Justicia ciega

Autores
Cutuli, Romina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo, presentamos diversas formas de negación de derechos laborales, distinguiendo entre las asociadas a la noción de gratuidad implícita en el trabajo doméstico, y las asociadas a las exclusiones del Decreto Ley 326. Observamos el devenir de este "régimen de invisibilidad" en dos niveles de análisis. En primer lugar, identificaremos las restricciones de la norma y las exclusiones que generó, algunas de las cuales se profundizaron en las postrimerías de su vigencia. Como toda norma, adquirió sentido a través de las interpretaciones que los diversos actores realizaron, y de los derechos simbólicos que instauró. Por ello mismo, sus alcances y exclusiones adoptaron matices variados en diferentes contextos. En segundo lugar, avanzaremos en las situaciones que dependían de la interpretación jurídica acerca de si la relación que se disputa era o no laboral. En este sentido, ciertas cualidades intrínsecas al servicio doméstico se conjugaban con las representaciones de los actores intervinientes. Estas disputas dependían menos de la letra de la ley y más de la concepción acerca de lo que era o no trabajo. En definitiva, avanzamos en aspectos no escritos que condicionan el ejercicio de los derechos laborales consagrados por la norma.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Pérez, Inés ; Cutuli, Romina y Garazi, Débora Senderos que se bifurcan. Servicio doméstico y derechos laborales en la Argentina del siglo XX (pp. 113-141). Mar del Plata: EUDEM (Temas de ciudadanía y política). ISBN 978-987-4440-03-7
Materia
Trabajo Doméstico
Derecho del Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3674

id NULAN_6444bde3ad9a8738f0b1133f63838874
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3674
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Justicia ciegaCutuli, RominaTrabajo DomésticoDerecho del TrabajoEn este capítulo, presentamos diversas formas de negación de derechos laborales, distinguiendo entre las asociadas a la noción de gratuidad implícita en el trabajo doméstico, y las asociadas a las exclusiones del Decreto Ley 326. Observamos el devenir de este "régimen de invisibilidad" en dos niveles de análisis. En primer lugar, identificaremos las restricciones de la norma y las exclusiones que generó, algunas de las cuales se profundizaron en las postrimerías de su vigencia. Como toda norma, adquirió sentido a través de las interpretaciones que los diversos actores realizaron, y de los derechos simbólicos que instauró. Por ello mismo, sus alcances y exclusiones adoptaron matices variados en diferentes contextos. En segundo lugar, avanzaremos en las situaciones que dependían de la interpretación jurídica acerca de si la relación que se disputa era o no laboral. En este sentido, ciertas cualidades intrínsecas al servicio doméstico se conjugaban con las representaciones de los actores intervinientes. Estas disputas dependían menos de la letra de la ley y más de la concepción acerca de lo que era o no trabajo. En definitiva, avanzamos en aspectos no escritos que condicionan el ejercicio de los derechos laborales consagrados por la norma.Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.EUDEM2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3674/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3674/1/cutuli-2018.pdf In Pérez, Inés <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez=3AIn=E9s=3A=3A.html>; Cutuli, Romina <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Cutuli=3ARomina=3A=3A.html> y Garazi, Débora <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Garazi=3AD=E9bora=3A=3A.html> Senderos que se bifurcan. Servicio doméstico y derechos laborales en la Argentina del siglo XX (pp. 113-141). Mar del Plata: EUDEM (Temas de ciudadanía y política). ISBN 978-987-4440-03-7 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/3664/Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3674instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:24.45Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Justicia ciega
title Justicia ciega
spellingShingle Justicia ciega
Cutuli, Romina
Trabajo Doméstico
Derecho del Trabajo
title_short Justicia ciega
title_full Justicia ciega
title_fullStr Justicia ciega
title_full_unstemmed Justicia ciega
title_sort Justicia ciega
dc.creator.none.fl_str_mv Cutuli, Romina
author Cutuli, Romina
author_facet Cutuli, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Doméstico
Derecho del Trabajo
topic Trabajo Doméstico
Derecho del Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo, presentamos diversas formas de negación de derechos laborales, distinguiendo entre las asociadas a la noción de gratuidad implícita en el trabajo doméstico, y las asociadas a las exclusiones del Decreto Ley 326. Observamos el devenir de este "régimen de invisibilidad" en dos niveles de análisis. En primer lugar, identificaremos las restricciones de la norma y las exclusiones que generó, algunas de las cuales se profundizaron en las postrimerías de su vigencia. Como toda norma, adquirió sentido a través de las interpretaciones que los diversos actores realizaron, y de los derechos simbólicos que instauró. Por ello mismo, sus alcances y exclusiones adoptaron matices variados en diferentes contextos. En segundo lugar, avanzaremos en las situaciones que dependían de la interpretación jurídica acerca de si la relación que se disputa era o no laboral. En este sentido, ciertas cualidades intrínsecas al servicio doméstico se conjugaban con las representaciones de los actores intervinientes. Estas disputas dependían menos de la letra de la ley y más de la concepción acerca de lo que era o no trabajo. En definitiva, avanzamos en aspectos no escritos que condicionan el ejercicio de los derechos laborales consagrados por la norma.
Fil: Cutuli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En este capítulo, presentamos diversas formas de negación de derechos laborales, distinguiendo entre las asociadas a la noción de gratuidad implícita en el trabajo doméstico, y las asociadas a las exclusiones del Decreto Ley 326. Observamos el devenir de este "régimen de invisibilidad" en dos niveles de análisis. En primer lugar, identificaremos las restricciones de la norma y las exclusiones que generó, algunas de las cuales se profundizaron en las postrimerías de su vigencia. Como toda norma, adquirió sentido a través de las interpretaciones que los diversos actores realizaron, y de los derechos simbólicos que instauró. Por ello mismo, sus alcances y exclusiones adoptaron matices variados en diferentes contextos. En segundo lugar, avanzaremos en las situaciones que dependían de la interpretación jurídica acerca de si la relación que se disputa era o no laboral. En este sentido, ciertas cualidades intrínsecas al servicio doméstico se conjugaban con las representaciones de los actores intervinientes. Estas disputas dependían menos de la letra de la ley y más de la concepción acerca de lo que era o no trabajo. En definitiva, avanzamos en aspectos no escritos que condicionan el ejercicio de los derechos laborales consagrados por la norma.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3674/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3674/1/cutuli-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3674/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3674/1/cutuli-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/3664/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv EUDEM
publisher.none.fl_str_mv EUDEM
dc.source.none.fl_str_mv In Pérez, Inés <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/P=E9rez=3AIn=E9s=3A=3A.html>; Cutuli, Romina <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Cutuli=3ARomina=3A=3A.html> y Garazi, Débora <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Garazi=3AD=E9bora=3A=3A.html> Senderos que se bifurcan. Servicio doméstico y derechos laborales en la Argentina del siglo XX (pp. 113-141). Mar del Plata: EUDEM (Temas de ciudadanía y política). ISBN 978-987-4440-03-7
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142957320667136
score 12.712165