Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina
- Autores
- Cohen, Carolina; Morgavi, Mariana; Vereda, Marisol
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El COVID-19 generó importantes consecuencias económicas y sociales en múltiples actividades, entre ellas, la del turismo. Se ha tomado como destino de estudio a Ushuaia dadas sus características de ciudad turística, buscando responder los siguientes interrogantes: ¿qué sentimientos generó en los y las guías y choferes de turismo las consecuencias socio-económicas de la pandemia?, ¿cuál es la evaluación sobre el futuro del turismo desde el punto de vista personal y afectivo de estos trabajadores? Se aplicó una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a trabajadores de turismo que fueron analizadas mediante el software Atlas.ti 9. Los sentimientos negativos se posicionaron como principales exponentes del impacto socioeconómico generado por la pandemia, aunque la mayoría expresó que pudieron sobrellevar la situación. En ambos grupos hay una mirada positiva y expectativas sobre su reactivación, si bien reconocen que no será de manera inmediata. Estas aproximaciones reflejan la relación que tienen los trabajadores en turismo con esta actividad, su vínculo y su vocación. Se confirma el impacto de la pandemia en el sector y queda evidenciada su alta vulnerabilidad. Se destaca que es una actividad que genera sentimientos principalmente positivos y que es elegida más allá de las dificultades que pueda presentar.
Covid-19 generated significant economic and social consequences in many activities, including tourism. In this respect, Ushuaia has been taken as a study destination, given its characteristics as a tourist city, in order to answer the following questions: What feelings did the socio-economic consequences of the pandemic generate in the guides and drivers of tourism? What is the assessment of the future of tourism from the personal and emotional point of view of these workers? A qualitative methodology based on in-depth interviews was applied to tourism workers who were analyzed using the Atlas.ti 9 software. Negative feelings were identified as the socio-economic impact generated by the pandemic, although most expressed that they were able to cope in both groups there is a positive look and expectations about its reactivation, although they recognize that it will not be immediate. The- se approaches reflect the relationship that tourism workers have with this activity, their bond, and their vocation. The impact of the pandemic on the sector is confirmed and the high vulnerability is evident it is emphasized that it is an activity that generates mainly positive feelings and that it is chosen beyond of the difficulties it may present.
Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.
Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina. - Fuente
- Ayana, 3(2), Artículo 035. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e035
- Materia
-
Análisis de Sentimiento
Turismo
Trabajadores
Impacto
Pandemia
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4060
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_974eefa57e100014501b3c31b76611d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4060 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, ArgentinaCohen, CarolinaMorgavi, MarianaVereda, MarisolAnálisis de SentimientoTurismoTrabajadoresImpactoPandemiaCOVID-19El COVID-19 generó importantes consecuencias económicas y sociales en múltiples actividades, entre ellas, la del turismo. Se ha tomado como destino de estudio a Ushuaia dadas sus características de ciudad turística, buscando responder los siguientes interrogantes: ¿qué sentimientos generó en los y las guías y choferes de turismo las consecuencias socio-económicas de la pandemia?, ¿cuál es la evaluación sobre el futuro del turismo desde el punto de vista personal y afectivo de estos trabajadores? Se aplicó una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a trabajadores de turismo que fueron analizadas mediante el software Atlas.ti 9. Los sentimientos negativos se posicionaron como principales exponentes del impacto socioeconómico generado por la pandemia, aunque la mayoría expresó que pudieron sobrellevar la situación. En ambos grupos hay una mirada positiva y expectativas sobre su reactivación, si bien reconocen que no será de manera inmediata. Estas aproximaciones reflejan la relación que tienen los trabajadores en turismo con esta actividad, su vínculo y su vocación. Se confirma el impacto de la pandemia en el sector y queda evidenciada su alta vulnerabilidad. Se destaca que es una actividad que genera sentimientos principalmente positivos y que es elegida más allá de las dificultades que pueda presentar.Covid-19 generated significant economic and social consequences in many activities, including tourism. In this respect, Ushuaia has been taken as a study destination, given its characteristics as a tourist city, in order to answer the following questions: What feelings did the socio-economic consequences of the pandemic generate in the guides and drivers of tourism? What is the assessment of the future of tourism from the personal and emotional point of view of these workers? A qualitative methodology based on in-depth interviews was applied to tourism workers who were analyzed using the Atlas.ti 9 software. Negative feelings were identified as the socio-economic impact generated by the pandemic, although most expressed that they were able to cope in both groups there is a positive look and expectations about its reactivation, although they recognize that it will not be immediate. The- se approaches reflect the relationship that tourism workers have with this activity, their bond, and their vocation. The impact of the pandemic on the sector is confirmed and the high vulnerability is evident it is emphasized that it is an activity that generates mainly positive feelings and that it is chosen beyond of the difficulties it may present.Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina.Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo2023-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4060/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4060/1/cohen-etal-2023.pdf Ayana, 3(2), Artículo 035. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e035 <https://doi.org/10.24215/27186717e035> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e035Ushuaiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:44Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4060instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:44.965Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina |
