Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales

Autores
Zanfrillo, Alicia Inés; Morcela, A.; Mortara, Verónica; Tabone, Luciana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de desarrollo sostenible se expresa como un equilibrio entre diferentes dimensiones: social, económica, ambiental e institucional, que interactúan en el discurrir de la actividad humana basadas en principios de equidad, respeto, factibilidad y participación como directrices del quehacer de las organizaciones. Las diferentes actividades de las cadenas de valor generan impactos positivos y negativos en el entorno. Es por ello, que en la actualidad cobra relevancia la necesidad de propiciar el desarrollo sostenible de las organizaciones, con el objetivo de crear valor económico, ambiental y social. Una organización sostenible no solo busca la creación de valor económico, sino que busca implementar acciones que añadan valor a las actividades sociales y ambientales.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morcela, A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mortara, Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tabone, Luciana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
Jornadas INVESTIGAR UNMDP-2020, Mar del Plata [ARG], 19-30 octubre 2020.
Materia
Desarrollo Sostenible
Valor Agregado
Organizaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3417

id NULAN_42a989a65fc229876c02a11d28bf0886
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3417
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionalesZanfrillo, Alicia InésMorcela, A.Mortara, VerónicaTabone, LucianaDesarrollo SostenibleValor AgregadoOrganizacionesEl concepto de desarrollo sostenible se expresa como un equilibrio entre diferentes dimensiones: social, económica, ambiental e institucional, que interactúan en el discurrir de la actividad humana basadas en principios de equidad, respeto, factibilidad y participación como directrices del quehacer de las organizaciones. Las diferentes actividades de las cadenas de valor generan impactos positivos y negativos en el entorno. Es por ello, que en la actualidad cobra relevancia la necesidad de propiciar el desarrollo sostenible de las organizaciones, con el objetivo de crear valor económico, ambiental y social. Una organización sostenible no solo busca la creación de valor económico, sino que busca implementar acciones que añadan valor a las actividades sociales y ambientales.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morcela, A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mortara, Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tabone, Luciana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3417/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3417/1/zanfrillo-etal-2020.pdf Jornadas INVESTIGAR UNMDP-2020, Mar del Plata [ARG], 19-30 octubre 2020. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3417instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.463Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
title Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
spellingShingle Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
Zanfrillo, Alicia Inés
Desarrollo Sostenible
Valor Agregado
Organizaciones
title_short Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
title_full Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
title_fullStr Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
title_full_unstemmed Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
title_sort Inteligencia de negocios para el agregado de valor en organizaciones regionales
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia Inés
Morcela, A.
Mortara, Verónica
Tabone, Luciana
author Zanfrillo, Alicia Inés
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
Morcela, A.
Mortara, Verónica
Tabone, Luciana
author_role author
author2 Morcela, A.
Mortara, Verónica
Tabone, Luciana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Sostenible
Valor Agregado
Organizaciones
topic Desarrollo Sostenible
Valor Agregado
Organizaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de desarrollo sostenible se expresa como un equilibrio entre diferentes dimensiones: social, económica, ambiental e institucional, que interactúan en el discurrir de la actividad humana basadas en principios de equidad, respeto, factibilidad y participación como directrices del quehacer de las organizaciones. Las diferentes actividades de las cadenas de valor generan impactos positivos y negativos en el entorno. Es por ello, que en la actualidad cobra relevancia la necesidad de propiciar el desarrollo sostenible de las organizaciones, con el objetivo de crear valor económico, ambiental y social. Una organización sostenible no solo busca la creación de valor económico, sino que busca implementar acciones que añadan valor a las actividades sociales y ambientales.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morcela, A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mortara, Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tabone, Luciana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El concepto de desarrollo sostenible se expresa como un equilibrio entre diferentes dimensiones: social, económica, ambiental e institucional, que interactúan en el discurrir de la actividad humana basadas en principios de equidad, respeto, factibilidad y participación como directrices del quehacer de las organizaciones. Las diferentes actividades de las cadenas de valor generan impactos positivos y negativos en el entorno. Es por ello, que en la actualidad cobra relevancia la necesidad de propiciar el desarrollo sostenible de las organizaciones, con el objetivo de crear valor económico, ambiental y social. Una organización sostenible no solo busca la creación de valor económico, sino que busca implementar acciones que añadan valor a las actividades sociales y ambientales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3417/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3417/1/zanfrillo-etal-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3417/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3417/1/zanfrillo-etal-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas INVESTIGAR UNMDP-2020, Mar del Plata [ARG], 19-30 octubre 2020.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618836287946752
score 13.070432