Turismo y sociedad

Autores
Amadasi, Enrique
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro punto de partida es que la sociedad no es solo un mercado. Es básicamente "gente" que entre otras cuestiones tiene que resolver como pueda, sus necesidades de esparcimiento. Uno de estos modos de resolver esta necesidad son obviamente los viajes y el turismo. Esto no está en la naturaleza humana sino que cada sociedad construye los modos de resolver esas necesidades de esparcimiento. Una puede ser vía los viajes y el turismo. Pero puede haber otras, hay otras. Las necesidades de esparcimiento son ilimitadas pero la gente no tiene todos los recursos que necesitaría par satisfacer su necesidad. El gasto de viajes y turismo compite con otras alternativas igualmente satisfactorias de esa necesidad e incluso el gasto en esparcimiento compite con el gasto en otras necesidades sean éstas más o menos básicas que el esparcimiento. Los que tienen ingresos muy bajos no les quedan recursos para estar en esparcimiento, a gatas satisfacen sus necesidades alimentarias. En los estratos medios el gasto en esparcimiento compite con la satisfacción de otras necesidades que tal vez a esos estratos les parezcan más "básicas": la educación, la vivienda o la salud. En la otra punta, puede estar ocurriendo que el 20% de mejores ingresos estén consumiendo ellos solos, más de la mitad de los productos que cada temporada se ofrecen en el mercado.
Fil: Amadasi, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 1(2), 103-113. ISSN 0329-2045
Materia
Turismo
Sociedad
Simposio Latinoamericano de Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:217

id NULAN_5c937ec61621859ba0400a23ff354f05
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:217
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo y sociedadAmadasi, EnriqueTurismoSociedadSimposio Latinoamericano de TurismoNuestro punto de partida es que la sociedad no es solo un mercado. Es básicamente "gente" que entre otras cuestiones tiene que resolver como pueda, sus necesidades de esparcimiento. Uno de estos modos de resolver esta necesidad son obviamente los viajes y el turismo. Esto no está en la naturaleza humana sino que cada sociedad construye los modos de resolver esas necesidades de esparcimiento. Una puede ser vía los viajes y el turismo. Pero puede haber otras, hay otras. Las necesidades de esparcimiento son ilimitadas pero la gente no tiene todos los recursos que necesitaría par satisfacer su necesidad. El gasto de viajes y turismo compite con otras alternativas igualmente satisfactorias de esa necesidad e incluso el gasto en esparcimiento compite con el gasto en otras necesidades sean éstas más o menos básicas que el esparcimiento. Los que tienen ingresos muy bajos no les quedan recursos para estar en esparcimiento, a gatas satisfacen sus necesidades alimentarias. En los estratos medios el gasto en esparcimiento compite con la satisfacción de otras necesidades que tal vez a esos estratos les parezcan más "básicas": la educación, la vivienda o la salud. En la otra punta, puede estar ocurriendo que el 20% de mejores ingresos estén consumiendo ellos solos, más de la mitad de los productos que cada temporada se ofrecen en el mercado.Fil: Amadasi, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/217/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/217/1/Apo1997a1v2pp103-113.pdf Aportes y Transferencias, 1(2), 103-113. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:217instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:32.001Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y sociedad
title Turismo y sociedad
spellingShingle Turismo y sociedad
Amadasi, Enrique
Turismo
Sociedad
Simposio Latinoamericano de Turismo
title_short Turismo y sociedad
title_full Turismo y sociedad
title_fullStr Turismo y sociedad
title_full_unstemmed Turismo y sociedad
title_sort Turismo y sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Amadasi, Enrique
author Amadasi, Enrique
author_facet Amadasi, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Sociedad
Simposio Latinoamericano de Turismo
topic Turismo
Sociedad
Simposio Latinoamericano de Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro punto de partida es que la sociedad no es solo un mercado. Es básicamente "gente" que entre otras cuestiones tiene que resolver como pueda, sus necesidades de esparcimiento. Uno de estos modos de resolver esta necesidad son obviamente los viajes y el turismo. Esto no está en la naturaleza humana sino que cada sociedad construye los modos de resolver esas necesidades de esparcimiento. Una puede ser vía los viajes y el turismo. Pero puede haber otras, hay otras. Las necesidades de esparcimiento son ilimitadas pero la gente no tiene todos los recursos que necesitaría par satisfacer su necesidad. El gasto de viajes y turismo compite con otras alternativas igualmente satisfactorias de esa necesidad e incluso el gasto en esparcimiento compite con el gasto en otras necesidades sean éstas más o menos básicas que el esparcimiento. Los que tienen ingresos muy bajos no les quedan recursos para estar en esparcimiento, a gatas satisfacen sus necesidades alimentarias. En los estratos medios el gasto en esparcimiento compite con la satisfacción de otras necesidades que tal vez a esos estratos les parezcan más "básicas": la educación, la vivienda o la salud. En la otra punta, puede estar ocurriendo que el 20% de mejores ingresos estén consumiendo ellos solos, más de la mitad de los productos que cada temporada se ofrecen en el mercado.
Fil: Amadasi, Enrique. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Nuestro punto de partida es que la sociedad no es solo un mercado. Es básicamente "gente" que entre otras cuestiones tiene que resolver como pueda, sus necesidades de esparcimiento. Uno de estos modos de resolver esta necesidad son obviamente los viajes y el turismo. Esto no está en la naturaleza humana sino que cada sociedad construye los modos de resolver esas necesidades de esparcimiento. Una puede ser vía los viajes y el turismo. Pero puede haber otras, hay otras. Las necesidades de esparcimiento son ilimitadas pero la gente no tiene todos los recursos que necesitaría par satisfacer su necesidad. El gasto de viajes y turismo compite con otras alternativas igualmente satisfactorias de esa necesidad e incluso el gasto en esparcimiento compite con el gasto en otras necesidades sean éstas más o menos básicas que el esparcimiento. Los que tienen ingresos muy bajos no les quedan recursos para estar en esparcimiento, a gatas satisfacen sus necesidades alimentarias. En los estratos medios el gasto en esparcimiento compite con la satisfacción de otras necesidades que tal vez a esos estratos les parezcan más "básicas": la educación, la vivienda o la salud. En la otra punta, puede estar ocurriendo que el 20% de mejores ingresos estén consumiendo ellos solos, más de la mitad de los productos que cada temporada se ofrecen en el mercado.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/217/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/217/1/Apo1997a1v2pp103-113.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/217/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/217/1/Apo1997a1v2pp103-113.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 1(2), 103-113. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340801385857024
score 12.623145