Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre

Autores
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, GIMB
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los tiempos que corren la información del pasado o histórica ya no es suficiente para tomar buenas decisiones. El constante y vertiginoso proceso de cambio en el que se desenvuelven las organizaciones de hoy hace que sea necesario, y cada vez en mayor medida, contar con información del futuro de una organización. Es decir, los usuarios de la información contable requieren, además de los tradicionales Estados Contables Históricos, información proyectada que les permita evaluar el futuro de la empresa. Para poder efectuar una proyección sincera y útil es necesario contar con herramientas y modelos que permitan operar la incertidumbre inherente en todo proceso de previsión. El objetivo de nuestro trabajo es presentar a todos los profesionales en Ciencias Económicas una posible solución al problema planteado, así como establecer un modelo capaz de proyectar los futuros flujos de fondos de una organización en su conjunto, o bien de algún proyecto específico, respetando la imprecisión y vaguedad de la información contable generada mediante este proceso.
Fil: Grupo de Investigación Matemática Borrosa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
13 Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas, Bariloche [ARG], 25-28 octubre 2000.
Materia
Flujo de Fondos
Incertidumbre
Proyecciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:792

id NULAN_7d5ed21931056fb5548f3e79f34fc2f3
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:792
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbreUniversidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, GIMBFlujo de FondosIncertidumbreProyeccionesEn los tiempos que corren la información del pasado o histórica ya no es suficiente para tomar buenas decisiones. El constante y vertiginoso proceso de cambio en el que se desenvuelven las organizaciones de hoy hace que sea necesario, y cada vez en mayor medida, contar con información del futuro de una organización. Es decir, los usuarios de la información contable requieren, además de los tradicionales Estados Contables Históricos, información proyectada que les permita evaluar el futuro de la empresa. Para poder efectuar una proyección sincera y útil es necesario contar con herramientas y modelos que permitan operar la incertidumbre inherente en todo proceso de previsión. El objetivo de nuestro trabajo es presentar a todos los profesionales en Ciencias Económicas una posible solución al problema planteado, así como establecer un modelo capaz de proyectar los futuros flujos de fondos de una organización en su conjunto, o bien de algún proyecto específico, respetando la imprecisión y vaguedad de la información contable generada mediante este proceso.Fil: Grupo de Investigación Matemática Borrosa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/792/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/792/1/00423.pdf 13 Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas, Bariloche [ARG], 25-28 octubre 2000. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:792instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:40.512Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
title Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
spellingShingle Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, GIMB
Flujo de Fondos
Incertidumbre
Proyecciones
title_short Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
title_full Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
title_fullStr Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
title_full_unstemmed Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
title_sort Flujos de fondos proyectados en situación de incertidumbre
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, GIMB
author Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, GIMB
author_facet Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, GIMB
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Flujo de Fondos
Incertidumbre
Proyecciones
topic Flujo de Fondos
Incertidumbre
Proyecciones
dc.description.none.fl_txt_mv En los tiempos que corren la información del pasado o histórica ya no es suficiente para tomar buenas decisiones. El constante y vertiginoso proceso de cambio en el que se desenvuelven las organizaciones de hoy hace que sea necesario, y cada vez en mayor medida, contar con información del futuro de una organización. Es decir, los usuarios de la información contable requieren, además de los tradicionales Estados Contables Históricos, información proyectada que les permita evaluar el futuro de la empresa. Para poder efectuar una proyección sincera y útil es necesario contar con herramientas y modelos que permitan operar la incertidumbre inherente en todo proceso de previsión. El objetivo de nuestro trabajo es presentar a todos los profesionales en Ciencias Económicas una posible solución al problema planteado, así como establecer un modelo capaz de proyectar los futuros flujos de fondos de una organización en su conjunto, o bien de algún proyecto específico, respetando la imprecisión y vaguedad de la información contable generada mediante este proceso.
Fil: Grupo de Investigación Matemática Borrosa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En los tiempos que corren la información del pasado o histórica ya no es suficiente para tomar buenas decisiones. El constante y vertiginoso proceso de cambio en el que se desenvuelven las organizaciones de hoy hace que sea necesario, y cada vez en mayor medida, contar con información del futuro de una organización. Es decir, los usuarios de la información contable requieren, además de los tradicionales Estados Contables Históricos, información proyectada que les permita evaluar el futuro de la empresa. Para poder efectuar una proyección sincera y útil es necesario contar con herramientas y modelos que permitan operar la incertidumbre inherente en todo proceso de previsión. El objetivo de nuestro trabajo es presentar a todos los profesionales en Ciencias Económicas una posible solución al problema planteado, así como establecer un modelo capaz de proyectar los futuros flujos de fondos de una organización en su conjunto, o bien de algún proyecto específico, respetando la imprecisión y vaguedad de la información contable generada mediante este proceso.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/792/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/792/1/00423.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/792/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/792/1/00423.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13 Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas, Bariloche [ARG], 25-28 octubre 2000.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340803693772800
score 12.623145