Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus...

Autores
Foutel, Mariana; Gnecco, Martín Leonardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El clima organizacional es un complejo en el que intervienen múltiples variables, tal como el contexto social en el que se ubica la organización, su estructura formal, los valores y normas vigentes en el sistema organizacional, los grupos formales e informales que interactúan en ella, sus valores y sus normas, las percepciones que los miembros de los distintos grupos tienen entre sí y con respecto a los miembros de otros sectores formales o grupos informales existentes, los estilos de autoridad y liderazgo, los criterios decisorios y su grado de aceptación compartida, entre otros. Todas estas variables han sido consideradas desde una perspectiva globalizadora que se traduce en las percepciones que de la organización tienen sus miembros, así como del significado que para ellos tiene el desarrollar sus actividades en las condiciones que la organización ofrece. En el X Encuentro compartimos un instrumento de relevamiento para realizar un diagnóstico, hoy en el XI Coloquio pretendemos compartir luego de haber administrado la encuesta en un muestra estadísticamente representativa de docentes a nivel de las la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP las primeras reflexiones derivadas de sus resultados. El análisis e interpretación de esta información esperamos nos permita colaborar en la generación de un salto cualitativo en la definición de políticas de desarrollo del capital humano procurando contribuir a una organización sustentable en términos de sus fines y vivible para los actores que la configuran.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gnecco, Martín Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 7-9 dezembro 2011.
Materia
Clima Organizacional
Docentes Universitarios
Análisis de Resultados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1479

id NULAN_a2a7a276e74d05946082bc94db0db669
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1479
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultadosFoutel, MarianaGnecco, Martín LeonardoClima OrganizacionalDocentes UniversitariosAnálisis de ResultadosEl clima organizacional es un complejo en el que intervienen múltiples variables, tal como el contexto social en el que se ubica la organización, su estructura formal, los valores y normas vigentes en el sistema organizacional, los grupos formales e informales que interactúan en ella, sus valores y sus normas, las percepciones que los miembros de los distintos grupos tienen entre sí y con respecto a los miembros de otros sectores formales o grupos informales existentes, los estilos de autoridad y liderazgo, los criterios decisorios y su grado de aceptación compartida, entre otros. Todas estas variables han sido consideradas desde una perspectiva globalizadora que se traduce en las percepciones que de la organización tienen sus miembros, así como del significado que para ellos tiene el desarrollar sus actividades en las condiciones que la organización ofrece. En el X Encuentro compartimos un instrumento de relevamiento para realizar un diagnóstico, hoy en el XI Coloquio pretendemos compartir luego de haber administrado la encuesta en un muestra estadísticamente representativa de docentes a nivel de las la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP las primeras reflexiones derivadas de sus resultados. El análisis e interpretación de esta información esperamos nos permita colaborar en la generación de un salto cualitativo en la definición de políticas de desarrollo del capital humano procurando contribuir a una organización sustentable en términos de sus fines y vivible para los actores que la configuran.Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gnecco, Martín Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2011-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1479/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1479/1/01291.pdf XI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 7-9 dezembro 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1479instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:24.832Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
title Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
spellingShingle Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
Foutel, Mariana
Clima Organizacional
Docentes Universitarios
Análisis de Resultados
title_short Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
title_full Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
title_fullStr Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
title_full_unstemmed Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
title_sort Aplicación de un instrumento de relevamiento de clima organizacional en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales: primeras reflexiones derivadas de sus resultados
dc.creator.none.fl_str_mv Foutel, Mariana
Gnecco, Martín Leonardo
author Foutel, Mariana
author_facet Foutel, Mariana
Gnecco, Martín Leonardo
author_role author
author2 Gnecco, Martín Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clima Organizacional
Docentes Universitarios
Análisis de Resultados
topic Clima Organizacional
Docentes Universitarios
Análisis de Resultados
dc.description.none.fl_txt_mv El clima organizacional es un complejo en el que intervienen múltiples variables, tal como el contexto social en el que se ubica la organización, su estructura formal, los valores y normas vigentes en el sistema organizacional, los grupos formales e informales que interactúan en ella, sus valores y sus normas, las percepciones que los miembros de los distintos grupos tienen entre sí y con respecto a los miembros de otros sectores formales o grupos informales existentes, los estilos de autoridad y liderazgo, los criterios decisorios y su grado de aceptación compartida, entre otros. Todas estas variables han sido consideradas desde una perspectiva globalizadora que se traduce en las percepciones que de la organización tienen sus miembros, así como del significado que para ellos tiene el desarrollar sus actividades en las condiciones que la organización ofrece. En el X Encuentro compartimos un instrumento de relevamiento para realizar un diagnóstico, hoy en el XI Coloquio pretendemos compartir luego de haber administrado la encuesta en un muestra estadísticamente representativa de docentes a nivel de las la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP las primeras reflexiones derivadas de sus resultados. El análisis e interpretación de esta información esperamos nos permita colaborar en la generación de un salto cualitativo en la definición de políticas de desarrollo del capital humano procurando contribuir a una organización sustentable en términos de sus fines y vivible para los actores que la configuran.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gnecco, Martín Leonardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El clima organizacional es un complejo en el que intervienen múltiples variables, tal como el contexto social en el que se ubica la organización, su estructura formal, los valores y normas vigentes en el sistema organizacional, los grupos formales e informales que interactúan en ella, sus valores y sus normas, las percepciones que los miembros de los distintos grupos tienen entre sí y con respecto a los miembros de otros sectores formales o grupos informales existentes, los estilos de autoridad y liderazgo, los criterios decisorios y su grado de aceptación compartida, entre otros. Todas estas variables han sido consideradas desde una perspectiva globalizadora que se traduce en las percepciones que de la organización tienen sus miembros, así como del significado que para ellos tiene el desarrollar sus actividades en las condiciones que la organización ofrece. En el X Encuentro compartimos un instrumento de relevamiento para realizar un diagnóstico, hoy en el XI Coloquio pretendemos compartir luego de haber administrado la encuesta en un muestra estadísticamente representativa de docentes a nivel de las la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP las primeras reflexiones derivadas de sus resultados. El análisis e interpretación de esta información esperamos nos permita colaborar en la generación de un salto cualitativo en la definición de políticas de desarrollo del capital humano procurando contribuir a una organización sustentable en términos de sus fines y vivible para los actores que la configuran.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1479/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1479/1/01291.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1479/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1479/1/01291.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 7-9 dezembro 2011.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608819509231616
score 13.001348