordaje de la problemática del trabajo infantil en el cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon. Las miradas y intervenciones posibles por parte de las instituciones educativas en el marco de la institucionalidad vigente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Labrunée, María Eugenia Dahul, María Luz |
| author |
Labrunée, María Eugenia |
| author_facet |
Labrunée, María Eugenia Dahul, María Luz |
| author_role |
author |
| author2 |
Dahul, María Luz |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Protección Social Trabajo Infantil |
| topic |
Protección Social Trabajo Infantil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento expone un diagnóstico acerca de la existencia y características del Trabajo Infantil en el Cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon, a partir de los discursos y reflexiones de actores vinculados al sistema educativo que se desempeñan en dicho espacio geográfico. Más allá de dimensionar y caracterizar las situaciones, se avanza hacia una descripción de las intervenciones que dichas escuelas llevan adelante luego de la detección. En particular, se discurre en las articulaciones institucionales, posibilidades concretas y obstáculos encontrados. Las escuelas forman parte del sistema de protección social que puede ofrecer respuestas, desde la corresponsabilidad, para la prevención y con intervenciones adecuadas para la restitución de los derechos de niños, niñas trabajadores. El análisis de esta experiencia permite ampliar la mirada en torno a las prácticas de trabajo infantil existentes en tanto da cuenta de situaciones en las que trabajo y educación se conjugan en las trayectorias de vida de niños y niñas, lo que exige a las instituciones educativas complejizar sus intervenciones, en cumplimiento de la normativa de prevención y erradicación del trabajo infantil. Los datos -de índole cualitativa- fueron relevados mediante la observación participante y grabación de exposiciones de informantes calificados, en el marco de un taller específico diseñado y desarrollado por la Mesa Interinstitucional por la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo adolescente del Partido de General Pueyrredon en septiembre y noviembre de 2014. La información se analiza teniendo como eje la propuesta de la CONAETI y OIT en sus esfuerzos para apoyar los modelos de gestión local para prevenir y erradicar el trabajo infantil, mediante el "Proyecto local de prevención y erradicación del trabajo infantil. Promoción del diálogo social" implementado en el Partido y en las propuestas de COPRETI en su Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. En base a ello, finalmente, se ponen a consideración ideas-proyectos con un anclaje territorial, delineadas por los mismos actores del sistema educativo, en base a un análisis de las potencialidades de cada institución, la comunidad educativa, y en respeto de la idiosincrasia y estrategias de vida de los alumnos y sus grupos familiares. Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Dahul, María Luz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social; Argentina. |
| description |
El documento expone un diagnóstico acerca de la existencia y características del Trabajo Infantil en el Cordón frutihortícola del Partido de General Pueyrredon, a partir de los discursos y reflexiones de actores vinculados al sistema educativo que se desempeñan en dicho espacio geográfico. Más allá de dimensionar y caracterizar las situaciones, se avanza hacia una descripción de las intervenciones que dichas escuelas llevan adelante luego de la detección. En particular, se discurre en las articulaciones institucionales, posibilidades concretas y obstáculos encontrados. Las escuelas forman parte del sistema de protección social que puede ofrecer respuestas, desde la corresponsabilidad, para la prevención y con intervenciones adecuadas para la restitución de los derechos de niños, niñas trabajadores. El análisis de esta experiencia permite ampliar la mirada en torno a las prácticas de trabajo infantil existentes en tanto da cuenta de situaciones en las que trabajo y educación se conjugan en las trayectorias de vida de niños y niñas, lo que exige a las instituciones educativas complejizar sus intervenciones, en cumplimiento de la normativa de prevención y erradicación del trabajo infantil. Los datos -de índole cualitativa- fueron relevados mediante la observación participante y grabación de exposiciones de informantes calificados, en el marco de un taller específico diseñado y desarrollado por la Mesa Interinstitucional por la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo adolescente del Partido de General Pueyrredon en septiembre y noviembre de 2014. La información se analiza teniendo como eje la propuesta de la CONAETI y OIT en sus esfuerzos para apoyar los modelos de gestión local para prevenir y erradicar el trabajo infantil, mediante el "Proyecto local de prevención y erradicación del trabajo infantil. Promoción del diálogo social" implementado en el Partido y en las propuestas de COPRETI en su Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. En base a ello, finalmente, se ponen a consideración ideas-proyectos con un anclaje territorial, delineadas por los mismos actores del sistema educativo, en base a un análisis de las potencialidades de cada institución, la comunidad educativa, y en respeto de la idiosincrasia y estrategias de vida de los alumnos y sus grupos familiares. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2246/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2246/1/labrunee.dahul.2015.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2246/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2246/1/labrunee.dahul.2015.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon |
| dc.source.none.fl_str_mv |
12 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 5-7 agosto 2015. ISBN 978-987-98870-8-0. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785041928028160 |
| score |
12.982451 |