Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre

Autores
Mallo, Paulino E.; Artola, María Antonia; Galante, Marcelo Javier; Morettini, Mariano; Pascual, Mariano Enrique; Busetto, Adrián Raúl
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Mediante este trabajo se pretende justificar epistemológicamente la matemática borrosa, de modo tal de justificar su utilización como herramienta valida para la toma de decisiones en situación de incertidumbre en general, y en el ámbito de la investigación contable en particular. Si bien hay cuestiones por pulir y profundizar, es innegable que la matemática borrosa está disponible, la pregunta que cabría hacerse es sobre la novedad, sobre lo nuevo del planteo que proponemos. Lo novedoso es que se propone directamente un cambio prescriptivo y descriptivo a nivel de la teoría, aportando el modelo y los mecanismos para dar solución a la incertidumbre en la información mediante la aplicación de la matemática borrosa. En este sentido se expone una justificación teórica enmarcada en la posición no estándar de la ciencia, que sostiene que la verdad es aquélla que la comunidad científica establece en cada momento, y es, por supuesto, una "verdad transitoria", pero la única disponible en un tiempo dado. La justificación metodológica de la matemática borrosa descansa en la posición multidisciplinaria de la investigación científica; la cual, a partir de aplicar ciencia formal a teorías y reglas de acción de las ciencias sociales, posibilita adoptar un criterio de racionalidad tal que contempla la parcialidad de la que se partió. Por ultimo, el modelo y las reglas de acción que se puedan proponer para el tratamiento de la contabilidad, deben ser justificados desde un punto de vista práctico. De este modo debe partirse aceptando que se trata de una simplificación de la realidad, cuyo empleo deberá optimizar la disciplina contable, tratando de incorporarle proposiciones referidas a modalidades específicas de la matemática borrosa, de manera de facilitar la formulación de predicciones enmarcadas en procesos de toma de decisiones.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
10 Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Area Contable, Paraná [ARG], 2 julio 2004.
Materia
Toma de Decisiones
Epistemología
Matemática Borrosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:919

id NULAN_69d09fbb9a46f0195eddd0f40ba20c2b
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:919
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbreMallo, Paulino E.Artola, María AntoniaGalante, Marcelo JavierMorettini, MarianoPascual, Mariano EnriqueBusetto, Adrián RaúlToma de DecisionesEpistemologíaMatemática BorrosaMediante este trabajo se pretende justificar epistemológicamente la matemática borrosa, de modo tal de justificar su utilización como herramienta valida para la toma de decisiones en situación de incertidumbre en general, y en el ámbito de la investigación contable en particular. Si bien hay cuestiones por pulir y profundizar, es innegable que la matemática borrosa está disponible, la pregunta que cabría hacerse es sobre la novedad, sobre lo nuevo del planteo que proponemos. Lo novedoso es que se propone directamente un cambio prescriptivo y descriptivo a nivel de la teoría, aportando el modelo y los mecanismos para dar solución a la incertidumbre en la información mediante la aplicación de la matemática borrosa. En este sentido se expone una justificación teórica enmarcada en la posición no estándar de la ciencia, que sostiene que la verdad es aquélla que la comunidad científica establece en cada momento, y es, por supuesto, una "verdad transitoria", pero la única disponible en un tiempo dado. La justificación metodológica de la matemática borrosa descansa en la posición multidisciplinaria de la investigación científica; la cual, a partir de aplicar ciencia formal a teorías y reglas de acción de las ciencias sociales, posibilita adoptar un criterio de racionalidad tal que contempla la parcialidad de la que se partió. Por ultimo, el modelo y las reglas de acción que se puedan proponer para el tratamiento de la contabilidad, deben ser justificados desde un punto de vista práctico. De este modo debe partirse aceptando que se trata de una simplificación de la realidad, cuyo empleo deberá optimizar la disciplina contable, tratando de incorporarle proposiciones referidas a modalidades específicas de la matemática borrosa, de manera de facilitar la formulación de predicciones enmarcadas en procesos de toma de decisiones.Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/919/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/919/1/00176.pdf 10 Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Area Contable, Paraná [ARG], 2 julio 2004. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:919instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:42.05Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
title Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
spellingShingle Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
Mallo, Paulino E.
