Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014

Autores
Montero, Zulma E.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gnecco, Martín Leonardo
Descripción
En el mundo contemporáneo es visible el aumento porcentual de personas de edad. Esta situación se repite en Mar del Plata, ciudad elegida por muchos como residencia luego de la jubilación. Mucho se ha escrito sobre los problemas que aquejan a esta población añosa, referidos a cuestiones sanitarias, psicológicas, sociales, pero pareciera que en lo económico, la situación está a merced de decisiones políticas de turno, que los pueda incluir o no. La dependencia de sus familias o la incapacidad de ayudar a sus hijos y nietos también son un factor importante que sale a la luz en los análisis nacionales e internacionales. En algunos países se ha implementado un sistema de préstamos a las personas ya jubiladas propietarias de sus hogares que les permite contar con una suma mensual adicional a su haber jubilatorio hasta su muerte, llamada "hipoteca revertida o inversa". En este trabajo se indaga sobre la existencia de un mercado para este producto financiero de escasa o ninguna difusión en nuestro país, sobre las posibilidades legales de su implementación y las cuestiones técnicas asociadas. Con este fin se realiza un trabajo de campo en el cual se analizan las causas que llevan a la aceptación o rechazo de la propuesta, como también el destino de los fondos que se recibieran. Se presentan finalmente las conclusiones, que tienen mucho que ver con nuestro origen, signado por el crisol de razas, pero también con las necesidades de un grupo etario cada vez más activo, demandante y partícipe de lo que les resta por vivir.
Fil: Montero, Zulma E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Instrumentos Financieros
Hipotecas
Tercera Edad
Jubilación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2907

id NULAN_6b7fbd65dbab0f356d6a033352790e9b
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2907
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014Montero, Zulma E.Instrumentos FinancierosHipotecasTercera EdadJubilaciónEn el mundo contemporáneo es visible el aumento porcentual de personas de edad. Esta situación se repite en Mar del Plata, ciudad elegida por muchos como residencia luego de la jubilación. Mucho se ha escrito sobre los problemas que aquejan a esta población añosa, referidos a cuestiones sanitarias, psicológicas, sociales, pero pareciera que en lo económico, la situación está a merced de decisiones políticas de turno, que los pueda incluir o no. La dependencia de sus familias o la incapacidad de ayudar a sus hijos y nietos también son un factor importante que sale a la luz en los análisis nacionales e internacionales. En algunos países se ha implementado un sistema de préstamos a las personas ya jubiladas propietarias de sus hogares que les permite contar con una suma mensual adicional a su haber jubilatorio hasta su muerte, llamada "hipoteca revertida o inversa". En este trabajo se indaga sobre la existencia de un mercado para este producto financiero de escasa o ninguna difusión en nuestro país, sobre las posibilidades legales de su implementación y las cuestiones técnicas asociadas. Con este fin se realiza un trabajo de campo en el cual se analizan las causas que llevan a la aceptación o rechazo de la propuesta, como también el destino de los fondos que se recibieran. Se presentan finalmente las conclusiones, que tienen mucho que ver con nuestro origen, signado por el crisol de razas, pero también con las necesidades de un grupo etario cada vez más activo, demandante y partícipe de lo que les resta por vivir.Fil: Montero, Zulma E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Gnecco, Martín Leonardo2015-04-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2907/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2907/1/montero-2014.pdfspaMar del Plata2013-2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-11T10:19:26Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2907instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-11 10:19:27.945Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
title Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
spellingShingle Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
Montero, Zulma E.
Instrumentos Financieros
Hipotecas
Tercera Edad
Jubilación
title_short Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
title_full Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
title_fullStr Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
title_sort Estudio de viabilidad para la implementación de la hipoteca inversa en Mar del Plata 2013/2014
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, Zulma E.
author Montero, Zulma E.
author_facet Montero, Zulma E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gnecco, Martín Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Instrumentos Financieros
Hipotecas
Tercera Edad
Jubilación
topic Instrumentos Financieros
Hipotecas
Tercera Edad
Jubilación
dc.description.none.fl_txt_mv En el mundo contemporáneo es visible el aumento porcentual de personas de edad. Esta situación se repite en Mar del Plata, ciudad elegida por muchos como residencia luego de la jubilación. Mucho se ha escrito sobre los problemas que aquejan a esta población añosa, referidos a cuestiones sanitarias, psicológicas, sociales, pero pareciera que en lo económico, la situación está a merced de decisiones políticas de turno, que los pueda incluir o no. La dependencia de sus familias o la incapacidad de ayudar a sus hijos y nietos también son un factor importante que sale a la luz en los análisis nacionales e internacionales. En algunos países se ha implementado un sistema de préstamos a las personas ya jubiladas propietarias de sus hogares que les permite contar con una suma mensual adicional a su haber jubilatorio hasta su muerte, llamada "hipoteca revertida o inversa". En este trabajo se indaga sobre la existencia de un mercado para este producto financiero de escasa o ninguna difusión en nuestro país, sobre las posibilidades legales de su implementación y las cuestiones técnicas asociadas. Con este fin se realiza un trabajo de campo en el cual se analizan las causas que llevan a la aceptación o rechazo de la propuesta, como también el destino de los fondos que se recibieran. Se presentan finalmente las conclusiones, que tienen mucho que ver con nuestro origen, signado por el crisol de razas, pero también con las necesidades de un grupo etario cada vez más activo, demandante y partícipe de lo que les resta por vivir.
Fil: Montero, Zulma E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el mundo contemporáneo es visible el aumento porcentual de personas de edad. Esta situación se repite en Mar del Plata, ciudad elegida por muchos como residencia luego de la jubilación. Mucho se ha escrito sobre los problemas que aquejan a esta población añosa, referidos a cuestiones sanitarias, psicológicas, sociales, pero pareciera que en lo económico, la situación está a merced de decisiones políticas de turno, que los pueda incluir o no. La dependencia de sus familias o la incapacidad de ayudar a sus hijos y nietos también son un factor importante que sale a la luz en los análisis nacionales e internacionales. En algunos países se ha implementado un sistema de préstamos a las personas ya jubiladas propietarias de sus hogares que les permite contar con una suma mensual adicional a su haber jubilatorio hasta su muerte, llamada "hipoteca revertida o inversa". En este trabajo se indaga sobre la existencia de un mercado para este producto financiero de escasa o ninguna difusión en nuestro país, sobre las posibilidades legales de su implementación y las cuestiones técnicas asociadas. Con este fin se realiza un trabajo de campo en el cual se analizan las causas que llevan a la aceptación o rechazo de la propuesta, como también el destino de los fondos que se recibieran. Se presentan finalmente las conclusiones, que tienen mucho que ver con nuestro origen, signado por el crisol de razas, pero también con las necesidades de un grupo etario cada vez más activo, demandante y partícipe de lo que les resta por vivir.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2907/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2907/1/montero-2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2907/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2907/1/montero-2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
2013-2014
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842975108794155008
score 12.993085