Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza
- Autores
- Ianni, Juan; Lupín, Beatriz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el Plan de Estudio de la Carrera Licenciatura en Economía, que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Asignatura "Matemática para Economistas II" tiene una unidad referida a ecuaciones diferenciales. Considerando las principales teorías demográficas, este trabajo se centra en la formulada por Robert Thomas Malthus, uno de los primeros autores en comprender la vinculación que existe entre población y economía. Su "Ensayo sobre el Principio de la Población" (1798), explicaba que, en un determinado tiempo, la cantidad de alimentos disponibles no sería suficiente para sostener a toda la población. La principal causa que dicho autor atribuía a esta "catástrofe" era que mientras que la población crecía en propensión geométrica, el suministro de comida lo hacía aritméticamente. Si bien el tema propuesto ha sido profusamente tratado, resulta oportuno plantear una vez más un espacio de reflexión y debate al respecto, dado que la brecha de desigualdad entre países desarrollados y subdesarrollados tiende a ampliarse, siendo uno de los grandes problemas que enfrenta el mundo globalizado. Asimismo, desde la perspectiva de estudiante, es interesante mostrar cómo determinados conceptos matemáticos constituyen herramientas fundamentales para analizar situaciones económicas y sociales reales.
Fil: Ianni, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XV Jornadas de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria, Buenos Aires [ARG], 25-26 junio 2015.
- Materia
-
Ecuaciones Diferenciales
Desigualdad Económica
Maltusianismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2423
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_97432d73086bd4f4244bf24fde6adbc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2423 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riquezaIanni, JuanLupín, BeatrizEcuaciones DiferencialesDesigualdad EconómicaMaltusianismoEn el Plan de Estudio de la Carrera Licenciatura en Economía, que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Asignatura "Matemática para Economistas II" tiene una unidad referida a ecuaciones diferenciales. Considerando las principales teorías demográficas, este trabajo se centra en la formulada por Robert Thomas Malthus, uno de los primeros autores en comprender la vinculación que existe entre población y economía. Su "Ensayo sobre el Principio de la Población" (1798), explicaba que, en un determinado tiempo, la cantidad de alimentos disponibles no sería suficiente para sostener a toda la población. La principal causa que dicho autor atribuía a esta "catástrofe" era que mientras que la población crecía en propensión geométrica, el suministro de comida lo hacía aritméticamente. Si bien el tema propuesto ha sido profusamente tratado, resulta oportuno plantear una vez más un espacio de reflexión y debate al respecto, dado que la brecha de desigualdad entre países desarrollados y subdesarrollados tiende a ampliarse, siendo uno de los grandes problemas que enfrenta el mundo globalizado. Asimismo, desde la perspectiva de estudiante, es interesante mostrar cómo determinados conceptos matemáticos constituyen herramientas fundamentales para analizar situaciones económicas y sociales reales.Fil: Ianni, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2423/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2423/1/ianni.lupin.2015.pdf XV Jornadas de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria, Buenos Aires [ARG], 25-26 junio 2015. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:20Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2423instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:20.967Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza |
title |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza |
spellingShingle |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza Ianni, Juan Ecuaciones Diferenciales Desigualdad Económica Maltusianismo |
title_short |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza |
title_full |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza |
title_fullStr |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza |
title_full_unstemmed |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza |
title_sort |
Problema del hambre: causa o consecuencia de la mala distribución de la riqueza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ianni, Juan Lupín, Beatriz |
author |
Ianni, Juan |
author_facet |
Ianni, Juan Lupín, Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Lupín, Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecuaciones Diferenciales Desigualdad Económica Maltusianismo |
topic |
Ecuaciones Diferenciales Desigualdad Económica Maltusianismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Plan de Estudio de la Carrera Licenciatura en Economía, que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Asignatura "Matemática para Economistas II" tiene una unidad referida a ecuaciones diferenciales. Considerando las principales teorías demográficas, este trabajo se centra en la formulada por Robert Thomas Malthus, uno de los primeros autores en comprender la vinculación que existe entre población y economía. Su "Ensayo sobre el Principio de la Población" (1798), explicaba que, en un determinado tiempo, la cantidad de alimentos disponibles no sería suficiente para sostener a toda la población. La principal causa que dicho autor atribuía a esta "catástrofe" era que mientras que la población crecía en propensión geométrica, el suministro de comida lo hacía aritméticamente. Si bien el tema propuesto ha sido profusamente tratado, resulta oportuno plantear una vez más un espacio de reflexión y debate al respecto, dado que la brecha de desigualdad entre países desarrollados y subdesarrollados tiende a ampliarse, siendo uno de los grandes problemas que enfrenta el mundo globalizado. Asimismo, desde la perspectiva de estudiante, es interesante mostrar cómo determinados conceptos matemáticos constituyen herramientas fundamentales para analizar situaciones económicas y sociales reales. Fil: Ianni, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En el Plan de Estudio de la Carrera Licenciatura en Economía, que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Asignatura "Matemática para Economistas II" tiene una unidad referida a ecuaciones diferenciales. Considerando las principales teorías demográficas, este trabajo se centra en la formulada por Robert Thomas Malthus, uno de los primeros autores en comprender la vinculación que existe entre población y economía. Su "Ensayo sobre el Principio de la Población" (1798), explicaba que, en un determinado tiempo, la cantidad de alimentos disponibles no sería suficiente para sostener a toda la población. La principal causa que dicho autor atribuía a esta "catástrofe" era que mientras que la población crecía en propensión geométrica, el suministro de comida lo hacía aritméticamente. Si bien el tema propuesto ha sido profusamente tratado, resulta oportuno plantear una vez más un espacio de reflexión y debate al respecto, dado que la brecha de desigualdad entre países desarrollados y subdesarrollados tiende a ampliarse, siendo uno de los grandes problemas que enfrenta el mundo globalizado. Asimismo, desde la perspectiva de estudiante, es interesante mostrar cómo determinados conceptos matemáticos constituyen herramientas fundamentales para analizar situaciones económicas y sociales reales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2423/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2423/1/ianni.lupin.2015.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2423/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2423/1/ianni.lupin.2015.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XV Jornadas de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria, Buenos Aires [ARG], 25-26 junio 2015. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618831122661376 |
score |
13.070432 |