Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico

Autores
Barbini, Bernarda; Cruz, Gonzalo; Roldán, Nadia G.; Cacciutto, Mariangel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza la evolución del pensamiento sobre el desarrollo y su correspondencia con diferentes visiones y modalidades turísticas a través del tiempo. Para tal fin, se consideran las concepciones clásicas y alternativas del desarrollo. La primera surge luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y se inscribe en las teorías de la modernización y dependencia. Se asocia a este período el predominio del turismo masivo, pudiendo advertirse posturas favorables y críticas en función de esta modalidad. Por otra parte, se hace referencia a las visiones alternativas del desarrollo, cuya aparición se concreta hacia fines del siglo XX y de las cuales se derivan los conceptos de desarrollo sostenible y desarrollo local, los cuales se encuentran en consonancia con la manifestación de nuevas expresiones de turismo como el ecoturismo y el turismo responsable.
This paper analyzes the evolution of development thinking and its correspondence with the different modes of tourism. To this end, we consider the classical and alternative visions of development. The first arises after the end of World War II and emerges from the theories of modernization and dependency. It is associated with this period, the prevalence of mass tourism, favorable and critical positions of this modality appeared in this context. On the other hand, the paper makes reference to the alternative visions of development. These visions appeared during the end of the twentieth century and underlie the concepts of sustainable development and local development. This case is consistent with the manifestation of new expressions of tourism such as ecotourism and responsible tourism.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
REGISTROS, 8(9), 117-129. ISSN 2250-8112
Materia
Modelo de Desarrollo
Turismo
Desarrollo Sustentable
Turismo Sustentable
Desarrollo Local
Turismo Alternativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1754

id NULAN_aac169e7336cc19c6625943e782c593d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1754
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis históricoBarbini, BernardaCruz, GonzaloRoldán, Nadia G.Cacciutto, MariangelModelo de DesarrolloTurismoDesarrollo SustentableTurismo SustentableDesarrollo LocalTurismo AlternativoEn el presente trabajo se analiza la evolución del pensamiento sobre el desarrollo y su correspondencia con diferentes visiones y modalidades turísticas a través del tiempo. Para tal fin, se consideran las concepciones clásicas y alternativas del desarrollo. La primera surge luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y se inscribe en las teorías de la modernización y dependencia. Se asocia a este período el predominio del turismo masivo, pudiendo advertirse posturas favorables y críticas en función de esta modalidad. Por otra parte, se hace referencia a las visiones alternativas del desarrollo, cuya aparición se concreta hacia fines del siglo XX y de las cuales se derivan los conceptos de desarrollo sostenible y desarrollo local, los cuales se encuentran en consonancia con la manifestación de nuevas expresiones de turismo como el ecoturismo y el turismo responsable.This paper analyzes the evolution of development thinking and its correspondence with the different modes of tourism. To this end, we consider the classical and alternative visions of development. The first arises after the end of World War II and emerges from the theories of modernization and dependency. It is associated with this period, the prevalence of mass tourism, favorable and critical positions of this modality appeared in this context. On the other hand, the paper makes reference to the alternative visions of development. These visions appeared during the end of the twentieth century and underlie the concepts of sustainable development and local development. This case is consistent with the manifestation of new expressions of tourism such as ecotourism and responsible tourism.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1754/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1754/1/01438.pdf REGISTROS, 8(9), 117-129. ISSN 2250-8112 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-29T13:41:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1754instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:11.584Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
title Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
spellingShingle Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
Barbini, Bernarda
Modelo de Desarrollo
Turismo
Desarrollo Sustentable
Turismo Sustentable
Desarrollo Local
Turismo Alternativo
title_short Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
title_full Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
title_fullStr Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
title_full_unstemmed Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
title_sort Modelos de desarrollo e implicancias en el turismo: un análisis histórico
dc.creator.none.fl_str_mv Barbini, Bernarda
Cruz, Gonzalo
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author Barbini, Bernarda
author_facet Barbini, Bernarda
Cruz, Gonzalo
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author_role author
author2 Cruz, Gonzalo
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo de Desarrollo
Turismo
Desarrollo Sustentable
Turismo Sustentable
Desarrollo Local
Turismo Alternativo
topic Modelo de Desarrollo
Turismo
Desarrollo Sustentable
Turismo Sustentable
Desarrollo Local
Turismo Alternativo
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza la evolución del pensamiento sobre el desarrollo y su correspondencia con diferentes visiones y modalidades turísticas a través del tiempo. Para tal fin, se consideran las concepciones clásicas y alternativas del desarrollo. La primera surge luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y se inscribe en las teorías de la modernización y dependencia. Se asocia a este período el predominio del turismo masivo, pudiendo advertirse posturas favorables y críticas en función de esta modalidad. Por otra parte, se hace referencia a las visiones alternativas del desarrollo, cuya aparición se concreta hacia fines del siglo XX y de las cuales se derivan los conceptos de desarrollo sostenible y desarrollo local, los cuales se encuentran en consonancia con la manifestación de nuevas expresiones de turismo como el ecoturismo y el turismo responsable.
This paper analyzes the evolution of development thinking and its correspondence with the different modes of tourism. To this end, we consider the classical and alternative visions of development. The first arises after the end of World War II and emerges from the theories of modernization and dependency. It is associated with this period, the prevalence of mass tourism, favorable and critical positions of this modality appeared in this context. On the other hand, the paper makes reference to the alternative visions of development. These visions appeared during the end of the twentieth century and underlie the concepts of sustainable development and local development. This case is consistent with the manifestation of new expressions of tourism such as ecotourism and responsible tourism.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el presente trabajo se analiza la evolución del pensamiento sobre el desarrollo y su correspondencia con diferentes visiones y modalidades turísticas a través del tiempo. Para tal fin, se consideran las concepciones clásicas y alternativas del desarrollo. La primera surge luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y se inscribe en las teorías de la modernización y dependencia. Se asocia a este período el predominio del turismo masivo, pudiendo advertirse posturas favorables y críticas en función de esta modalidad. Por otra parte, se hace referencia a las visiones alternativas del desarrollo, cuya aparición se concreta hacia fines del siglo XX y de las cuales se derivan los conceptos de desarrollo sostenible y desarrollo local, los cuales se encuentran en consonancia con la manifestación de nuevas expresiones de turismo como el ecoturismo y el turismo responsable.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1754/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1754/1/01438.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1754/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1754/1/01438.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv REGISTROS, 8(9), 117-129. ISSN 2250-8112
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618827619368960
score 13.070432