La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires

Autores
López, María José; Bertoni, Marcela; Testa, Joaquín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio es analizar las políticas de uso actual y de intervención en tres casos seleccionados entre las Áreas Protegidas Costeras de la provincia de Buenos Aires, su potencial y el modo en que condicionan las estrategias para mejorar o poner en valor o reconvertir los destinos turísticos en los que se localizan. Este análisis consiste en la revisión de información existente de las Reservas, en la observación in situ y en la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios de las reservas y de turismo en los casos de referencia. Los resultados ponen de manifiesto que la situación de manejo de las reservas es diversa, dado los modelos de gestión adoptados y el nivel de consolidación efectiva. Asimismo, tienen distinto grado actual y potencial de incidencia en la política turística municipal en función de las estrategias detectadas: de puesta en valor y uso, de centralidad y de reconfiguración y complementariedad.
The aim is to analyze current use and intervention policies in three selected cases of Coastal Protected Areas in the province of Buenos Aires as well as its potential and influence on strategies to improve or value giving or reconvert the tourist destinations in which they are located. This analysis consists of a review of existing information on the Reserves, observation in situ and in-depth interviews to reserve officials and tourism agents in the reference case. Results demonstrate that the status of reserve development is diverse due to the management models adopted and the level of effective consolidation. Besides, they have varying degrees of actual and potential impact on local tourism policy according to the identified strategies: value giving and use, centrality and reconfiguration and complement.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 18(38-39), 173-189. ISSN 0328-4050
Materia
Areas Naturales Protegidas
Turismo Litoral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1866

id NULAN_8432d0b768ee46eedb2f5595c46dacb4
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1866
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos AiresLópez, María JoséBertoni, MarcelaTesta, JoaquínAreas Naturales ProtegidasTurismo LitoralEl objetivo del presente estudio es analizar las políticas de uso actual y de intervención en tres casos seleccionados entre las Áreas Protegidas Costeras de la provincia de Buenos Aires, su potencial y el modo en que condicionan las estrategias para mejorar o poner en valor o reconvertir los destinos turísticos en los que se localizan. Este análisis consiste en la revisión de información existente de las Reservas, en la observación in situ y en la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios de las reservas y de turismo en los casos de referencia. Los resultados ponen de manifiesto que la situación de manejo de las reservas es diversa, dado los modelos de gestión adoptados y el nivel de consolidación efectiva. Asimismo, tienen distinto grado actual y potencial de incidencia en la política turística municipal en función de las estrategias detectadas: de puesta en valor y uso, de centralidad y de reconfiguración y complementariedad.The aim is to analyze current use and intervention policies in three selected cases of Coastal Protected Areas in the province of Buenos Aires as well as its potential and influence on strategies to improve or value giving or reconvert the tourist destinations in which they are located. This analysis consists of a review of existing information on the Reserves, observation in situ and in-depth interviews to reserve officials and tourism agents in the reference case. Results demonstrate that the status of reserve development is diverse due to the management models adopted and the level of effective consolidation. Besides, they have varying degrees of actual and potential impact on local tourism policy according to the identified strategies: value giving and use, centrality and reconfiguration and complement.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1866/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1866/1/FACES_n38-39_173-189.pdf FACES, 18(38-39), 173-189. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaProvincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1866instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:15.876Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
title La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
López, María José
Areas Naturales Protegidas
Turismo Litoral
title_short La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
title_full La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
title_sort La importancia de las áreas naturales protegidas en el turismo litoral de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv López, María José
Bertoni, Marcela
Testa, Joaquín
author López, María José
author_facet López, María José
Bertoni, Marcela
Testa, Joaquín
author_role author
author2 Bertoni, Marcela
Testa, Joaquín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Areas Naturales Protegidas
Turismo Litoral
topic Areas Naturales Protegidas
Turismo Litoral
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio es analizar las políticas de uso actual y de intervención en tres casos seleccionados entre las Áreas Protegidas Costeras de la provincia de Buenos Aires, su potencial y el modo en que condicionan las estrategias para mejorar o poner en valor o reconvertir los destinos turísticos en los que se localizan. Este análisis consiste en la revisión de información existente de las Reservas, en la observación in situ y en la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios de las reservas y de turismo en los casos de referencia. Los resultados ponen de manifiesto que la situación de manejo de las reservas es diversa, dado los modelos de gestión adoptados y el nivel de consolidación efectiva. Asimismo, tienen distinto grado actual y potencial de incidencia en la política turística municipal en función de las estrategias detectadas: de puesta en valor y uso, de centralidad y de reconfiguración y complementariedad.
The aim is to analyze current use and intervention policies in three selected cases of Coastal Protected Areas in the province of Buenos Aires as well as its potential and influence on strategies to improve or value giving or reconvert the tourist destinations in which they are located. This analysis consists of a review of existing information on the Reserves, observation in situ and in-depth interviews to reserve officials and tourism agents in the reference case. Results demonstrate that the status of reserve development is diverse due to the management models adopted and the level of effective consolidation. Besides, they have varying degrees of actual and potential impact on local tourism policy according to the identified strategies: value giving and use, centrality and reconfiguration and complement.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo del presente estudio es analizar las políticas de uso actual y de intervención en tres casos seleccionados entre las Áreas Protegidas Costeras de la provincia de Buenos Aires, su potencial y el modo en que condicionan las estrategias para mejorar o poner en valor o reconvertir los destinos turísticos en los que se localizan. Este análisis consiste en la revisión de información existente de las Reservas, en la observación in situ y en la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios de las reservas y de turismo en los casos de referencia. Los resultados ponen de manifiesto que la situación de manejo de las reservas es diversa, dado los modelos de gestión adoptados y el nivel de consolidación efectiva. Asimismo, tienen distinto grado actual y potencial de incidencia en la política turística municipal en función de las estrategias detectadas: de puesta en valor y uso, de centralidad y de reconfiguración y complementariedad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1866/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1866/1/FACES_n38-39_173-189.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1866/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1866/1/FACES_n38-39_173-189.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Provincia de Buenos Aires
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 18(38-39), 173-189. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340808698626048
score 12.623145