Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)

Autores
Cacciutto, Mariangel; Roldán, Nadia G.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Mar del Plata constituye un destino de turismo de sol y playa consolidado a nivel nacional en su modalidad masiva. Ante esta característica, a mediados del siglo pasado se intentó reorientar a la élite veraneante para que ocupe la zona sur del Partido, es así como comienza la urbanización de algunos barrios de Chapadmalal, a partir del desarrollo inmobiliario asociado a las segundas residencias y a las viviendas de residentes que prestaban servicios a estos veraneantes. Otros barrios se configuraron en torno al funcionamiento de la Unidad Turística Chapadmalal, emblema del turismo social en Argentina. En la actualidad, Chapadmalal ha sido incluida en la campaña de promoción que ha realizado el Ente Municipal de Turismo durante el año 2020 para atraer turistas en la reapertura del destino, debido a la calidad del ambiente natural en el que se emplaza y la relativa lejanía con respecto al centro de Mar del Plata. En este contexto, cobra relevancia conocer las opiniones de los residentes respecto de las implicancias del desarrollo turístico de Chapadmalal. En este sentido, el objetivo de la ponencia es dar cuenta de las visiones de los residentes acerca del territorio y sus habitantes y del turismo en el contexto Covid-19 para obtener un diagnóstico socialmente validado. Se emplea un enfoque mixto a partir del análisis de entrevistas y encuestas. Los resultados permiten dar cuenta de visiones homogéneas acerca de la localidad y de sus habitantes, y visiones divergentes en cuanto a los turistas y al turismo como actividad, las oportunidades que brinda a la comunidad y los impactos que genera en el territorio. En la temporada 2021 se ha visto incrementado el número de turistas en la localidad, ante lo cual los residentes responden con puntos de vista a considerar acerca de sus potencialidades y conflictos.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Pérez Stocco, Sandra Beatriz y Wilde, Sonia Virginia (Comps.), II Congreso Internacional de Investigación en Turismo e Identidad. Nuevas miradas interdisciplinarias, científicas e innovadoras en contexto de pandemia (pp. 18-19). Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. ISBN 978-950-774-403-7
Materia
Turismo
Población Residente
Percepción del Residente
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3593

id NULAN_9703142ddd3b9ca9e6070c68d1e12c6f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3593
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)Cacciutto, MariangelRoldán, Nadia G.TurismoPoblación ResidentePercepción del ResidenteCOVID-19La ciudad de Mar del Plata constituye un destino de turismo de sol y playa consolidado a nivel nacional en su modalidad masiva. Ante esta característica, a mediados del siglo pasado se intentó reorientar a la élite veraneante para que ocupe la zona sur del Partido, es así como comienza la urbanización de algunos barrios de Chapadmalal, a partir del desarrollo inmobiliario asociado a las segundas residencias y a las viviendas de residentes que prestaban servicios a estos veraneantes. Otros barrios se configuraron en torno al funcionamiento de la Unidad Turística Chapadmalal, emblema del turismo social en Argentina. En la actualidad, Chapadmalal ha sido incluida en la campaña de promoción que ha realizado el Ente Municipal de Turismo durante el año 2020 para atraer turistas en la reapertura del destino, debido a la calidad del ambiente natural en el que se emplaza y la relativa lejanía con respecto al centro de Mar del Plata. En este contexto, cobra relevancia conocer las opiniones de los residentes respecto de las implicancias del desarrollo turístico de Chapadmalal. En este sentido, el objetivo de la ponencia es dar cuenta de las visiones de los residentes acerca del territorio y sus habitantes y del turismo en el contexto Covid-19 para obtener un diagnóstico socialmente validado. Se emplea un enfoque mixto a partir del análisis de entrevistas y encuestas. Los resultados permiten dar cuenta de visiones homogéneas acerca de la localidad y de sus habitantes, y visiones divergentes en cuanto a los turistas y al turismo como actividad, las oportunidades que brinda a la comunidad y los impactos que genera en el territorio. En la temporada 2021 se ha visto incrementado el número de turistas en la localidad, ante lo cual los residentes responden con puntos de vista a considerar acerca de sus potencialidades y conflictos.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3593/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3593/1/cacciutto-roldan-2021.pdf In Pérez Stocco, Sandra Beatriz <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez_Stocco=3ASandra_Beatriz=3A=3A.html> y Wilde, Sonia Virginia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Wilde=3ASonia_Virginia=3A=3A.html> (Comps.), II Congreso Internacional de Investigación en Turismo e Identidad. Nuevas miradas interdisciplinarias, científicas e innovadoras en contexto de pandemia (pp. 18-19). Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. ISBN 978-950-774-403-7 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaChapadmalalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3593instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:45.488Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
title Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
Cacciutto, Mariangel
Turismo
Población Residente
Percepción del Residente
COVID-19
title_short Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
title_full Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
title_sort Turismo y comunidad residente en el contexto Covid-19: el caso de Chapadmalal (Partido de General Pueyrredon, provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Cacciutto, Mariangel
Roldán, Nadia G.