title |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina |
spellingShingle |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina Cohen, Carolina Análisis de Sentimiento Turismo Trabajadores Impacto Pandemia COVID-19 |
title_short |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina |
title_full |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina |
title_fullStr |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina |
title_full_unstemmed |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina |
title_sort |
Impacto de la pandemia por COVID-19. Análisis de sentimientos de los trabajadores en turismo, Ushuaia, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohen, Carolina Morgavi, Mariana Vereda, Marisol |
author |
Cohen, Carolina |
author_facet |
Cohen, Carolina Morgavi, Mariana Vereda, Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Morgavi, Mariana Vereda, Marisol |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de Sentimiento Turismo Trabajadores Impacto Pandemia COVID-19 |
topic |
Análisis de Sentimiento Turismo Trabajadores Impacto Pandemia COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El COVID-19 generó importantes consecuencias económicas y sociales en múltiples actividades, entre ellas, la del turismo. Se ha tomado como destino de estudio a Ushuaia dadas sus características de ciudad turística, buscando responder los siguientes interrogantes: ¿qué sentimientos generó en los y las guías y choferes de turismo las consecuencias socio-económicas de la pandemia?, ¿cuál es la evaluación sobre el futuro del turismo desde el punto de vista personal y afectivo de estos trabajadores? Se aplicó una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a trabajadores de turismo que fueron analizadas mediante el software Atlas.ti 9. Los sentimientos negativos se posicionaron como principales exponentes del impacto socioeconómico generado por la pandemia, aunque la mayoría expresó que pudieron sobrellevar la situación. En ambos grupos hay una mirada positiva y expectativas sobre su reactivación, si bien reconocen que no será de manera inmediata. Estas aproximaciones reflejan la relación que tienen los trabajadores en turismo con esta actividad, su vínculo y su vocación. Se confirma el impacto de la pandemia en el sector y queda evidenciada su alta vulnerabilidad. Se destaca que es una actividad que genera sentimientos principalmente positivos y que es elegida más allá de las dificultades que pueda presentar. Covid-19 generated significant economic and social consequences in many activities, including tourism. In this respect, Ushuaia has been taken as a study destination, given its characteristics as a tourist city, in order to answer the following questions: What feelings did the socio-economic consequences of the pandemic generate in the guides and drivers of tourism? What is the assessment of the future of tourism from the personal and emotional point of view of these workers? A qualitative methodology based on in-depth interviews was applied to tourism workers who were analyzed using the Atlas.ti 9 software. Negative feelings were identified as the socio-economic impact generated by the pandemic, although most expressed that they were able to cope in both groups there is a positive look and expectations about its reactivation, although they recognize that it will not be immediate. The- se approaches reflect the relationship that tourism workers have with this activity, their bond, and their vocation. The impact of the pandemic on the sector is confirmed and the high vulnerability is evident it is emphasized that it is an activity that generates mainly positive feelings and that it is chosen beyond of the difficulties it may present. Fil: Cohen, Carolina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina. Fil: Morgavi, Mariana. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina. Fil: Vereda, Marisol. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Desarrollo Económico e Innovación; Argentina. |
description |
El COVID-19 generó importantes consecuencias económicas y sociales en múltiples actividades, entre ellas, la del turismo. Se ha tomado como destino de estudio a Ushuaia dadas sus características de ciudad turística, buscando responder los siguientes interrogantes: ¿qué sentimientos generó en los y las guías y choferes de turismo las consecuencias socio-económicas de la pandemia?, ¿cuál es la evaluación sobre el futuro del turismo desde el punto de vista personal y afectivo de estos trabajadores? Se aplicó una metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a trabajadores de turismo que fueron analizadas mediante el software Atlas.ti 9. Los sentimientos negativos se posicionaron como principales exponentes del impacto socioeconómico generado por la pandemia, aunque la mayoría expresó que pudieron sobrellevar la situación. En ambos grupos hay una mirada positiva y expectativas sobre su reactivación, si bien reconocen que no será de manera inmediata. Estas aproximaciones reflejan la relación que tienen los trabajadores en turismo con esta actividad, su vínculo y su vocación. Se confirma el impacto de la pandemia en el sector y queda evidenciada su alta vulnerabilidad. Se destaca que es una actividad que genera sentimientos principalmente positivos y que es elegida más allá de las dificultades que pueda presentar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4060/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4060/1/cohen-etal-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4060/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4060/1/cohen-etal-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e035 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Ushuaia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ayana, 3(2), Artículo 035. ISSN 2718-6717. 10.24215/27186717e035 <https://doi.org/10.24215/27186717e035> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618839712595968 |
score |
13.070432 |