Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata

Autores
Cacciutto, Mariangel; Barbini, Bernarda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El barrio Puerto de Mar del Plata, de atractividad turística actual y potencial, posee una identidad diferenciada del resto de los barrios de la ciudad, caracterizada por la presencia de una comunidad de inmigrantes italianos y descendientes de esa nacionalidad, que conserva un importante patrimonio intangible, integrado entre otros aspectos, por sus numerosas fiestas religiosas. Enfocado en la importancia del análisis de las comunidades locales y destacando la necesidad de su participación en los proyectos que las involucren, el presente estudio indaga sobre las características del capital social de los actores de la comunidad portuense que participan en la organización de las mencionadas fiestas, con el objetivo de determinar la factibilidad de una posterior puesta en valor de su patrimonio cultural en pos del desarrollo turístico y como una alternativa de conservación. Bajo esta perspectiva, se presentan los principales resultados de investigación, obtenidos a partir de la aplicación de un enfoque cualitativo, dada la especificidad de su objetivo principal, que requirió la inmersión en la vida cotidiana de la comunidad objeto de estudio, la valoración y la intención de descubrir la perspectiva de sus participantes sobre su propio mundo, y la consideración, descripción y análisis de las palabras de esas personas y su comportamiento observable.
The Port neighborhood of Mar del Plata, current and potential tourist attraction, has a distinct identity from other neighborhoods of the city, characterized by the presence of a community of Italian immigrants and descendants of that nationality, which preserves an important intangible heritage integrated among other things, for its numerous religious feasts. Focused on the importance of analysis of local communities and stressing the need for their participation in projects that involve them, this study investigates the characteristics of the social capital of Port community's stakeholders involved in the organization of the aforementioned feasts, in order to determine the feasibility of a subsequent valorisation of its cultural heritage in pursuit of tourism development and as an alternative of conservation. From this perspective, we present the main research results obtained from the application of a qualitative approach, given the specificity of its main objective, which required immersion in the daily life of the community under study, assessment and intention of discovering the perspective of its participants about their own world, and consideration, description and analysis of the words of these people and their observable behavior.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Estudios y Perspectivas en Turismo, 21(3), 681-705. ISSN 0327-5841
Materia
Capital Social
Desarrollo Local
Patrimonio Cultural
Desarrollo Turístico
Inmigrantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1567

id NULAN_4d20da22e9608c1439cb067e99c028c0
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1567
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del PlataCacciutto, MariangelBarbini, BernardaCapital SocialDesarrollo LocalPatrimonio CulturalDesarrollo TurísticoInmigrantesEl barrio Puerto de Mar del Plata, de atractividad turística actual y potencial, posee una identidad diferenciada del resto de los barrios de la ciudad, caracterizada por la presencia de una comunidad de inmigrantes italianos y descendientes de esa nacionalidad, que conserva un importante patrimonio intangible, integrado entre otros aspectos, por sus numerosas fiestas religiosas. Enfocado en la importancia del análisis de las comunidades locales y destacando la necesidad de su participación en los proyectos que las involucren, el presente estudio indaga sobre las características del capital social de los actores de la comunidad portuense que participan en la organización de las mencionadas fiestas, con el objetivo de determinar la factibilidad de una posterior puesta en valor de su patrimonio cultural en pos del desarrollo turístico y como una alternativa de conservación. Bajo esta perspectiva, se presentan los principales resultados de investigación, obtenidos a partir de la aplicación de un enfoque cualitativo, dada la especificidad de su objetivo principal, que requirió la inmersión en la vida cotidiana de la comunidad objeto de estudio, la valoración y la intención de descubrir la perspectiva de sus participantes sobre su propio mundo, y la consideración, descripción y análisis de las palabras de esas personas y su comportamiento observable.The Port neighborhood of Mar del Plata, current and potential tourist attraction, has a distinct identity from other neighborhoods of the city, characterized by the presence of a community of Italian immigrants and descendants of that nationality, which preserves an important intangible heritage integrated among other things, for its numerous religious feasts. Focused on the importance of analysis of local communities and stressing the need for their participation in projects that involve them, this study investigates the characteristics of the social capital of Port community's stakeholders involved in the organization of the aforementioned feasts, in order to determine the feasibility of a subsequent valorisation of its cultural heritage in pursuit of tourism development and as an alternative of conservation. From this perspective, we present the main research results obtained from the application of a qualitative approach, given the specificity of its main objective, which required immersion in the daily life of the community under study, assessment and intention of discovering the perspective of its participants about their own world, and consideration, description and analysis of the words of these people and their observable behavior.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1567/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1567/1/01321.pdf Estudios y Perspectivas en Turismo, 21(3), 681-705. ISSN 0327-5841 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:50Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1567instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:51.091Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
title Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
spellingShingle Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
Cacciutto, Mariangel
Capital Social
Desarrollo Local
Patrimonio Cultural
Desarrollo Turístico
Inmigrantes
title_short Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
title_full Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
title_fullStr Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
title_full_unstemmed Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
title_sort Cultura y capital social en comunidades locales. El caso de la comunidad italiana del barrio Puerto de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Cacciutto, Mariangel
Barbini, Bernarda
author Cacciutto, Mariangel
author_facet Cacciutto, Mariangel
Barbini, Bernarda
author_role author
author2 Barbini, Bernarda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Capital Social
Desarrollo Local
Patrimonio Cultural
Desarrollo Turístico
Inmigrantes
topic Capital Social
Desarrollo Local
Patrimonio Cultural
Desarrollo Turístico
Inmigrantes
dc.description.none.fl_txt_mv El barrio Puerto de Mar del Plata, de atractividad turística actual y potencial, posee una identidad diferenciada del resto de los barrios de la ciudad, caracterizada por la presencia de una comunidad de inmigrantes italianos y descendientes de esa nacionalidad, que conserva un importante patrimonio intangible, integrado entre otros aspectos, por sus numerosas fiestas religiosas. Enfocado en la importancia del análisis de las comunidades locales y destacando la necesidad de su participación en los proyectos que las involucren, el presente estudio indaga sobre las características del capital social de los actores de la comunidad portuense que participan en la organización de las mencionadas fiestas, con el objetivo de determinar la factibilidad de una posterior puesta en valor de su patrimonio cultural en pos del desarrollo turístico y como una alternativa de conservación. Bajo esta perspectiva, se presentan los principales resultados de investigación, obtenidos a partir de la aplicación de un enfoque cualitativo, dada la especificidad de su objetivo principal, que requirió la inmersión en la vida cotidiana de la comunidad objeto de estudio, la valoración y la intención de descubrir la perspectiva de sus participantes sobre su propio mundo, y la consideración, descripción y análisis de las palabras de esas personas y su comportamiento observable.
The Port neighborhood of Mar del Plata, current and potential tourist attraction, has a distinct identity from other neighborhoods of the city, characterized by the presence of a community of Italian immigrants and descendants of that nationality, which preserves an important intangible heritage integrated among other things, for its numerous religious feasts. Focused on the importance of analysis of local communities and stressing the need for their participation in projects that involve them, this study investigates the characteristics of the social capital of Port community's stakeholders involved in the organization of the aforementioned feasts, in order to determine the feasibility of a subsequent valorisation of its cultural heritage in pursuit of tourism development and as an alternative of conservation. From this perspective, we present the main research results obtained from the application of a qualitative approach, given the specificity of its main objective, which required immersion in the daily life of the community under study, assessment and intention of discovering the perspective of its participants about their own world, and consideration, description and analysis of the words of these people and their observable behavior.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El barrio Puerto de Mar del Plata, de atractividad turística actual y potencial, posee una identidad diferenciada del resto de los barrios de la ciudad, caracterizada por la presencia de una comunidad de inmigrantes italianos y descendientes de esa nacionalidad, que conserva un importante patrimonio intangible, integrado entre otros aspectos, por sus numerosas fiestas religiosas. Enfocado en la importancia del análisis de las comunidades locales y destacando la necesidad de su participación en los proyectos que las involucren, el presente estudio indaga sobre las características del capital social de los actores de la comunidad portuense que participan en la organización de las mencionadas fiestas, con el objetivo de determinar la factibilidad de una posterior puesta en valor de su patrimonio cultural en pos del desarrollo turístico y como una alternativa de conservación. Bajo esta perspectiva, se presentan los principales resultados de investigación, obtenidos a partir de la aplicación de un enfoque cualitativo, dada la especificidad de su objetivo principal, que requirió la inmersión en la vida cotidiana de la comunidad objeto de estudio, la valoración y la intención de descubrir la perspectiva de sus participantes sobre su propio mundo, y la consideración, descripción y análisis de las palabras de esas personas y su comportamiento observable.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1567/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1567/1/01321.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1567/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1567/1/01321.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios y Perspectivas en Turismo, 21(3), 681-705. ISSN 0327-5841
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340807148830720
score 12.623145