author Cacciutto, Mariangel
author_facet Cacciutto, Mariangel
Roldán, Nadia G.
author_role author
author2 Roldán, Nadia G.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Población Residente
Percepción del Residente
COVID-19
topic Turismo
Población Residente
Percepción del Residente
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Mar del Plata constituye un destino de turismo de sol y playa consolidado a nivel nacional en su modalidad masiva. Ante esta característica, a mediados del siglo pasado se intentó reorientar a la élite veraneante para que ocupe la zona sur del Partido, es así como comienza la urbanización de algunos barrios de Chapadmalal, a partir del desarrollo inmobiliario asociado a las segundas residencias y a las viviendas de residentes que prestaban servicios a estos veraneantes. Otros barrios se configuraron en torno al funcionamiento de la Unidad Turística Chapadmalal, emblema del turismo social en Argentina. En la actualidad, Chapadmalal ha sido incluida en la campaña de promoción que ha realizado el Ente Municipal de Turismo durante el año 2020 para atraer turistas en la reapertura del destino, debido a la calidad del ambiente natural en el que se emplaza y la relativa lejanía con respecto al centro de Mar del Plata. En este contexto, cobra relevancia conocer las opiniones de los residentes respecto de las implicancias del desarrollo turístico de Chapadmalal. En este sentido, el objetivo de la ponencia es dar cuenta de las visiones de los residentes acerca del territorio y sus habitantes y del turismo en el contexto Covid-19 para obtener un diagnóstico socialmente validado. Se emplea un enfoque mixto a partir del análisis de entrevistas y encuestas. Los resultados permiten dar cuenta de visiones homogéneas acerca de la localidad y de sus habitantes, y visiones divergentes en cuanto a los turistas y al turismo como actividad, las oportunidades que brinda a la comunidad y los impactos que genera en el territorio. En la temporada 2021 se ha visto incrementado el número de turistas en la localidad, ante lo cual los residentes responden con puntos de vista a considerar acerca de sus potencialidades y conflictos.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La ciudad de Mar del Plata constituye un destino de turismo de sol y playa consolidado a nivel nacional en su modalidad masiva. Ante esta característica, a mediados del siglo pasado se intentó reorientar a la élite veraneante para que ocupe la zona sur del Partido, es así como comienza la urbanización de algunos barrios de Chapadmalal, a partir del desarrollo inmobiliario asociado a las segundas residencias y a las viviendas de residentes que prestaban servicios a estos veraneantes. Otros barrios se configuraron en torno al funcionamiento de la Unidad Turística Chapadmalal, emblema del turismo social en Argentina. En la actualidad, Chapadmalal ha sido incluida en la campaña de promoción que ha realizado el Ente Municipal de Turismo durante el año 2020 para atraer turistas en la reapertura del destino, debido a la calidad del ambiente natural en el que se emplaza y la relativa lejanía con respecto al centro de Mar del Plata. En este contexto, cobra relevancia conocer las opiniones de los residentes respecto de las implicancias del desarrollo turístico de Chapadmalal. En este sentido, el objetivo de la ponencia es dar cuenta de las visiones de los residentes acerca del territorio y sus habitantes y del turismo en el contexto Covid-19 para obtener un diagnóstico socialmente validado. Se emplea un enfoque mixto a partir del análisis de entrevistas y encuestas. Los resultados permiten dar cuenta de visiones homogéneas acerca de la localidad y de sus habitantes, y visiones divergentes en cuanto a los turistas y al turismo como actividad, las oportunidades que brinda a la comunidad y los impactos que genera en el territorio. En la temporada 2021 se ha visto incrementado el número de turistas en la localidad, ante lo cual los residentes responden con puntos de vista a considerar acerca de sus potencialidades y conflictos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3593/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3593/1/cacciutto-roldan-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3593/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3593/1/cacciutto-roldan-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chapadmalal
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv In Pérez Stocco, Sandra Beatriz <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez_Stocco=3ASandra_Beatriz=3A=3A.html> y Wilde, Sonia Virginia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Wilde=3ASonia_Virginia=3A=3A.html> (Comps.), II Congreso Internacional de Investigación en Turismo e Identidad. Nuevas miradas interdisciplinarias, científicas e innovadoras en contexto de pandemia (pp. 18-19). Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. ISBN 978-950-774-403-7
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340817220403200
score 12.623145