El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable

Autores
Dosso, Ricardo; Muñoz, María Julia; Borthiry Loreficchi, Natalia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El paisaje como recurso es un componente habitualmente considerado en el ideario turístico como un marco envolvente de la actividad valorado en su condición de escenario contemplativo. Sin embargo y a la luz de las condiciones complejas de su concepción actual, su consideración remite a un enfoque plurisensorial y pluridimensional que trasciende la tradicional consideración meramente estética. La política turística de Mar del Plata apela a la diversificación de opciones sostenibles a lo largo del año con la finalidad de desestacionalizar la actividad. Entre las opciones de productos mas ensayadas no se advierte la potencialidad productiva del paisaje subestimado en su obvia condición de atracción complementaria y bien heredado merced a sus condiciones naturales de origen - el mar, las playas, estribación serrana - y de un patrimonio histórico edilicio en franco deterioro. La ponencia que se expone se inscribe en el Proyecto El Paisaje de Mar del Plata como Producto Turístico, proyecto de investigación-acción que aspira a la puesta en valor y en desarrollo del paisaje como sistema integrado pluridimensional susceptible de convertirse en producto competitivo, instalable y escenario turísticamente protagonizable.
Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Borthiry Loreficchi, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
X Jornadas Nacionales y IV Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Lanús [ARG], 12-13 noviembre 2009.
Materia
Paisaje
Productos Turísticos
Desarrollo Sustentable
Puesta en Valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:852

id NULAN_a705f6d3a6524c23bc2a858314d1be4a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:852
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentableDosso, RicardoMuñoz, María JuliaBorthiry Loreficchi, NataliaPaisajeProductos TurísticosDesarrollo SustentablePuesta en ValorEl paisaje como recurso es un componente habitualmente considerado en el ideario turístico como un marco envolvente de la actividad valorado en su condición de escenario contemplativo. Sin embargo y a la luz de las condiciones complejas de su concepción actual, su consideración remite a un enfoque plurisensorial y pluridimensional que trasciende la tradicional consideración meramente estética. La política turística de Mar del Plata apela a la diversificación de opciones sostenibles a lo largo del año con la finalidad de desestacionalizar la actividad. Entre las opciones de productos mas ensayadas no se advierte la potencialidad productiva del paisaje subestimado en su obvia condición de atracción complementaria y bien heredado merced a sus condiciones naturales de origen - el mar, las playas, estribación serrana - y de un patrimonio histórico edilicio en franco deterioro. La ponencia que se expone se inscribe en el Proyecto El Paisaje de Mar del Plata como Producto Turístico, proyecto de investigación-acción que aspira a la puesta en valor y en desarrollo del paisaje como sistema integrado pluridimensional susceptible de convertirse en producto competitivo, instalable y escenario turísticamente protagonizable.Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Borthiry Loreficchi, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/852/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/852/1/00646.pdf X Jornadas Nacionales y IV Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Lanús [ARG], 12-13 noviembre 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:852instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:40.81Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
title El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
spellingShingle El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
Dosso, Ricardo
Paisaje
Productos Turísticos
Desarrollo Sustentable
Puesta en Valor
title_short El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
title_full El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
title_fullStr El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
title_full_unstemmed El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
title_sort El paisaje de Mar del Plata como producto turístico. Puesta en valor y en desarrollo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Dosso, Ricardo
Muñoz, María Julia
Borthiry Loreficchi, Natalia
author Dosso, Ricardo
author_facet Dosso, Ricardo
Muñoz, María Julia
Borthiry Loreficchi, Natalia
author_role author
author2 Muñoz, María Julia
Borthiry Loreficchi, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje
Productos Turísticos
Desarrollo Sustentable
Puesta en Valor
topic Paisaje
Productos Turísticos
Desarrollo Sustentable
Puesta en Valor
dc.description.none.fl_txt_mv El paisaje como recurso es un componente habitualmente considerado en el ideario turístico como un marco envolvente de la actividad valorado en su condición de escenario contemplativo. Sin embargo y a la luz de las condiciones complejas de su concepción actual, su consideración remite a un enfoque plurisensorial y pluridimensional que trasciende la tradicional consideración meramente estética. La política turística de Mar del Plata apela a la diversificación de opciones sostenibles a lo largo del año con la finalidad de desestacionalizar la actividad. Entre las opciones de productos mas ensayadas no se advierte la potencialidad productiva del paisaje subestimado en su obvia condición de atracción complementaria y bien heredado merced a sus condiciones naturales de origen - el mar, las playas, estribación serrana - y de un patrimonio histórico edilicio en franco deterioro. La ponencia que se expone se inscribe en el Proyecto El Paisaje de Mar del Plata como Producto Turístico, proyecto de investigación-acción que aspira a la puesta en valor y en desarrollo del paisaje como sistema integrado pluridimensional susceptible de convertirse en producto competitivo, instalable y escenario turísticamente protagonizable.
Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Borthiry Loreficchi, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El paisaje como recurso es un componente habitualmente considerado en el ideario turístico como un marco envolvente de la actividad valorado en su condición de escenario contemplativo. Sin embargo y a la luz de las condiciones complejas de su concepción actual, su consideración remite a un enfoque plurisensorial y pluridimensional que trasciende la tradicional consideración meramente estética. La política turística de Mar del Plata apela a la diversificación de opciones sostenibles a lo largo del año con la finalidad de desestacionalizar la actividad. Entre las opciones de productos mas ensayadas no se advierte la potencialidad productiva del paisaje subestimado en su obvia condición de atracción complementaria y bien heredado merced a sus condiciones naturales de origen - el mar, las playas, estribación serrana - y de un patrimonio histórico edilicio en franco deterioro. La ponencia que se expone se inscribe en el Proyecto El Paisaje de Mar del Plata como Producto Turístico, proyecto de investigación-acción que aspira a la puesta en valor y en desarrollo del paisaje como sistema integrado pluridimensional susceptible de convertirse en producto competitivo, instalable y escenario turísticamente protagonizable.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/852/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/852/1/00646.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/852/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/852/1/00646.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas Nacionales y IV Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Lanús [ARG], 12-13 noviembre 2009.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618822976274432
score 13.069144