Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Rodriguez, Julieta A.; Rodríguez, Elsa Mirta M.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La Producción Integrada (PI) es un Sistema Agrícola de Producción de alimentos que utiliza al máximo los recursos y los mecanismos de regulación naturales y asegura a largo plazo una agricultura viable. En el sudeste bonaerense, este sistema productivo ha sido plasmado en un Protocolo realizado por la E.E.INTA Balcarce para papa. La presente investigación tiene por objetivo general evaluar el impacto de la implementación de este proceso productivo en la estructura de costos de un establecimiento papero convencional ubicado en el sudeste bonaerense y comparar estos costos con los de un sistema de producción de papa integrado, que se realiza a nivel experimental. Esta comunicación presenta los cambios que deberían realizarse en los procesos productivos convencionales para incorporar un sistema de Producción Integrada de papa. La metodología utilizada para la obtención de la información incluye entrevistas a informantes calificados de la región (personal del INTA, informantes calificados relacionados al arrendamiento rural, entre otros.), consulta de bibliografía referida al tema y legislación vigente. El análisis preliminar de estos costos muestra que el costo de la papa semilla y de los agroquímicos son los principales componentes, representando entre el 24 y 28% del costo total. Otros costos de gran importancia y magnitud son el costo de arrendamiento de la tierra y el costo de comercialización, que varía según el canal de comercialización utilizado.
Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XLIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Corrientes [ARG], 9-11 octubre 2012.
Materia
Papa
Producción Alimentaria
Costos de Producción
Proceso Productivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1930

id NULAN_8227151477aa19ec50eff3aa84daa2e1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1930
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos AiresRodriguez, Julieta A.Rodríguez, Elsa Mirta M.PapaProducción AlimentariaCostos de ProducciónProceso ProductivoLa Producción Integrada (PI) es un Sistema Agrícola de Producción de alimentos que utiliza al máximo los recursos y los mecanismos de regulación naturales y asegura a largo plazo una agricultura viable. En el sudeste bonaerense, este sistema productivo ha sido plasmado en un Protocolo realizado por la E.E.INTA Balcarce para papa. La presente investigación tiene por objetivo general evaluar el impacto de la implementación de este proceso productivo en la estructura de costos de un establecimiento papero convencional ubicado en el sudeste bonaerense y comparar estos costos con los de un sistema de producción de papa integrado, que se realiza a nivel experimental. Esta comunicación presenta los cambios que deberían realizarse en los procesos productivos convencionales para incorporar un sistema de Producción Integrada de papa. La metodología utilizada para la obtención de la información incluye entrevistas a informantes calificados de la región (personal del INTA, informantes calificados relacionados al arrendamiento rural, entre otros.), consulta de bibliografía referida al tema y legislación vigente. El análisis preliminar de estos costos muestra que el costo de la papa semilla y de los agroquímicos son los principales componentes, representando entre el 24 y 28% del costo total. Otros costos de gran importancia y magnitud son el costo de arrendamiento de la tierra y el costo de comercialización, que varía según el canal de comercialización utilizado.Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1930/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1930/1/01496.pdf XLIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Corrientes [ARG], 9-11 octubre 2012. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1930instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:13.309Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
title Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
Rodriguez, Julieta A.
Papa
Producción Alimentaria
Costos de Producción
Proceso Productivo
title_short Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
title_full Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Producción integrada de papa: el impacto de su adopción en la estructura de costos de una explotación convencional en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Julieta A.
Rodríguez, Elsa Mirta M.
author Rodriguez, Julieta A.
author_facet Rodriguez, Julieta A.
Rodríguez, Elsa Mirta M.
author_role author
author2 Rodríguez, Elsa Mirta M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Papa
Producción Alimentaria
Costos de Producción
Proceso Productivo
topic Papa
Producción Alimentaria
Costos de Producción
Proceso Productivo
dc.description.none.fl_txt_mv La Producción Integrada (PI) es un Sistema Agrícola de Producción de alimentos que utiliza al máximo los recursos y los mecanismos de regulación naturales y asegura a largo plazo una agricultura viable. En el sudeste bonaerense, este sistema productivo ha sido plasmado en un Protocolo realizado por la E.E.INTA Balcarce para papa. La presente investigación tiene por objetivo general evaluar el impacto de la implementación de este proceso productivo en la estructura de costos de un establecimiento papero convencional ubicado en el sudeste bonaerense y comparar estos costos con los de un sistema de producción de papa integrado, que se realiza a nivel experimental. Esta comunicación presenta los cambios que deberían realizarse en los procesos productivos convencionales para incorporar un sistema de Producción Integrada de papa. La metodología utilizada para la obtención de la información incluye entrevistas a informantes calificados de la región (personal del INTA, informantes calificados relacionados al arrendamiento rural, entre otros.), consulta de bibliografía referida al tema y legislación vigente. El análisis preliminar de estos costos muestra que el costo de la papa semilla y de los agroquímicos son los principales componentes, representando entre el 24 y 28% del costo total. Otros costos de gran importancia y magnitud son el costo de arrendamiento de la tierra y el costo de comercialización, que varía según el canal de comercialización utilizado.
Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La Producción Integrada (PI) es un Sistema Agrícola de Producción de alimentos que utiliza al máximo los recursos y los mecanismos de regulación naturales y asegura a largo plazo una agricultura viable. En el sudeste bonaerense, este sistema productivo ha sido plasmado en un Protocolo realizado por la E.E.INTA Balcarce para papa. La presente investigación tiene por objetivo general evaluar el impacto de la implementación de este proceso productivo en la estructura de costos de un establecimiento papero convencional ubicado en el sudeste bonaerense y comparar estos costos con los de un sistema de producción de papa integrado, que se realiza a nivel experimental. Esta comunicación presenta los cambios que deberían realizarse en los procesos productivos convencionales para incorporar un sistema de Producción Integrada de papa. La metodología utilizada para la obtención de la información incluye entrevistas a informantes calificados de la región (personal del INTA, informantes calificados relacionados al arrendamiento rural, entre otros.), consulta de bibliografía referida al tema y legislación vigente. El análisis preliminar de estos costos muestra que el costo de la papa semilla y de los agroquímicos son los principales componentes, representando entre el 24 y 28% del costo total. Otros costos de gran importancia y magnitud son el costo de arrendamiento de la tierra y el costo de comercialización, que varía según el canal de comercialización utilizado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1930/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1930/1/01496.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1930/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1930/1/01496.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Corrientes [ARG], 9-11 octubre 2012.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618828270534656
score 13.070432