Duración: un concepto de la matemática financiera

Autores
Blanco, Germán; José, Gustavo Adrián
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo planteado es el desarrollo del concepto de la duración como herramienta analítica aplicable en el campo de la matemática financiera y, en particular, al capítulo de los sistemas de reembolso de préstamos. La duración es generalmente utilizada en el análisis de títulos de renta fija, toda vez que determina un coeficiente que indica los períodos en que se "recupera" una inversión, ponderando el peso relativo de cada pago por el valor actual del bono, según el período en que éste es percibido. Utilizando este coeficiente es posible, adicionalmente, analizar cómo afecta al valor del bono pequeños cambios en la tasa de interés. A partir de lo anterior, intentamos extender su aplicación al ámbito del sistema francés de reembolso de préstamos, como una aproximación a la flexibilización del supuesto de permanencia de la tasa de interés
Fil: Blanco, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: José, Gustavo Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 6(7), 117-126. ISSN 0328-4050
Materia
Tasa de Interés
Duración
Matemática Financiera
Titulo de Renta Fija
Sistema Francés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:56

id NULAN_57716dc68d56e01317c89a2f2fc2be1d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:56
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Duración: un concepto de la matemática financieraBlanco, GermánJosé, Gustavo AdriánTasa de InterésDuraciónMatemática FinancieraTitulo de Renta FijaSistema FrancésEl objetivo planteado es el desarrollo del concepto de la duración como herramienta analítica aplicable en el campo de la matemática financiera y, en particular, al capítulo de los sistemas de reembolso de préstamos. La duración es generalmente utilizada en el análisis de títulos de renta fija, toda vez que determina un coeficiente que indica los períodos en que se "recupera" una inversión, ponderando el peso relativo de cada pago por el valor actual del bono, según el período en que éste es percibido. Utilizando este coeficiente es posible, adicionalmente, analizar cómo afecta al valor del bono pequeños cambios en la tasa de interés. A partir de lo anterior, intentamos extender su aplicación al ámbito del sistema francés de reembolso de préstamos, como una aproximación a la flexibilización del supuesto de permanencia de la tasa de interésFil: Blanco, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: José, Gustavo Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/56/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/56/1/FACES_n7_117-126.pdf FACES, 6(7), 117-126. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:56instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:32.244Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Duración: un concepto de la matemática financiera
title Duración: un concepto de la matemática financiera
spellingShingle Duración: un concepto de la matemática financiera
Blanco, Germán
Tasa de Interés
Duración
Matemática Financiera
Titulo de Renta Fija
Sistema Francés
title_short Duración: un concepto de la matemática financiera
title_full Duración: un concepto de la matemática financiera
title_fullStr Duración: un concepto de la matemática financiera
title_full_unstemmed Duración: un concepto de la matemática financiera
title_sort Duración: un concepto de la matemática financiera
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Germán
José, Gustavo Adrián
author Blanco, Germán
author_facet Blanco, Germán
José, Gustavo Adrián
author_role author
author2 José, Gustavo Adrián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tasa de Interés
Duración
Matemática Financiera
Titulo de Renta Fija
Sistema Francés
topic Tasa de Interés
Duración
Matemática Financiera
Titulo de Renta Fija
Sistema Francés
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo planteado es el desarrollo del concepto de la duración como herramienta analítica aplicable en el campo de la matemática financiera y, en particular, al capítulo de los sistemas de reembolso de préstamos. La duración es generalmente utilizada en el análisis de títulos de renta fija, toda vez que determina un coeficiente que indica los períodos en que se "recupera" una inversión, ponderando el peso relativo de cada pago por el valor actual del bono, según el período en que éste es percibido. Utilizando este coeficiente es posible, adicionalmente, analizar cómo afecta al valor del bono pequeños cambios en la tasa de interés. A partir de lo anterior, intentamos extender su aplicación al ámbito del sistema francés de reembolso de préstamos, como una aproximación a la flexibilización del supuesto de permanencia de la tasa de interés
Fil: Blanco, Germán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: José, Gustavo Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo planteado es el desarrollo del concepto de la duración como herramienta analítica aplicable en el campo de la matemática financiera y, en particular, al capítulo de los sistemas de reembolso de préstamos. La duración es generalmente utilizada en el análisis de títulos de renta fija, toda vez que determina un coeficiente que indica los períodos en que se "recupera" una inversión, ponderando el peso relativo de cada pago por el valor actual del bono, según el período en que éste es percibido. Utilizando este coeficiente es posible, adicionalmente, analizar cómo afecta al valor del bono pequeños cambios en la tasa de interés. A partir de lo anterior, intentamos extender su aplicación al ámbito del sistema francés de reembolso de préstamos, como una aproximación a la flexibilización del supuesto de permanencia de la tasa de interés
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/56/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/56/1/FACES_n7_117-126.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/56/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/56/1/FACES_n7_117-126.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 6(7), 117-126. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618819298918400
score 13.070432