El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes
- Autores
- Labrunée, María Eugenia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio analiza si los puestos de trabajo generados en la actividad turística marplatense en los años 2005-2006 fueron resultado de la competitividad sistémica entre empresas locales y, si ello implica que los mismos se ajustan a la definición de trabajo decente. Asimismo, se presenta un análisis a nivel meso y se incluye un caso de estudio de una red formal dedicada al turismo de eventos. Se consideran tres ejes teóricos: la teoría de redes; los desarrollos schumpeterianos, que enfatizan en la calidad y externalidades de las redes sobre el ambiente, debido a actividades innovadoras y a los procesos de aprendizaje sistémico; y la categoría analítica de trabajo decente. El trabajo empírico utiliza información cuantitativa de orden secundaria y cualitativa, relevada mediante entrevistas a actores referentes de la actividad. La cooperación en el turismo marplatense es embrionaria, pero se corrobora que el desarrollo de redes contribuye a la generación y circulación de capital social, facilitando el cumplimiento de los objetivos de los miembros. En estos casos, los puestos se acercan en mayor medida a las características de los trabajos decentes.
This paper examines whether the jobs generated by Mar del Plata's touristic activity between the years 2005-2006 were the result of systemic competitiveness among local firms and if this implies that they adjust to the definition of decent work. In addition, an analysis at meso-level is presented and a case study of a formal network dedicated to tourism events is included. Three theoretical axes are considered: The Networks Theory, the Schumpeterian developments that emphasize the quality of externalities on the environment, due to innovation, and the process of systematic learning and the analytical category of decent work. Empirical work uses quantitative and qualitative information revealed by interviewing people involved in the activity. Cooperation in Mar del Plata's tourism is embryonic but it is confirmed that the development of networks contribute to the generation and the movement of Social Capital, facilitating the achievement of the members' objectives. In these cases, the jobs come closer to the category of decent jobs.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 14(30-31), 69-90. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Empleo
Trabajo Decente
Turismo
Mercado de Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1280
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_9f3a1db26fb35a474bf4957404fe3306 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1280 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redesLabrunée, María EugeniaEmpleoTrabajo DecenteTurismoMercado de TrabajoEste estudio analiza si los puestos de trabajo generados en la actividad turística marplatense en los años 2005-2006 fueron resultado de la competitividad sistémica entre empresas locales y, si ello implica que los mismos se ajustan a la definición de trabajo decente. Asimismo, se presenta un análisis a nivel meso y se incluye un caso de estudio de una red formal dedicada al turismo de eventos. Se consideran tres ejes teóricos: la teoría de redes; los desarrollos schumpeterianos, que enfatizan en la calidad y externalidades de las redes sobre el ambiente, debido a actividades innovadoras y a los procesos de aprendizaje sistémico; y la categoría analítica de trabajo decente. El trabajo empírico utiliza información cuantitativa de orden secundaria y cualitativa, relevada mediante entrevistas a actores referentes de la actividad. La cooperación en el turismo marplatense es embrionaria, pero se corrobora que el desarrollo de redes contribuye a la generación y circulación de capital social, facilitando el cumplimiento de los objetivos de los miembros. En estos casos, los puestos se acercan en mayor medida a las características de los trabajos decentes.This paper examines whether the jobs generated by Mar del Plata's touristic activity between the years 2005-2006 were the result of systemic competitiveness among local firms and if this implies that they adjust to the definition of decent work. In addition, an analysis at meso-level is presented and a case study of a formal network dedicated to tourism events is included. Three theoretical axes are considered: The Networks Theory, the Schumpeterian developments that emphasize the quality of externalities on the environment, due to innovation, and the process of systematic learning and the analytical category of decent work. Empirical work uses quantitative and qualitative information revealed by interviewing people involved in the activity. Cooperation in Mar del Plata's tourism is embryonic but it is confirmed that the development of networks contribute to the generation and the movement of Social Capital, facilitating the achievement of the members' objectives. In these cases, the jobs come closer to the category of decent jobs.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1280/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1280/1/FACES_n30-31_69-90.pdf FACES, 14(30-31), 69-90. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1280instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:45.449Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes |
