Ambiente, patrimonio y turismo
- Autores
- Mantero, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de la conferencia asignado por los responsables del Tercer Congreso Latinoamericano de Investigación Turística supuso asumir la problemática de la interacción ambiente patrimonio turismo para realizar una reflexión que a partir de la definición de tales nociones permitiera acceder a una reflexión respecto de su significación cultural en la comunidad. El patrimonio de la comunidad comprende el ambiente e incluye la naturaleza y la cultura, del ayer y del presente, en su dimensión tangible e intangible que, en el desplazamiento para conocer que implica el turismo contemporáneo, supone no solo el traslado en el espacio sino el traslado en el tiempo, haciendo destino de un lugar y con frecuencia de un ayer. La interacción planteada, en tanto sustento, atributo y actividad, se aprecia en tres espacio / tiempo singulares y diferentes: el paisaje, la ciudad y la fiesta que, en su intensidad cultural, significativa y vivencial, se tornan unidades relevantes en la conformación del destino turístico, en tanto definen ámbitos intensos de expresión del habitante y de satisfacción de expectativas del visitante. El turismo en tanto actividad es una construcción social que, a través de la articulación de los interés y expectativas generadas, está en condiciones de rescatar la potencialidad subestimada del ambiente y el patrimonio como recurso y mediación en el desarrollo de la comunidad.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 7(1), 11-28. ISSN 0329-2045
- Materia
-
Turismo
Patrimonio
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:270
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_483586debf6290420a31bbbdfb821bf6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:270 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Ambiente, patrimonio y turismoMantero, Juan CarlosTurismoPatrimonioCulturaEl tema de la conferencia asignado por los responsables del Tercer Congreso Latinoamericano de Investigación Turística supuso asumir la problemática de la interacción ambiente patrimonio turismo para realizar una reflexión que a partir de la definición de tales nociones permitiera acceder a una reflexión respecto de su significación cultural en la comunidad. El patrimonio de la comunidad comprende el ambiente e incluye la naturaleza y la cultura, del ayer y del presente, en su dimensión tangible e intangible que, en el desplazamiento para conocer que implica el turismo contemporáneo, supone no solo el traslado en el espacio sino el traslado en el tiempo, haciendo destino de un lugar y con frecuencia de un ayer. La interacción planteada, en tanto sustento, atributo y actividad, se aprecia en tres espacio / tiempo singulares y diferentes: el paisaje, la ciudad y la fiesta que, en su intensidad cultural, significativa y vivencial, se tornan unidades relevantes en la conformación del destino turístico, en tanto definen ámbitos intensos de expresión del habitante y de satisfacción de expectativas del visitante. El turismo en tanto actividad es una construcción social que, a través de la articulación de los interés y expectativas generadas, está en condiciones de rescatar la potencialidad subestimada del ambiente y el patrimonio como recurso y mediación en el desarrollo de la comunidad.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/270/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/270/1/Apo2003a7v1pp11-28.pdf Aportes y Transferencias, 7(1), 11-28. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:270instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:48.806Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ambiente, patrimonio y turismo |
| title |
Ambiente, patrimonio y turismo |
| spellingShingle |
Ambiente, patrimonio y turismo Mantero, Juan Carlos Turismo Patrimonio Cultura |
| title_short |
Ambiente, patrimonio y turismo |
| title_full |
Ambiente, patrimonio y turismo |
| title_fullStr |
Ambiente, patrimonio y turismo |
| title_full_unstemmed |
Ambiente, patrimonio y turismo |
| title_sort |
Ambiente, patrimonio y turismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantero, Juan Carlos |
| author |
Mantero, Juan Carlos |
| author_facet |
Mantero, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Patrimonio Cultura |
| topic |
Turismo Patrimonio Cultura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la conferencia asignado por los responsables del Tercer Congreso Latinoamericano de Investigación Turística supuso asumir la problemática de la interacción ambiente patrimonio turismo para realizar una reflexión que a partir de la definición de tales nociones permitiera acceder a una reflexión respecto de su significación cultural en la comunidad. El patrimonio de la comunidad comprende el ambiente e incluye la naturaleza y la cultura, del ayer y del presente, en su dimensión tangible e intangible que, en el desplazamiento para conocer que implica el turismo contemporáneo, supone no solo el traslado en el espacio sino el traslado en el tiempo, haciendo destino de un lugar y con frecuencia de un ayer. La interacción planteada, en tanto sustento, atributo y actividad, se aprecia en tres espacio / tiempo singulares y diferentes: el paisaje, la ciudad y la fiesta que, en su intensidad cultural, significativa y vivencial, se tornan unidades relevantes en la conformación del destino turístico, en tanto definen ámbitos intensos de expresión del habitante y de satisfacción de expectativas del visitante. El turismo en tanto actividad es una construcción social que, a través de la articulación de los interés y expectativas generadas, está en condiciones de rescatar la potencialidad subestimada del ambiente y el patrimonio como recurso y mediación en el desarrollo de la comunidad. Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
El tema de la conferencia asignado por los responsables del Tercer Congreso Latinoamericano de Investigación Turística supuso asumir la problemática de la interacción ambiente patrimonio turismo para realizar una reflexión que a partir de la definición de tales nociones permitiera acceder a una reflexión respecto de su significación cultural en la comunidad. El patrimonio de la comunidad comprende el ambiente e incluye la naturaleza y la cultura, del ayer y del presente, en su dimensión tangible e intangible que, en el desplazamiento para conocer que implica el turismo contemporáneo, supone no solo el traslado en el espacio sino el traslado en el tiempo, haciendo destino de un lugar y con frecuencia de un ayer. La interacción planteada, en tanto sustento, atributo y actividad, se aprecia en tres espacio / tiempo singulares y diferentes: el paisaje, la ciudad y la fiesta que, en su intensidad cultural, significativa y vivencial, se tornan unidades relevantes en la conformación del destino turístico, en tanto definen ámbitos intensos de expresión del habitante y de satisfacción de expectativas del visitante. El turismo en tanto actividad es una construcción social que, a través de la articulación de los interés y expectativas generadas, está en condiciones de rescatar la potencialidad subestimada del ambiente y el patrimonio como recurso y mediación en el desarrollo de la comunidad. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/270/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/270/1/Apo2003a7v1pp11-28.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/270/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/270/1/Apo2003a7v1pp11-28.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 7(1), 11-28. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785032616673280 |
| score |
12.982451 |