Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política
- Autores
- Cacciutto, Mariangel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Chapadmalal atraviesa un proceso acelerado de transformaciones relacionadas con el modelo de expansión inmobiliaria/turística que presenta su correlato en las tensiones entre vecinos, Estado y emprendedores privados. Se rescata el marco teórico metodológico de Patrice Melé (2016) para analizar la productividad política de los conflictos de proximidad referidos a la balnearización. Se busca dar cuenta de los sentidos que la asamblea Luna Roja otorga a la participación social, sus críticas hacia el gobierno local y el sector privado. A su vez, se tendrá en cuenta la influencia de la acción colectiva en la gestión pública de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF), y se retomarán las visiones de los actores entrevistados (asambleístas y sector público) respecto del turismo en la localidad. La investigación se realiza con un abordaje cualitativo, a partir de entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis de contenido cualitativo de diversas fuentes. Los entrevistados poseen una concepción amplia de Estado, que los impele a actuar en el marco de una crisis de representación institucional y la necesidad de generar nuevos espacios de construcción de pensamiento colectivo para hacer frente a la complejidad de los conflictos. La asamblea fue abriendo espacios de expresión de demandas en un contexto de gobernanza turística restringida a la interacción público-privada. Se trata de avances de una tesis doctoral en curso que pretende aportar al cuerpo de estudios acerca de residentes de destinos turísticos y de conflictos vinculados a la apropiación privada del espacio público de playa y reserva.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 22(1), 25-46. ISSN 1850-4787
- Materia
-
Conflictividad
Privatización
Espacio Público
Playas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4094
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_7c501fc3fbcace2f6e68c8cf5f407f19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4094 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad políticaCacciutto, MariangelConflictividadPrivatizaciónEspacio PúblicoPlayasChapadmalal atraviesa un proceso acelerado de transformaciones relacionadas con el modelo de expansión inmobiliaria/turística que presenta su correlato en las tensiones entre vecinos, Estado y emprendedores privados. Se rescata el marco teórico metodológico de Patrice Melé (2016) para analizar la productividad política de los conflictos de proximidad referidos a la balnearización. Se busca dar cuenta de los sentidos que la asamblea Luna Roja otorga a la participación social, sus críticas hacia el gobierno local y el sector privado. A su vez, se tendrá en cuenta la influencia de la acción colectiva en la gestión pública de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF), y se retomarán las visiones de los actores entrevistados (asambleístas y sector público) respecto del turismo en la localidad. La investigación se realiza con un abordaje cualitativo, a partir de entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis de contenido cualitativo de diversas fuentes. Los entrevistados poseen una concepción amplia de Estado, que los impele a actuar en el marco de una crisis de representación institucional y la necesidad de generar nuevos espacios de construcción de pensamiento colectivo para hacer frente a la complejidad de los conflictos. La asamblea fue abriendo espacios de expresión de demandas en un contexto de gobernanza turística restringida a la interacción público-privada. Se trata de avances de una tesis doctoral en curso que pretende aportar al cuerpo de estudios acerca de residentes de destinos turísticos y de conflictos vinculados a la apropiación privada del espacio público de playa y reserva.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET)2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4094/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4094/1/cacciutto-2024.pdf Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 22(1), 25-46. ISSN 1850-4787 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/5279/62207Chapadmalalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4094instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:31.48Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política |
| title |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política |
| spellingShingle |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política Cacciutto, Mariangel Conflictividad Privatización Espacio Público Playas |
| title_short |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política |
| title_full |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política |
| title_fullStr |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política |
| title_full_unstemmed |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política |
| title_sort |
Conflictos en torno a la privatización de sectores de playa y reserva en Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires): un análisis de su productividad política |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cacciutto, Mariangel |
| author |
Cacciutto, Mariangel |
| author_facet |
Cacciutto, Mariangel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflictividad Privatización Espacio Público Playas |
| topic |
Conflictividad Privatización Espacio Público Playas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Chapadmalal atraviesa un proceso acelerado de transformaciones relacionadas con el modelo de expansión inmobiliaria/turística que presenta su correlato en las tensiones entre vecinos, Estado y emprendedores privados. Se rescata el marco teórico metodológico de Patrice Melé (2016) para analizar la productividad política de los conflictos de proximidad referidos a la balnearización. Se busca dar cuenta de los sentidos que la asamblea Luna Roja otorga a la participación social, sus críticas hacia el gobierno local y el sector privado. A su vez, se tendrá en cuenta la influencia de la acción colectiva en la gestión pública de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF), y se retomarán las visiones de los actores entrevistados (asambleístas y sector público) respecto del turismo en la localidad. La investigación se realiza con un abordaje cualitativo, a partir de entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis de contenido cualitativo de diversas fuentes. Los entrevistados poseen una concepción amplia de Estado, que los impele a actuar en el marco de una crisis de representación institucional y la necesidad de generar nuevos espacios de construcción de pensamiento colectivo para hacer frente a la complejidad de los conflictos. La asamblea fue abriendo espacios de expresión de demandas en un contexto de gobernanza turística restringida a la interacción público-privada. Se trata de avances de una tesis doctoral en curso que pretende aportar al cuerpo de estudios acerca de residentes de destinos turísticos y de conflictos vinculados a la apropiación privada del espacio público de playa y reserva. Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
Chapadmalal atraviesa un proceso acelerado de transformaciones relacionadas con el modelo de expansión inmobiliaria/turística que presenta su correlato en las tensiones entre vecinos, Estado y emprendedores privados. Se rescata el marco teórico metodológico de Patrice Melé (2016) para analizar la productividad política de los conflictos de proximidad referidos a la balnearización. Se busca dar cuenta de los sentidos que la asamblea Luna Roja otorga a la participación social, sus críticas hacia el gobierno local y el sector privado. A su vez, se tendrá en cuenta la influencia de la acción colectiva en la gestión pública de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF), y se retomarán las visiones de los actores entrevistados (asambleístas y sector público) respecto del turismo en la localidad. La investigación se realiza con un abordaje cualitativo, a partir de entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis de contenido cualitativo de diversas fuentes. Los entrevistados poseen una concepción amplia de Estado, que los impele a actuar en el marco de una crisis de representación institucional y la necesidad de generar nuevos espacios de construcción de pensamiento colectivo para hacer frente a la complejidad de los conflictos. La asamblea fue abriendo espacios de expresión de demandas en un contexto de gobernanza turística restringida a la interacción público-privada. Se trata de avances de una tesis doctoral en curso que pretende aportar al cuerpo de estudios acerca de residentes de destinos turísticos y de conflictos vinculados a la apropiación privada del espacio público de playa y reserva. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4094/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4094/1/cacciutto-2024.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4094/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4094/1/cacciutto-2024.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/5279/62207 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chapadmalal |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, 22(1), 25-46. ISSN 1850-4787 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846142959951544320 |
| score |
12.712165 |