Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen

Autores
Cacciutto, Mariangel; Roldán, Nadia G.; Corbo, Yanina A.; Cruz, Gonzalo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La complejidad del fenómeno turístico determinada en función de la cantidad de elementos que interactúan en su concepción, requiere una articulación entre las distintas partes involucradas. En este sentido, en el marco de los nuevos paradigmas del desarrollo, se destaca la importancia de la participación como propulsora del compromiso de los diversos actores propiciando los cambios necesarios en el destino turístico para su adaptación a las condiciones actuales. Esta circunstancia involucra la necesidad de colaboración entre los ámbitos público, privado y la comunidad local dotando de transparencia y consenso a los procesos de toma de decisiones y a las acciones en relación al desarrollo del territorio. El programa "Pueblos Turísticos", que responde a la política impulsada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, tiene por objetivo promover el desarrollo del turismo comunitario en los pueblos rurales bonaerenses. En este marco, se destaca la localidad de Carlos Keen, por ser el primer pueblo en implementarlo, y en donde éste se ha desarrollado de manera más eficaz. Así, a través de este caso se pretende analizar la participación social derivada de una política impulsada por el Estado. Para tal fin, se propone un abordaje predominantemente cualitativo en donde se tienen en consideración: el alcance de la participación, los modos de comunicación y de decisión, y la extensión de la autoridad. Los principales resultados dan cuenta de una baja predisposición de la comunidad local para asumir el compromiso en el desarrollo del programa a partir del trabajo en conjunto, dificultando el alcance de los objetivos establecidos. Asimismo, se observa una revitalización del territorio que se traduce en una revalorización de los espacios turísticos y recreativos, pero cuyos beneficios alcanzan solo a aquellos actores con mayor involucramiento en emprendimientos referidos a la actividad.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Jornadas "Turismo y desarrollo sostenible: el papel de las comunidades locales", La Plata [ARG], 11-12 octubre 2012.
Materia
Participación Social
Desarrollo Turístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2558

id NULAN_a5be8439ad8496f965adaf98c8f0bce3
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2558
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos KeenCacciutto, MariangelRoldán, Nadia G.Corbo, Yanina A.Cruz, GonzaloParticipación SocialDesarrollo TurísticoLa complejidad del fenómeno turístico determinada en función de la cantidad de elementos que interactúan en su concepción, requiere una articulación entre las distintas partes involucradas. En este sentido, en el marco de los nuevos paradigmas del desarrollo, se destaca la importancia de la participación como propulsora del compromiso de los diversos actores propiciando los cambios necesarios en el destino turístico para su adaptación a las condiciones actuales. Esta circunstancia involucra la necesidad de colaboración entre los ámbitos público, privado y la comunidad local dotando de transparencia y consenso a los procesos de toma de decisiones y a las acciones en relación al desarrollo del territorio. El programa "Pueblos Turísticos", que responde a la política impulsada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, tiene por objetivo promover el desarrollo del turismo comunitario en los pueblos rurales bonaerenses. En este marco, se destaca la localidad de Carlos Keen, por ser el primer pueblo en implementarlo, y en donde éste se ha desarrollado de manera más eficaz. Así, a través de este caso se pretende analizar la participación social derivada de una política impulsada por el Estado. Para tal fin, se propone un abordaje predominantemente cualitativo en donde se tienen en consideración: el alcance de la participación, los modos de comunicación y de decisión, y la extensión de la autoridad. Los principales resultados dan cuenta de una baja predisposición de la comunidad local para asumir el compromiso en el desarrollo del programa a partir del trabajo en conjunto, dificultando el alcance de los objetivos establecidos. Asimismo, se observa una revitalización del territorio que se traduce en una revalorización de los espacios turísticos y recreativos, pero cuyos beneficios alcanzan solo a aquellos actores con mayor involucramiento en emprendimientos referidos a la actividad.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2558/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2558/1/cacciutto.etal.2012.pdf Jornadas "Turismo y desarrollo sostenible: el papel de las comunidades locales", La Plata [ARG], 11-12 octubre 2012. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaCarlos Keeninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2558instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:22.55Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
title Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
spellingShingle Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
Cacciutto, Mariangel
Participación Social
Desarrollo Turístico
title_short Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
title_full Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
title_fullStr Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
title_full_unstemmed Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
title_sort Participación de las comunidades locales para el desarrollo turístico: el caso de Carlos Keen
dc.creator.none.fl_str_mv Cacciutto, Mariangel
Roldán, Nadia G.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
author Cacciutto, Mariangel
author_facet Cacciutto, Mariangel
Roldán, Nadia G.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
author_role author
author2 Roldán, Nadia G.