title |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes |
spellingShingle |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes Labrunée, María Eugenia Empleo Trabajo Decente Turismo Mercado de Trabajo |
title_short |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes |
title_full |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes |
title_fullStr |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes |
title_full_unstemmed |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes |
title_sort |
El empleo en el turismo marplatense. Análisis desde la configuración de nuevas redes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labrunée, María Eugenia |
author |
Labrunée, María Eugenia |
author_facet |
Labrunée, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empleo Trabajo Decente Turismo Mercado de Trabajo |
topic |
Empleo Trabajo Decente Turismo Mercado de Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio analiza si los puestos de trabajo generados en la actividad turística marplatense en los años 2005-2006 fueron resultado de la competitividad sistémica entre empresas locales y, si ello implica que los mismos se ajustan a la definición de trabajo decente. Asimismo, se presenta un análisis a nivel meso y se incluye un caso de estudio de una red formal dedicada al turismo de eventos. Se consideran tres ejes teóricos: la teoría de redes; los desarrollos schumpeterianos, que enfatizan en la calidad y externalidades de las redes sobre el ambiente, debido a actividades innovadoras y a los procesos de aprendizaje sistémico; y la categoría analítica de trabajo decente. El trabajo empírico utiliza información cuantitativa de orden secundaria y cualitativa, relevada mediante entrevistas a actores referentes de la actividad. La cooperación en el turismo marplatense es embrionaria, pero se corrobora que el desarrollo de redes contribuye a la generación y circulación de capital social, facilitando el cumplimiento de los objetivos de los miembros. En estos casos, los puestos se acercan en mayor medida a las características de los trabajos decentes. This paper examines whether the jobs generated by Mar del Plata's touristic activity between the years 2005-2006 were the result of systemic competitiveness among local firms and if this implies that they adjust to the definition of decent work. In addition, an analysis at meso-level is presented and a case study of a formal network dedicated to tourism events is included. Three theoretical axes are considered: The Networks Theory, the Schumpeterian developments that emphasize the quality of externalities on the environment, due to innovation, and the process of systematic learning and the analytical category of decent work. Empirical work uses quantitative and qualitative information revealed by interviewing people involved in the activity. Cooperation in Mar del Plata's tourism is embryonic but it is confirmed that the development of networks contribute to the generation and the movement of Social Capital, facilitating the achievement of the members' objectives. In these cases, the jobs come closer to the category of decent jobs. Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Este estudio analiza si los puestos de trabajo generados en la actividad turística marplatense en los años 2005-2006 fueron resultado de la competitividad sistémica entre empresas locales y, si ello implica que los mismos se ajustan a la definición de trabajo decente. Asimismo, se presenta un análisis a nivel meso y se incluye un caso de estudio de una red formal dedicada al turismo de eventos. Se consideran tres ejes teóricos: la teoría de redes; los desarrollos schumpeterianos, que enfatizan en la calidad y externalidades de las redes sobre el ambiente, debido a actividades innovadoras y a los procesos de aprendizaje sistémico; y la categoría analítica de trabajo decente. El trabajo empírico utiliza información cuantitativa de orden secundaria y cualitativa, relevada mediante entrevistas a actores referentes de la actividad. La cooperación en el turismo marplatense es embrionaria, pero se corrobora que el desarrollo de redes contribuye a la generación y circulación de capital social, facilitando el cumplimiento de los objetivos de los miembros. En estos casos, los puestos se acercan en mayor medida a las características de los trabajos decentes. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1280/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1280/1/FACES_n30-31_69-90.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1280/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1280/1/FACES_n30-31_69-90.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 14(30-31), 69-90. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142942482268160 |
score |
12.712165 |