Toma de Decisiones
Epistemología
Matemática Borrosa
title_short Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
title_full Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
title_fullStr Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
title_full_unstemmed Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
title_sort Consideraciones epistemológicas sobre el tratamiento contable de la incertidumbre
dc.creator.none.fl_str_mv Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Galante, Marcelo Javier
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Busetto, Adrián Raúl
author Mallo, Paulino E.
author_facet Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Galante, Marcelo Javier
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Busetto, Adrián Raúl
author_role author
author2 Artola, María Antonia
Galante, Marcelo Javier
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Busetto, Adrián Raúl
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toma de Decisiones
Epistemología
Matemática Borrosa
topic Toma de Decisiones
Epistemología
Matemática Borrosa
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante este trabajo se pretende justificar epistemológicamente la matemática borrosa, de modo tal de justificar su utilización como herramienta valida para la toma de decisiones en situación de incertidumbre en general, y en el ámbito de la investigación contable en particular. Si bien hay cuestiones por pulir y profundizar, es innegable que la matemática borrosa está disponible, la pregunta que cabría hacerse es sobre la novedad, sobre lo nuevo del planteo que proponemos. Lo novedoso es que se propone directamente un cambio prescriptivo y descriptivo a nivel de la teoría, aportando el modelo y los mecanismos para dar solución a la incertidumbre en la información mediante la aplicación de la matemática borrosa. En este sentido se expone una justificación teórica enmarcada en la posición no estándar de la ciencia, que sostiene que la verdad es aquélla que la comunidad científica establece en cada momento, y es, por supuesto, una "verdad transitoria", pero la única disponible en un tiempo dado. La justificación metodológica de la matemática borrosa descansa en la posición multidisciplinaria de la investigación científica; la cual, a partir de aplicar ciencia formal a teorías y reglas de acción de las ciencias sociales, posibilita adoptar un criterio de racionalidad tal que contempla la parcialidad de la que se partió. Por ultimo, el modelo y las reglas de acción que se puedan proponer para el tratamiento de la contabilidad, deben ser justificados desde un punto de vista práctico. De este modo debe partirse aceptando que se trata de una simplificación de la realidad, cuyo empleo deberá optimizar la disciplina contable, tratando de incorporarle proposiciones referidas a modalidades específicas de la matemática borrosa, de manera de facilitar la formulación de predicciones enmarcadas en procesos de toma de decisiones.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Mediante este trabajo se pretende justificar epistemológicamente la matemática borrosa, de modo tal de justificar su utilización como herramienta valida para la toma de decisiones en situación de incertidumbre en general, y en el ámbito de la investigación contable en particular. Si bien hay cuestiones por pulir y profundizar, es innegable que la matemática borrosa está disponible, la pregunta que cabría hacerse es sobre la novedad, sobre lo nuevo del planteo que proponemos. Lo novedoso es que se propone directamente un cambio prescriptivo y descriptivo a nivel de la teoría, aportando el modelo y los mecanismos para dar solución a la incertidumbre en la información mediante la aplicación de la matemática borrosa. En este sentido se expone una justificación teórica enmarcada en la posición no estándar de la ciencia, que sostiene que la verdad es aquélla que la comunidad científica establece en cada momento, y es, por supuesto, una "verdad transitoria", pero la única disponible en un tiempo dado. La justificación metodológica de la matemática borrosa descansa en la posición multidisciplinaria de la investigación científica; la cual, a partir de aplicar ciencia formal a teorías y reglas de acción de las ciencias sociales, posibilita adoptar un criterio de racionalidad tal que contempla la parcialidad de la que se partió. Por ultimo, el modelo y las reglas de acción que se puedan proponer para el tratamiento de la contabilidad, deben ser justificados desde un punto de vista práctico. De este modo debe partirse aceptando que se trata de una simplificación de la realidad, cuyo empleo deberá optimizar la disciplina contable, tratando de incorporarle proposiciones referidas a modalidades específicas de la matemática borrosa, de manera de facilitar la formulación de predicciones enmarcadas en procesos de toma de decisiones.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/919/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/919/1/00176.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/919/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/919/1/00176.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 10 Encuentro Nacional de Investigadores Universitarios del Area Contable, Paraná [ARG], 2 julio 2004.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618823530971136
score 13.070432