Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal

Autores
Ponce de León, Omar Alcides
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallo, Paulino E.
Descripción
Hemos desarrollado un modelo matemático y financiero a los efectos del cálculo de propuestas de pago en el marco de un proceso concursal preventivo las cuales sean posibles de sobrellevar por el deudor tanto por su monto como por los flujos de fondos comprometidos en ello y no resulten para los acreedores en pérdidas superiores a las estrictamente necesarias para propender a la conservación de la empresa. En vista del objetivo planteado hemos analizado las variables organizacionales que conducen a la firma al estado de cesación de pagos, situación que, atento al peligro que reviste para la supervivencia de la empresa, la identificamos como de crisis organizacional, señalando al conflicto como una de las principales causas que provocan e incluso agravan las crisis en la organización. A su vez, el transcurso de la investigación nos ha llevado al análisis de la doctrina jurídica y la jurisprudencia existente relacionada con las quitas y esperas de las propuestas, la actualización de valores, el respeto al voto de la mayoría de los acreedores, el significado de propuesta abusiva y propuesta razonable, y los principios de conservación de la empresa y la protección del crédito, detectando gran cantidad de enfoques y tratamientos así como de fallos disímiles en torno a estas cuestiones y sus derivaciones y consecuencias. Con la finalidad de orientar el pensamiento acerca de algunos cuestionamientos relativos a estos temas hemos abordado el análisis matemático y financiero de las propuestas de pago habiendo obtenido como resultado de la investigación un modelo conformado por cuatro fórmulas matemáticas a los efectos del cálculo de propuestas de pago que propenden a la conservación de la empresa y a la protección del crédito.
Fil: Ponce de León, Omar Alcides. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Proceso Concursal
Pasivo
Deuda Concursal
Pagos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1641

id NULAN_9b00068e877062b2f7858c481d785e26
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1641
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursalPonce de León, Omar AlcidesProceso ConcursalPasivoDeuda ConcursalPagosHemos desarrollado un modelo matemático y financiero a los efectos del cálculo de propuestas de pago en el marco de un proceso concursal preventivo las cuales sean posibles de sobrellevar por el deudor tanto por su monto como por los flujos de fondos comprometidos en ello y no resulten para los acreedores en pérdidas superiores a las estrictamente necesarias para propender a la conservación de la empresa. En vista del objetivo planteado hemos analizado las variables organizacionales que conducen a la firma al estado de cesación de pagos, situación que, atento al peligro que reviste para la supervivencia de la empresa, la identificamos como de crisis organizacional, señalando al conflicto como una de las principales causas que provocan e incluso agravan las crisis en la organización. A su vez, el transcurso de la investigación nos ha llevado al análisis de la doctrina jurídica y la jurisprudencia existente relacionada con las quitas y esperas de las propuestas, la actualización de valores, el respeto al voto de la mayoría de los acreedores, el significado de propuesta abusiva y propuesta razonable, y los principios de conservación de la empresa y la protección del crédito, detectando gran cantidad de enfoques y tratamientos así como de fallos disímiles en torno a estas cuestiones y sus derivaciones y consecuencias. Con la finalidad de orientar el pensamiento acerca de algunos cuestionamientos relativos a estos temas hemos abordado el análisis matemático y financiero de las propuestas de pago habiendo obtenido como resultado de la investigación un modelo conformado por cuatro fórmulas matemáticas a los efectos del cálculo de propuestas de pago que propenden a la conservación de la empresa y a la protección del crédito.Fil: Ponce de León, Omar Alcides. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Mallo, Paulino E.2012info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1641/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1641/1/poncedeleon_oa.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:27:51Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1641instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:51.908Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
title Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
spellingShingle Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
Ponce de León, Omar Alcides
Proceso Concursal
Pasivo
Deuda Concursal
Pagos
title_short Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
title_full Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
title_fullStr Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
title_sort Desarrollo de un modelo de decisión para el cálculo de propuestas de pago del pasivo concursal
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce de León, Omar Alcides
author Ponce de León, Omar Alcides
author_facet Ponce de León, Omar Alcides
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallo, Paulino E.
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso Concursal
Pasivo
Deuda Concursal
Pagos
topic Proceso Concursal
Pasivo
Deuda Concursal
Pagos
dc.description.none.fl_txt_mv Hemos desarrollado un modelo matemático y financiero a los efectos del cálculo de propuestas de pago en el marco de un proceso concursal preventivo las cuales sean posibles de sobrellevar por el deudor tanto por su monto como por los flujos de fondos comprometidos en ello y no resulten para los acreedores en pérdidas superiores a las estrictamente necesarias para propender a la conservación de la empresa. En vista del objetivo planteado hemos analizado las variables organizacionales que conducen a la firma al estado de cesación de pagos, situación que, atento al peligro que reviste para la supervivencia de la empresa, la identificamos como de crisis organizacional, señalando al conflicto como una de las principales causas que provocan e incluso agravan las crisis en la organización. A su vez, el transcurso de la investigación nos ha llevado al análisis de la doctrina jurídica y la jurisprudencia existente relacionada con las quitas y esperas de las propuestas, la actualización de valores, el respeto al voto de la mayoría de los acreedores, el significado de propuesta abusiva y propuesta razonable, y los principios de conservación de la empresa y la protección del crédito, detectando gran cantidad de enfoques y tratamientos así como de fallos disímiles en torno a estas cuestiones y sus derivaciones y consecuencias. Con la finalidad de orientar el pensamiento acerca de algunos cuestionamientos relativos a estos temas hemos abordado el análisis matemático y financiero de las propuestas de pago habiendo obtenido como resultado de la investigación un modelo conformado por cuatro fórmulas matemáticas a los efectos del cálculo de propuestas de pago que propenden a la conservación de la empresa y a la protección del crédito.
Fil: Ponce de León, Omar Alcides. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Hemos desarrollado un modelo matemático y financiero a los efectos del cálculo de propuestas de pago en el marco de un proceso concursal preventivo las cuales sean posibles de sobrellevar por el deudor tanto por su monto como por los flujos de fondos comprometidos en ello y no resulten para los acreedores en pérdidas superiores a las estrictamente necesarias para propender a la conservación de la empresa. En vista del objetivo planteado hemos analizado las variables organizacionales que conducen a la firma al estado de cesación de pagos, situación que, atento al peligro que reviste para la supervivencia de la empresa, la identificamos como de crisis organizacional, señalando al conflicto como una de las principales causas que provocan e incluso agravan las crisis en la organización. A su vez, el transcurso de la investigación nos ha llevado al análisis de la doctrina jurídica y la jurisprudencia existente relacionada con las quitas y esperas de las propuestas, la actualización de valores, el respeto al voto de la mayoría de los acreedores, el significado de propuesta abusiva y propuesta razonable, y los principios de conservación de la empresa y la protección del crédito, detectando gran cantidad de enfoques y tratamientos así como de fallos disímiles en torno a estas cuestiones y sus derivaciones y consecuencias. Con la finalidad de orientar el pensamiento acerca de algunos cuestionamientos relativos a estos temas hemos abordado el análisis matemático y financiero de las propuestas de pago habiendo obtenido como resultado de la investigación un modelo conformado por cuatro fórmulas matemáticas a los efectos del cálculo de propuestas de pago que propenden a la conservación de la empresa y a la protección del crédito.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1641/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1641/1/poncedeleon_oa.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1641/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1641/1/poncedeleon_oa.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142944660160512
score 12.712165