Corbo, Yanina A.
Cruz, Gonzalo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación Social
Desarrollo Turístico
topic Participación Social
Desarrollo Turístico
dc.description.none.fl_txt_mv La complejidad del fenómeno turístico determinada en función de la cantidad de elementos que interactúan en su concepción, requiere una articulación entre las distintas partes involucradas. En este sentido, en el marco de los nuevos paradigmas del desarrollo, se destaca la importancia de la participación como propulsora del compromiso de los diversos actores propiciando los cambios necesarios en el destino turístico para su adaptación a las condiciones actuales. Esta circunstancia involucra la necesidad de colaboración entre los ámbitos público, privado y la comunidad local dotando de transparencia y consenso a los procesos de toma de decisiones y a las acciones en relación al desarrollo del territorio. El programa "Pueblos Turísticos", que responde a la política impulsada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, tiene por objetivo promover el desarrollo del turismo comunitario en los pueblos rurales bonaerenses. En este marco, se destaca la localidad de Carlos Keen, por ser el primer pueblo en implementarlo, y en donde éste se ha desarrollado de manera más eficaz. Así, a través de este caso se pretende analizar la participación social derivada de una política impulsada por el Estado. Para tal fin, se propone un abordaje predominantemente cualitativo en donde se tienen en consideración: el alcance de la participación, los modos de comunicación y de decisión, y la extensión de la autoridad. Los principales resultados dan cuenta de una baja predisposición de la comunidad local para asumir el compromiso en el desarrollo del programa a partir del trabajo en conjunto, dificultando el alcance de los objetivos establecidos. Asimismo, se observa una revitalización del territorio que se traduce en una revalorización de los espacios turísticos y recreativos, pero cuyos beneficios alcanzan solo a aquellos actores con mayor involucramiento en emprendimientos referidos a la actividad.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La complejidad del fenómeno turístico determinada en función de la cantidad de elementos que interactúan en su concepción, requiere una articulación entre las distintas partes involucradas. En este sentido, en el marco de los nuevos paradigmas del desarrollo, se destaca la importancia de la participación como propulsora del compromiso de los diversos actores propiciando los cambios necesarios en el destino turístico para su adaptación a las condiciones actuales. Esta circunstancia involucra la necesidad de colaboración entre los ámbitos público, privado y la comunidad local dotando de transparencia y consenso a los procesos de toma de decisiones y a las acciones en relación al desarrollo del territorio. El programa "Pueblos Turísticos", que responde a la política impulsada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, tiene por objetivo promover el desarrollo del turismo comunitario en los pueblos rurales bonaerenses. En este marco, se destaca la localidad de Carlos Keen, por ser el primer pueblo en implementarlo, y en donde éste se ha desarrollado de manera más eficaz. Así, a través de este caso se pretende analizar la participación social derivada de una política impulsada por el Estado. Para tal fin, se propone un abordaje predominantemente cualitativo en donde se tienen en consideración: el alcance de la participación, los modos de comunicación y de decisión, y la extensión de la autoridad. Los principales resultados dan cuenta de una baja predisposición de la comunidad local para asumir el compromiso en el desarrollo del programa a partir del trabajo en conjunto, dificultando el alcance de los objetivos establecidos. Asimismo, se observa una revitalización del territorio que se traduce en una revalorización de los espacios turísticos y recreativos, pero cuyos beneficios alcanzan solo a aquellos actores con mayor involucramiento en emprendimientos referidos a la actividad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2558/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2558/1/cacciutto.etal.2012.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2558/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2558/1/cacciutto.etal.2012.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Carlos Keen
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas "Turismo y desarrollo sostenible: el papel de las comunidades locales", La Plata [ARG], 11-12 octubre 2012.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618831737126912
score 13.070432